sábado, abril 25

Adioses presentidos

Mirador de Lindajara
Cuentan que Jorge Luis Borges visitó la Alhambra en 1976, estando ya completamente ciego. Borges jamás pudo ver la Alhambra. Pero tocó las paredes, abrazó sus columnas, escuchó el agua de las fuentes y el canto de los ruiseñores en el bosque. No la vio, pero se impregnó de su espíritu. Poco después escribió este poema:
Grata la voz del agua a quien abrumaron negras arenas, grato a la mano cóncava el mármol circular de la columna, gratos los finos laberintos del agua entre los limoneros, grata la música del zéjel, grato el amor y grata la plegaria dirigida a un Dios que está solo, grato el jazmín. Vano el alfanje ante las largas lanzas de los muchos, vano ser el mejor. Grato sentir o presentir, rey doliente, que tus dulzuras son adioses, que te será negada la llave, que la cruz del infiel borrará la luna, que la tarde que miras es la última.
Poema: Alhambra De: Historia de la Noche, 1976 Autor: Jorge Luis Borges
Fotografía: Ataurique Autor Landahlauts

viernes, abril 24

Motivos para creer

4 x 106
"esclavos de nuestras palabras y dueños de nuestros silencios"
+info: Público.es

Esta chica promete...

Del blog de Iñaki Anasagasti: «Conocí a Rosa Aguilar en el Congreso. Llegó de la mano de Julio Anguita. Nos traía por la calle de la amargura en la Junta de Portavoces. Hablaba mucho, no dejaba pasar una, era muy dogmática, convertía aquellas sesiones de ordenación del debate en auténticos mítines y estaba obsesionada con su imagen y las ruedas de prensa posteriores. Ni que decir sobre sus críticas a Cristina Almeida y Diego López Garrido cuando éstos dejaron IU para irse al PSOE, algo que acaba de hacer ella. Viajé con Rosa a Moscú a una reunión de la UIP y allí pude comprobar que IU se le había quedado pequeña a su ambición. Quería dejar de hacer política, para ella, testimonial, en definitiva, pisar moqueta. Manolo Núñez del PP y yo, nos quedamos extrañados de la crudeza con la que hablaba de su partido. Al poco y siguiendo la estela de Anguita y con el apoyo del PSOE fue elegida alcaldesa de Córdoba. Su trabajo por ésta ciudad, decía, le impedía implicarse más en la gestión de una IU que le pedía dar el paso y ser su cara visible. Ayer no tuvo esos impedimentos y dejó la organización que le había promocionado para dejarles colgados de la brocha. En definitiva, IU, ha sido para ella, solo una escalera. En el tema vasco trató de aproximarse en su día a la solución de la violencia apoyando a Madrazo en su implicación en estos asuntos, llegando a tener charlas con burukides del EBB en Getaria, pero a medida que se acercaba al PSOE se alejaba de Ezker Batua. Hasta hoy. Su salto es calculado. Tiene los ojos puestos en la presidencia de la Junta si Griñán deja de presidirla y, ante el deterioro del PSOE, es la única líder con imagen y trayectoria, para mí mala en lo político, aunque buena en una gestión que ha sabido vender. Terca, perseverante, ambiciosa, lista, de carácter difícil, con rasgos humanos, olfato y visión de la jugada, ésta le ha salido redonda. Pero dejar en la estacada al perrito con pulgas que es hoy IU, mandando un correo a Cayo Lara como despedida, habla mal de su elegancia y de su coherencia y hace que la política, como vocación de servicio, quede a la altura del barro. Una pena.» Sobre el mismo tema: Manuel Harazen en Supersticiones Imagen: Otra Córdoba es Posible

jueves, abril 23

Vivir, es lo que tiene

De vuelta al puerto
Hoy hace 1.356.976.800 segundos que nací. Cuarenta y tres años, para que no os molestéis haciendo cálculos innecesarios. Que yo recuerde, jamás me he sentido especialmente feliz en el día de mi cumpleaños, más bien al contrario... me pone de mal humor. Pero vivir, es lo que tiene, que cumples años. Es inevitable. Así que lo asumo con elegancia y acepto complacido felicitaciones, besos y regalos... Hace unos años Mercedes-Benz emitió un anuncio que me llamó la atención (algo muy meritorio, teniendo en cuenta que soy seguidor de la Scuderia Ferrari). Y no es que haya encontrado en un spot de publicidad parte de mi filosofía de vida, pero lo que se decía puede resultar digno de tenerse en cuenta. Este era su texto (y aquí lo podéis ver): «Supongamos que cada mañana al levantarte te encuentras 1.440 euros. Sin hacer nada para ganarlos. Sin esfuerzo alguno. Puedes regalarlos, gastarlos, divertirte con ellos o quemarlos. La única condición es que los que no uses, al final del día desaparecerán. Así funciona la vida. La diferencia es que lo que te encuentras cada día no son 1.440 euros. Son 1.440 minutos. Piensa bien qué vas a hacer con ellos. Los que no uses, se perderán.» Pues eso, que no están los tiempos para mucho despilfarro...
Música recomendada: Para animar, lo suyo sería La Vie en Rose de Marlene Dietrich, pero el cuerpo me pide más Confutatis Maledictis de Mozart. Cada cual que escuche lo que prefiera.
Película recomendada: American Beauty
Fotografía: Regreso al puerto Autor: Landahlauts

