Ante el interés suscitado por algunas películas del ciclo Iconos: Audrey Hepburn, la organización de Retroback ha decidido añadir dos sesiones matinales extraordinarias en las que se proyectarán Desayuno con Diamantes y Vacaciones en Roma.
Estos son los horarios y fechas de esas sesiones:
- El sábado día 31 de Enero, a las 12:00 hrs., en el Teatro Isabel la Católica, se proyectará Vacaciones en Roma
- El domingo día 1 de Febrero, a las 12:00 hrs. en el Teatro Isabel la Católica, se proyectará Desayuno con Diamantes"
Fotografía: Roman Holiday
Autor: Landahlauts
viernes, enero 30
Viernes en Retroback
Anillo de atrezzo para el rodaje de "Desayuno con Diamantes"
Programación de Retroback, el Festival Internacional de Cine Clásico de Granada, para hoy viernes, 30 de Enero de 2009.
- A las 17:00 hrs., en el Teatro Isabel la Católica, se proyectará El viaje fantástico de Simbad, dentro de la sección Tributo: John Phillip Law
- A las 17:30 hrs., en el Cinema 2000 - Sala 9, se proyectará La máscara del demonio dentro de la sección El cine fantástico italiano (1957-1977)
- A las 18:00 hrs., en el Cinema 2000 - Sala 8, se proyectará Ocho y medio dentro de la sección Panorámica: Federico Fellini
- A las 18:30 hrs. en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias se proyectará El quimérico inquilino dentro de la sección Clásicos recuperados
- A las 19:30 hrs. en el Teatro Isabel la Católica se proyectará Huellas de pisadas en la Luna dentro de la sección El cine fantástico italiano (1957-1977)
- A las 20:00 hrs. en el Cinema 2000 - Sala 9 se proyectará Manhattan dentro de la sección Érase una vez en...
- A las 20:30 hrs. en el Cinema 2000 - Sala 8 se proyectará Amarcord dentro de la sección Panorámica: Federico Fellini
- A las 22:00 hrs. en el Teatro Isabel la Católica se proyectará Desayuno con diamantes dentro de la sección Iconos: Audrey Hepburn
- A las 22:30 hrs. en el Cinema 2000 - Sala 9 se proyectará Imitación a la vida dentro de la sección Érase una vez en...
- A las 23:00 hrs. en el Cinema 2000 - Sala 1 se proyectará Suspiria dentro de la sección El cine fantástico italiano (1957-1977)
Recordar además que, dentro de las actividades paralelas del Festival, siguen desarrollándose las siguientes exposiciones:
Exposición “Audrey Hepburn” Del 22 al 31 de Enero de 2009. En el Centro Cultural Gran Capitán. Horario: Martes a Sábado de 17:00 a 21:30 hrs. Domingos, de 10:00 a 14:00 hrs. Lunes cerrado.
Exposición de Carteles de Cine Fantástico Italiano. Del 22 al 30 de Enero de 2009. En la Corrala de Santiago. Horario: Lunes a viernes, de 11 a 14h, y de 17 a 20h. Sábados, de 11 a 14h.
Exposición “Constelación Audrey”. Del 23 al 31 de Enero de 2009. En la Carrera del Genil.
Exposición "La Historia del Cine en Granada". Del 24 de Enero al 1 de Febrero de 2009. En el Hall del Teatro Isabel la Católica. Horario no determinado.
Fotografía: TIFFANY & Co.
Autor: Landahlauts
Sobre la Exposición "Audrey Hepburn": Una presentación con gran parte del contenido de la Exposición. La podéis ver pulsando aquí.
jueves, enero 29
Echar un pitillo
Dicen por ahí que "en todos los trabajos se fuma". Y a mi, me parece bien. Allá cada cual.
Pero, fumar subido a un andamio, sentado en el alféizar de una ventana, a la altura de un tercer piso y sin arnés de seguridad... ustedes dirán. No parece muy sensato, ¿no?
(no he podido evitarlo, hace pocas semanas que acabé un Curso de Prevención de Riegos Laborales y estoy muy sensibilizado con el tema...)
