jueves, abril 16

El Plan B

De paseo
Este es el "Plan B". Es la opción alternativa, aunque mucho menos espectacular, que el "Plan A" que veíamos ayer. Personalmente, me sentiría ridículo "paseando" un barril de cerveza así.
Fotografía: De Paseo Autor: Landahlauts

miércoles, abril 15

La desvalida doncella

El Sexo Débil
El otro día volví a escuchar la expresión "sexo débil" para referirse a las mujeres. No lo podía creer porque salió de boca de un chaval joven que se quedó... tan pancho. Querido Chaval: Si lees estas líneas, fíjate atentamente en la foto. Verás a una "desvalida doncella", integrante de lo que tú llamas "sexo débil". Porta un barril de Cerveza Hofbräu München, en su práctico y funcional envase de aluminio de 50 litros. Y te doy mi palabra de que estaba lleno. ¿Sería capaz el joven caballero de ayudar a esta desvalida y débil doncella?
Fotografía: El Sexo Débil Autor: Landahlauts

lunes, abril 13

El deportivo de Jack Sparrow

Me gustan las películas de piratas. Por eso me resulta muy difícil de creer que pueda haber dado una cabezada viendo Piratas del Caribe: El Cofre del Hombre Muerto.
Esta posibilidad, la de haberme quedado dormido, es la única que se me ocurre para no haber visto durante la película este "Skeletal Sprinter". Supongo que hay una escena en la que, subido al Skeletal Sprinter, Jack Sparrow escapaba a toda velocidad de Lord Cutler Beckett. ¿Vosotros habéis visto a a Jack Sparrow conduciendo el "Skeletal Sprinter"????

domingo, abril 12

Periodismo de Altura

Informativos Telecinco
Si yo fuera un borde malintencionado diría, a la vista de la foto, que los reporteros de Telecinco no están a la altura de la noticia.

Menos mal que no lo soy. Por eso, diré que la reportera se preparaba para retransmitir una noticia de altura.

Fotografia: Informativos Telecinco
Autor: Landahlauts

sábado, abril 11

Denn alles fleisch es ist wie gras

Ein deutsches Requiem
Johannes Brahms estrenó "Un Réquiem Alemán" (Ein deutsches Requiem) en 1868. No era un réquiem en el sentido estricto de la palabra: ni era una misa de difuntos, ni su intencionalidad era estrictamente religiosa. Los textos que lo componen está tomados, sin embargo, de la traducción luterana de la Biblia y son pasajes de dolor y lamento por la pérdida de los seres queridos, y alegría por su resurrección. Parece ser que Brahms hizo un pre-estreno de su obra, de las tres primeras partes concretamente, en 1867. Dicen que fue un fracaso porque uno de los maestros de la orquesta, el encargado de la percusión, era un admirador de Wagner. Los partidarios de Wagner y los de Brahms eran enemigos irreconciliables: no sólo por temas musicales, también había una componente política. Así que este buen señor se dedicó a "reventar" el estreno del Réquiem, entrando a destiempo con los timbales en numerosas ocasiones. Hoy suena en La Arbonaida Denn alles fleisch es ist wie gras, la segunda parte de Ein deutsches Requiem, op.45, de Johannes Brahms. Me gusta, es bello, grandioso, emocionante. A ver qué os parece a vosotros.

viernes, abril 10

En misa y repicando

Un domingo por la tarde es, para muchos, sinónimo de tarde de fútbol.
Un Domingo de Ramos es, para muchos, el primer día de la Semana Santa y el comienzo de los desfiles procesionales en Granada.
Y, hay que decidir entre las dos pasiones (si se tienen): fútbol y procesiones.

¿Hay que decidir?... O, ¿quizás no?


Me gusta el fútbol...

Compartiendo pasiones: tocando el tambor en el desfile procesional y escuchando "Carrusel Deportivo" por los auriculares.

Me gusta el fútbol...


Yo no podría: soy incapaz de bicicleta y masticar chicle a la vez. Si ellos pueden... los envidio.


Actualización 25/Abril/2009: Me comenta una persona relacionada con la Semana Santa que el uso de estos auriculares es para escuchar al director. ¿Alguien me lo podría confirmar???

jueves, abril 9

ɐɯǝlqoɹd un oƃuǝʇ

Sombra
sǝʌǝɹ lɐ ǝlɐs ǝɯ oƃɐɥ ǝnb ol opoʇ ǝnb ɐsɐd ǝɯ ǝnb ǝs ou ǝʇuǝɯɐɯıʇln
Fotografía: Sombra Autor: Landahlauts Hecho en: Flip

martes, abril 7

Indeseable


No me deja pasar el guardia.
He traspasado el límite de edad.
Provengo de un país que ya no existe.
Mis papeles no están en orden.
Me falta un sello.
Necesito otra firma.
No hablo el idioma.
No tengo cuenta en el banco.
Reprobé el examen de admisión.
Cancelaron mi puesto en la gran fábrica.
Me desemplearon hoy y para siempre.
Carezco por completo de influencias.
Llevo aquí en este mundo largo tiempo.
Y nuestros amos dicen que ya es hora
de callarme y hundirme en la basura.


José Emilio Pacheco
(México, 1939)



Imagen: Recorte de prensa APRESADOS EN VENEZUELA 160 INMIGRANTES ILEGALES CANARIOS. Imagen de los tripulantes de "La Elvira" a su llegada a Puerto de Garupano, Venezuela, en Mayo de 1949.