jueves, mayo 21

Veinte años no es nada

A-44 -  Autovía de Sierra Nevada - Autovía Balién-Motril


Veinte años. Ese ha sido el tiempo que hemos tardado los granadinos en tener acabada la Autovía Granada-Motril. Han sido veinte años de accidentes, veinte años de atascos interminables, veinte años de carriles reversibles... veinte años de sentirnos ignorados y vejados por el gobierno del Estado.

Y se inaugura hoy: 21 de Mayo del año de Nuestro Señor de 2009. A las cuatro de la tarde.

Pensando con sentido común, lo más lógico sería que se abriera al tráfico sin más: evitando organizar una inauguración oficial. Más que nada por el papelón que supone venir, con veinte años de retraso, a inaugurar una estúpida autovía al culo del mundo.

Pero no... habrá helicóptero con ministro, cohorte de fornidos y entrajetados guardaespaldas, niñita con bandeja para las tijeras, cinta con la estanquera, carpa antimelanoma, "canapieses" variados y copa de vino ejpañol. !!Vendrá el mismísimo José Blanco López!!. Ignoro si viene porque es el ministro del ramo o porque es el ministro con más estómago y le encasquetan estos tragos tan desagradables.

Eso sí, os pido por favor que no busquéis relación entre la inauguración de la Autovía A-44 (a las 16:00 horas del 21 de mayo) y el comienzo de la campaña electoral para las elecciones Europeas (a las 0:00 hrs. del 22 de Mayo). No la hay.

¿O sí?

Fotografía: A-44 - Autovía de Sierra Nevada - Autovía Balién-Motril
Autor: Landahlauts

miércoles, mayo 20

La acera que duró 26 días

Obra de enlosado parcial de las aceras en Calle Gobernador Pedro Temboury, en Granada. Se trata de pavimentar la parte que, inicialmente, estaba prevista para jardines y carecía de enlosado. Según el Expediente M23/2008 es una Ejecución de Obras con el Programa de Empleo Agrario del Año 2008. Una obra cuyo promotor es el Área de Mantenimiento Integral de la Ciudad del Ayuntamiento de Granada. Fecha de la fotografía: 23 de Abril de 2009

Poner acera

Tan sólo 26 días después, la fotografía es del 18 de Mayo de 2009. ¿Lugar? La misma calle, en la misma ciudad, en la misma acera que se había enlosado semanas atrás (sólo hay que fijarse en el tronco del árbol o en los edificios del fondo). Obras de Canalización por parte de Gas Natural Andalucía. Número de Expediente Municipal 1690/2009.

Quitar acera

Los vecinos contemplan con estupor como se levanta la acera que se había pavimentado hacía unas semanas. Una acera que ha durado 26 días. De nuevo las molestias, el polvo, los ruidos... y un dinero que, en nuestros recibos de gas o en tasas al Ayuntamiento, acabaremos pagando entre todos.

¿Tan difícil es coordinar la ejecución de obras públicas? Supongo que la Gerencia de Urbanismo, que es quien concede las licencias, tenía conocimiento de que ambas obras se iban a llevar a cabo.

O es que quizás... esta es la aportación a la creación de empleo por parte de Gas Natural Andalucía y el Ayuntamiento de Granada: pongo acera... quito acera... pongo acera... quito acera...


Fotografía 1: Poner acera
Fotografía 2: Quitar acera
Autor: Landahlauts

martes, mayo 19

1485: Spam telefónico de Movistar

Movistar

Telefónica Movistar me acosa: estoy sufriendo su spam telefónico y he decido denunciarlo públicamente. Más que nada, para compartir mi frustración e impotencia.

Desde hace semanas, Telefónica Movistar llama a mi móvil a cualquier hora del día. No he descolgado, pero sé que son ellos. Es el mismo número, el 1485, desde el que han llamado en otras ocasiones para mostrarme las excelencias de Telefónica Movistar si migro desde mi actual compañía, Orange. En las demás ocasiones no soporté durante tanto tiempo esas llamadas indiscriminadas y claudiqué: acabé descolgando al segundo o tercer día de recibirlas.

"¿Me puede decir su nombre? Es para dirigirme a ud..."