Fotografía: Echando un pitillo
Autor: Landahlauts
Jueves en Retroback
Programación de Retroback, el Festival Internacional de Cine Clásico de Granada, para hoy jueves, 29 de Enero de 2009.
- A las 17:00 hrs., en el Teatro Isabel la Católica, se proyectará Il profumo della signora in Nero dentro de la Sección El cine fantástico italiano (1957-1977)
- A las 17:30 hrs., en el Cinema 2000 - Sala 9, se proyectará Dos en la carretera, dentro de la Sección Iconos: Audrey Hepburn
- A las 18:00 hrs., en el Cinema 2000 - Sala 8, se proyectará Amanecer en puerta oscura, dentro de la Sección Los otros clásicos del Cine español
- A las 19:30 hrs., en el Teatro Isabel la Católica, se proyectará Bob le flambeur dentro, de la Sección Retratos: Jean-Pierre Melville
- A las 20:00 hrs., en el Cinema 2000 - Sala 9, se proyectará Young Sánchez, dentro de la Sección Los otros clásicos del Cine español
- A las 20:30 hrs., en el Cinema 2000 - Sala 8, se proyectará La corta notte delle bambole di vetro, dentro de la Sección El cine fantástico italiano (1957-1977)
- A las 21:30 hrs., en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias, se proyectará Pánico en el Transiberiano dentro de la Sección Retrospectiva: Eugenio Martín
- A las 22:00 hrs., en el Teatro Isabel la Católica, se proyectará Sabrina, dentro de la Sección Iconos: Audrey Hepburn
- A las 22:30 hrs., en el Cinema 2000 - Sala 9, se proyectará Ninotchka, dentro de la Sección Érase una vez en...
- A las 23:00 hrs. en el Cinema 2000 - Sala 8, se proyectará Todos los colores de la oscuridad, dentro de la Sección El cine fantástico italiano (1957-1977)
Recordar además que, dentro de las actividades paralelas del Festival, siguen desarrolándose las siguientes exposiciones:
Exposición “Audrey Hepburn” Del 22 al 31 de Enero de 2009. En el Centro Cultural Gran Capitán. Horario: Martes a Sábado de 17:00 a 21:30 hrs. Domingos, de 10:00 a 14:00 hrs. Lunes cerrado.
Exposición de Carteles de Cine Fantástico Italiano. Del 22 al 30 de Enero de 2009. En la Corrala de Santiago. Horario: Lunes a viernes, de 11 a 14h, y de 17 a 20h. Sábados, de 11 a 14h.
Exposición “Constelación Audrey”. Del 23 al 31 de Enero de 2009. En la Carrera del Genil.
Exposición "La Historia del Cine en Granada". Del 24 de Enero al 1 de Febrero de 2009. En el Hall del Teatro Isabel la Católica.
Importante: Debido a la expectación creada con la proyección el día 30 de Enero de "Desayuno con Diamantes", que ha llevado a colgar el cartel de "No hay entradas", se ha programado una sesión adicional. Tendrá lugar el domingo 1 de febrero a las 12 de la mañana, en el Teatro Isabel la Católica.miércoles, enero 28
Rumore, rumore...
Los pasillos de la Facultad de Medicina, de la Universidad de Granada, son una fuente inagotable de sorpresas:
Habladurías, injurias, calumnias, hablillas, cotilleos, chismorreos, secreteos, comadreos, murmuraciones, críticas, historias, cuentos, rumores, parlerías, alcahueterías, bulos, fábulas, enredos, marañas, intrigas, embrollos, comidillas, invenciones, maledicencias, falsedades, camelos, mentiras, engaños, líos, conversaciones, insidias, patrañas...
Ahí los tenéis... los futuros licenciados en medicina, los que deberían de ser parte del sustento de la mentalidad científica (aquella que acepta sólo las ciencias comprobables empíricamente, como fuente de explicación de todo lo existente) se dejan llevar por... los chismes de pasillo. Al final, el resultado es la confusión y el error.
No os dejéis llevar por el correveidile de turno, bebed de fuentes fidedignas (al menos, de lunes a jueves, que es cuando abre ALUMA).