miércoles, abril 22

Retozad, malditos

Recuerdos
Sentada en la plaza, aquella mañana de primavera, tomaba el tibio sol. A pocos metros de ella una pareja retozaba. Su mirada... ¿era mirada de reproche?, ¿una mirada escandalizada?, ¿una mirada de ira?... Quizás... viéndolos, el recuerdo de alguna lejana primavera alegró su mañana...
Música recomendada: Maledetta Primavera - Loretta Goggi Fotografía: Recuerdos Autor: Landahlauts

martes, abril 21

Mejoramos para usted

Cajero Nuevo

«Estimados clientes: Estamos mejorando nuestras instalaciones para ustedes. Rogamos disculpen las molestias. Gracias.»
«BBVA: Recuerda que este verano llevar tu tarjeta siempre encima te puede hacer ganar 6.000 Euros semanales...»

Música recomendada: Baguala Del Gaucho Pobre - Atahualpa Yupanqui

Fotografía: Cajero Nuevo
Autor: Landahlauts 

Hemeroteca: BBVA y yo... esa larga historia de amor...

lunes, abril 20

Tasa de Bilirrubina

El pepino
«La envidia como la ictericia se conoce en el color de los ojos y en el de la piel.»
Ahora, ya sé porqué se me queda ese color tan extraño cuando veo pasar una motocicleta...
Música recomendada: Juan Luis Guerra - La Bilirrubina Fotografía: El Pepino Autor: Landahlauts

domingo, abril 19

Déjà vu

Cascabel de Cola Negra
«Casi todos nosotros hemos tenido la experiencia de "déjà vu", de haber visto antes todo esto, en verdad, de recordar demasiado bien estos pantanos y lagunas. Los recuerdos biológicos son casi siempre desagradables, ecos de peligros y terrores. Nada dura tanto como el miedo. En toda la naturaleza ves ahora ejemplos de mecanismos liberadores innatos, que han estado dormidos durante miles de generaciones, pero que conservan todo su poder. El ejemplo clásico es el miedo atávico que siente el ratón de campo por el gavilán: basta mostrarle una figura de papel para que se precipite a esconderse. ¿y de que otro modo puedes explicar la repugnancia universal y completamente injustificada que inspiran las arañas, aunque solo una especie pica a sus victimas? ¿y el odio que sentimos por las serpientes y reptiles, también sorprendente, pues estos animales no son muy comunes? Solo porque todos llevamos en nosotros mismos un recuerdo oculto del tiempo en que las picaduras de arañas gigantes eran mortales, y los reptiles dominaban el planeta.»
El Mundo Sumergido (1963) James Graham Ballard (1930-2009)
Decía J.G. Ballard en otro de sus libros (Rascacielos, 1975) que: "Una norma de vida: si puedes oler a ajo, todo anda bien". Lamentablemente, él ya no puedo oler a ajo... Descanse en paz. Fotografía: Cascabel de Cola Negra Autor: Landahlauts

Bee at work

Bee at work - Abeja Trabajando
No hay problemas de trabajo en la colmena. Ha llegado la primavera y la cosecha de polen es mejor aún que que la del año pasado. Se trabaja en la recolección todos los días, incluso los domingos. De sol a sol... Algo muy loable, teniendo en cuenta que es un insecto con una esperanza de vida de cincuenta días. Nota: Hoy me he enterado de que las abejas llevan el polen en las patas (¡sí, hoy! ¿qué pasa?) . Hacen unas bolas (se aprecian en la foto) al mezclar el polen con saliva y néctar. Pueden llegar a llevar bolas de 20 mg (cuatro millones de granos de polen). Una pasada...
Fotografía: Bee at Work (cliquéa sobre la foto para verla más grande) Autor: Landahlauts