Cuando, educadamente, tratas de decirle que no te interesa cambiar de compañía, siempre ocurre una de estas dos cosas (según mi experiencia personal):

- La operadora no dice nada más. Pero... nada de nada. Y cuelga de modo maleducado.

- La segunda opción es que hayas topado con Miss "Yollegarélejos". En ese caso te soltará una fresca del estilo de: "¿Cómoooo? ¿Que no le interesaaaa?... ¿No está usted interesado en ahorrar dinero? ... ¿Es que usted no nota la crisis? ¡Caramba, caballero, qué suerte!". Hay que considerarse afortunado: a cambio de soportar la ironía chulesca de la teleoperadora, acabas de tener la inmensa dicha de conocer a la Empleada del Mes de de Telefónica Móviles.

Pero, no estoy dispuesto a pasar por ello nuevamente. Quizás sea porque ya conocí a la Empleada del Mes Diciembre 2008, y a la Empleada del Mes Septiembre 2008 y a la...

No sé qué hacer ni dónde acudir. Ni quiero pagar mi enfado con la teleoperadora porque seguro que es una pobre currante que, desde Marruecos o Sudamérica, tiene "un estupendo trabajo de esos de un montón de horas por unos cuantos euros y, encima, super feliz de trabajar para una multinacional europea".

Ahora, a Telefónica Movistar o Telefónica Móviles España... a ellos no los perdonaré nunca. Y les mandaré las facturas de mi psiquiatra.

lunes, mayo 18

Perseverāre

La perseverancia... una de esas pocas cualidades que no adorna mi espíritu. ¿O debería de decir "que no adornaba mi espíritu"?
Aitana Sánchez Gijón y Landahlauts
Aitana Sánchez-Gijón y Landahlauts
Maribel Verdú y Landahlauts
Maribel Verdú y Landahlauts
perseverar (Del lat. perseverāre). 1. intr. Mantenerse constante en la prosecución de lo comenzado, en una actitud o en una opinión. 2. intr. Durar permanentemente o por largo tiempo.
La obra se llama Un Dios Salvaje (Le dieu du carnage) y es de Yasmina Reza. Además de Aitana Sánchez-Gijón y Maribel Verdú, aparecen Pere Ponce y Antonio Molero. Demuestra "cómo somos de civilizados" en cuanto nos rascan un poco... Altamente recomendable (me ha gustado más que Art, no digo más).
ATENCIÓN: No debes de leer esta entrada sin haber leído antes esta otra.

La última palabra

Tal día como hoy, 18 de Mayo, pero de 1911, moría en el Hospital Loewe de Viena el compositor y director de orquesta Gustav Mahler. La causa fue una endocarditis bacteriana (demasiado House) que podría haberse tratado hoy en día con unos simples antibióticos. Eran casi las once de la noche cuando un Mahler moribundo abrió los ojos, sonrió y sus labios musitaron dos veces una única palabra. Acto seguido expiró. La última palabra que salió de los labios de Gustav Mahler aquella noche fue "Mozart". El mismísimo Dios de la Música vino a buscar a Mahler para llevárselo. Hoy, 18 de mayo, suena en La Arbonaida el primer movimiento de la Quinta Sinfonía de Gustav Mahler (1860-1911). Cualquiera de los que dicen tajantemente "no me gusta la música clásica" debería de escuchar esta sinfonía en directo, interpretada por a una orquesta sinfónica. No creo que volviera a ponerse semejantes palabras en los labios.
♫♫ Sinfonía nº 5 en do sostenido menor - Gustav Mahler ♫♫ (parte primera) (parte segunda)
Crédito de la fotografía: Wikipedia

domingo, mayo 17

Buscando taxi

¿Habéis tenido problema, por ejemplo un sábado por la noche, para encontrar en un taxi libre? Yo sí, y siempre he pensado que era culpa del Ayuntamiento, porque concede pocas licencias, o de los taxistas, porque están en su casa viendo el fútbol....

Parada de Taxis

Nunca se me había ocurrido pensar que, quizás, sea por la ubicación de las paradas de taxis... que no es la más adecuada.

¿Soy el único con problemas para encontrar un taxi?