Música recomendada: Rumore, de Raffaella Carrà
Fotografía: El Correveidile
Autor: Landahlauts
Miércoles en Retroback
Proyecciones para hoy, miércoles, en el Festival Internacional de Cine Clásico, Retroback:
- A las 17:00 en el Teatro Isabel la Católica: La isla desnuda, en la Sección Retratos: Kaneto Shindo
- A las 17:30 en el Cinema 2000 - Sala 9: Despedida de soltero, en la Sección Retrospectiva: Eugenio Martín
- A las 18:00 en el Cinema 2000 - Sala 8: El extraño viaje, en la Sección Los otros clásicos del Cine español
- A las 19:30 en el Teatro Isabel la Católica: El precio de un hombre + Viaje romántico a Granada, en la Sección Retrospectiva: Eugenio Martín
- A las 20:00 en el Cinema 2000 - Sala 9: Giulietta de los espíritus, dentro de la Sección Panorámica: Federico Fellini
- A las 20:30 en el Cinema 2000 - Sala 8: Le silence de la mer, dentro de la Sección Retratos: Jean-Pierre Melville
- A las 21:30 en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias: ¿Qué fue de Baby Jane?, dentro de la Sección Clásicos recuperados
- A las 22:00 en el Teatro Isabel la Católica: Sola en la oscuridad, dentro de la Sección Iconos: Audrey Hepburn
- A las 22:30 en el Cinema 2000 - Sala 9: La dolce vita, dentro de la Sección Panorámica: Federico Fellini
- A las 23:00 en el Cinema 2000 - Sala 8: Il Plenilunio delle Vergini, dentro de la Sección El cine fantástico italiano (1957-1977)
Recordar además que, dentro de las actividades paralelas del Festival, siguen desarrollándose las siguientes exposiciones:
Exposición “Audrey Hepburn” Del 22 al 31 de Enero de 2009. En el Centro Cultural Gran Capitán. Horario: Martes a Sábado de 17:00 a 21:30 hrs. Domingos, de 10:00 a 14:00 hrs. Lunes cerrado.
Exposición de Carteles de Cine Fantástico Italiano. Del 22 al 30 de Enero de 2009. En la Corrala de Santiago. Horario: Lunes a viernes, de 11 a 14h, y de 17 a 20h. Sábados, de 11 a 14h.
Exposición “Constelación Audrey”. Del 23 al 31 de Enero de 2009. En la Carrera del Genil.
Exposición "La Historia del Cine en Granada". Del 24 de Enero al 1 de Febrero de 2009. En el Hall del Teatro Isabel la Católica.
Importante: Debido a la expectación creada con la proyección el día 30 de Enero de "Desayuno con Diamantes", que ha llevado a colgar el cartel de "No hay entradas", se ha programado una sesión adicional. Tendrá lugar el domingo 1 de febrero a las 12 de la mañana, en el Teatro Isabel la Católica.martes, enero 27
Por ti tengo celos...
Por ti tengo celos hasta de que te alcance mi mirada,
y temo que hasta el tacto de mi mano te disuelva.
Por guardarme de esto, evito encontrarme
y me propongo unirme contigo mientras duermo.
Así, mi espíritu, si sueño, está contigo,
separado de los miembros corporales, escondido y oculto,
pues para unirse contigo, la unión de las almas
es mejor mil veces que la unión de los cuerpos.
De: El Collar de la Paloma Autor: Ibn Hazm (994-1064)
(Abu Muhammad `Ali ibn Ahmad ibn Sa`id ibn Hazm)
Poeta andaluz nacido en Córdoba
(Abu Muhammad `Ali ibn Ahmad ibn Sa`id ibn Hazm)
Poeta andaluz nacido en Córdoba
Fotografía: Black Solitude
Autor: Landahlauts
Martes en Retroback
Esta es la programación del Festival Retroback para hoy, martes 27 de Enero de 2009:
- Nuits Rouges. Dentro de la Sección Retratos: Georges Franju. En el Teatro Isabel la Católica a las 17:00 hrs.
- El sueño eterno. Dentro de la Sección Clásicos Recuperados. En el Aula Magna de la Facultad de Ciencias, a las 18:30 hrs.
- La cassa dalle finestre che Ridono (presentada por Pupi Avanti). Dentro de la Sección El cine fantástico italiano (1957-1977). En el Teatro Isabel la Católica, a las 19:30 hrs.
- Tengamos la guerra en paz. Dentro de la Sección Retrospectiva: Eugenio Martín. En la sala 9 de Cinema 2000. A las 20:00 hrs.
- El horrible secreto del Dr. Hichcock. Dentro de la sección El cine fantástico italiano (1957-1977). Sala 8 del Cinema 2000. A las 20:00 hrs.
- Fulano y Mengano. Dentro de la sección Los otros clásicos del Cine español. Sala 9 de Cinema 2000. A las 22:30 hrs.
- Amacord. Dentro de la sección Panorámica: Federico Fellini. Sala 8 de Cinema 2000. A las 23:00 hrs.
- La morte ha sonrriso all'assassino. Dentro de la sección El cine fantástico italiano (1957-1977) 20:00 Cinema 2000 - Sala 9.
Además, claro, de las actividades paralelas.
A disfrutar.
- El horrible secreto del Dr. Hichcock. Dentro de la sección El cine fantástico italiano (1957-1977). Sala 8 del Cinema 2000. A las 20:00 hrs.
- Fulano y Mengano. Dentro de la sección Los otros clásicos del Cine español. Sala 9 de Cinema 2000. A las 22:30 hrs.
- Amacord. Dentro de la sección Panorámica: Federico Fellini. Sala 8 de Cinema 2000. A las 23:00 hrs.
- La morte ha sonrriso all'assassino. Dentro de la sección El cine fantástico italiano (1957-1977) 20:00 Cinema 2000 - Sala 9.
Además, claro, de las actividades paralelas.
A disfrutar.
lunes, enero 26
Una mente dispersa
Desesperado estoy desde el jueves pasado. Ese día reponían el Capítulo 13 de la tercera temporada de House, en Fox. Comencé a disfrutar de las peripecias del buen doctor, como siempre, sin problema alguno. Unos instantes antes de que acabara el capítulo, quise saber si habría sesión doble de House y, comencé a buscar el mando a distancia. Nada. No lo encontré.
Desde aquel momento, y hasta hoy, ando como loco tratando de recordar dónde pude dejarlo y mirando en todos los lugares habituales donde lo suelo olvidar: en el balcón, a los -18 °C del congelador, metido en el lavavajillas, en el cuarto de baño, en el cubo de la basura... nada.
Y claro, como no puedo culpar a nadie de su pérdida, porque fui yo el que lo perdió... tengo que desahogar mi impotencia de alguna manera e intentar despistar:
¿Por qué no se inventa un único mando que sirva para todo (televisión, equipo de música, TDT, decodificador, DVD, VHS...)? ¿Qué interés oculto hay para que esto no se haga? ¿Presionan los fabricantes de pilas, principales beneficiario de esta situación, para evitar la fabricación de un único mando en nuestros hogares? ¿Para cuando un estudio serio, por parte del Servicio Andaluz de Salud, que evalúe las consecuencias sobre la salud mental de los andaluces referidas a la existencia de tantos mandos a distancia en nuestros hogares? ¿Cuántos partidos más tendrá que perder el Betis hasta que destituyan a su entrenador? ¿Podemos los tifosi de la Ferrari presionar de algún modo para evitar el fichaje de Fernando Alonso en la Scuderia Ferrari? ¿Se acabará jubilando D. Manuel Chaves como Presidente de la Junta de Andalucía? ¿Convocará un referendo para intentar hacer vitalicio su cargo?... Y por último ¿dónde c*** está el mando del Digital +?
Sí, demasiadas preguntas para un lunes. Lo siento, pero no he podido evitarlo. Si podéis ayudarme a resolver alguna... en especial las referidas al mando... Gracias, en cualquier caso.
Fotografía: Hormigas
Autor: Landahlauts
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