Nota: Esta "parada de taxis" se encuentra en la segunda planta de un piso de la Calle Navas de Granada (una calle peatonal, por cierto)

Fotografía: Parada de Taxis
Autor: Landahlauts

Crónica Almibarada

Tanto almibar, tanta felicidad, tanta dulzura y tanto peloteo me empachan:
«La Princesa de Asturias sí ha cambiado en estos cinco años. Ahora ya tiene tan interiorizada su condición que cumple con sus responsabilidades de forma impecable. Pero Doña Letizia, la persona, sigue siendo la misma. Más madura, más serena, algo más contenida, pero la misma. Al Heredero de la Corona, sin embargo, le ha ocurrido al revés: el Príncipe es el de siempre, pero Don Felipe ha cambiado. No sólo ha dado a conocer aspectos de su personalidad, como su sentido del humor, que antes únicamente conocían los muy próximos, sino que ahora es más abierto, más cercano y más afectuoso. Desde que hace cinco años y medio entró en su vida la normalidad y la frescura de la Princesa, al Heredero de la Corona se le ve feliz. Como Príncipe sigue siendo el de siempre: un hombre con gran capacidad de trabajo, alto sentido del deber y entregado al servicio de los españoles. Un hombre transparente, sereno, reflexivo y prudente, alejado de cualquier dogmatismo o radicalidad. De su boca será difícil escuchar un juicio precipitado y sus decisiones son fruto de una profunda meditación...»
Texto y fotografía: ABC.es
Música recomendada: O.S.T. An Officer and a Gentleman (Up where we belong)
Nota interna, muy importante: ¡¡tengo que dejar de leer la edición digital del ABC!!

sábado, mayo 16

Aitana, el Voluntario y Landahlauts


Una tarde-noche de mayo, en Granada. Landahlauts en labores de sutil aproximación a Aitana Sánchez-Gijón.

Landahlauts: "Aitana ¿te importa que nos hagan una foto?

Lo mira a los ojos, sonríe, Landahlauts se derrite. Ella responde.

Aitana: "No en absoluto"

Landahlauts busca "un voluntario" que les haga la foto. Maribel Verdú está a escasos dos metros... pero a ella, ni agua (Landahlauts tiene referencias de su carácter).

Landahaluts (al primer "voluntario" que tiene cerca): "¿Puedes hacernos una foto?"

El Voluntario: "¡Claro! ¿Dónde es? ¿en este botón?"

Landahlauts: "Sí, ahí".

Landahlauts se coloca junto a Aitana pensando qué expresión de cara poner para no sacar cara de bobo y que la foto parezca natural. Aitana sigue luciendo su mejor sonrisa. Al Voluntario se le resiste la cámara. Pasan unos segundos interminables.

El Voluntario: "Oye... esto... no ha saltado el flash, ¿no?... no funciona... aquí dice que se ha agotado la batería"

La cámara emite el "pip" característico de cuando... se queda sin batería.

Aitana: "Oye, perdona, es que me tengo que ir... es tarde... me están esperando"

Aitana se va, "El Voluntario" devuelve la cámara a Landahlauts después de un "lo siento, tío". A Landahlauts le gustaría beber para olvidar... aunque fuera con "El Voluntario".

Aitana y Alberti

A

Una curiosidad, relacionada con la entrada de Aitana Sánchez Gijón: la madrina de bautismo de Aitana, fue otra Aitana, la hija de Rafael Alberti. Aquella a la que Alberti le había dedicado este poema:

Aitana, niña nueva - Rafael Alberti
A Aitana, niña nueva
Aitana, niña Aitana, baja la primavera
para ti quince flores pequeñas y graciosas.
Sigues siendo de aire, siguen todas tus cosas
siendo como encantadas por una luz ligera.

Aitana, niña Aitana, fuera yo quien moviera
para ti eternamente las auras más dichosas,
quien peinara más luces y alisara más rosas
en tus pequeñas alas de brisa mensajera.

Aitana, niña Aitana, ya que eres aire y eres
como el aire y remontas el aire como quieres,
feliz, callada y ciega y sola en tu alegría,
aunque para tus alas yo te abriera más cielo,
no olvides que hasta puede deshojarse en un vuelo
el aire, niña Aitana, Aitana, niña mía.

No a todo el mundo puede presumir de que le ha dedicado un poema Rafael Alberti.

Fotografía: A 
Autor: Landahlauts