sábado, septiembre 27

El salto...


«Margaret "Maggie" Pollitt: You know what I feel like? I feel all the time like a cat on a hot tin roof.

Brick Pollitt: Then jump off the roof, Maggie. Jump off it. Cats jump off roofs and land uninjured. Do it. Jump.

Margaret "Maggie" Pollitt: Jump where? Into what?»

From the film: Cat on a Hot Tin Roof (1958)
Directed byr:
Richard Brooks



«Margaret "Maggie" Pollitt: ¿Tú sabes cómo me encuentro? Me siento como una gata en un tejado de zinc recalentado por el sol.

Brick Pollitt: Salta del tejado, Maggie. Salta de él. Los gatos saltan de los tejados sin hacerse daño. Salta. Salta

Margaret "Maggie" Pollitt: ¿Cómo y a dónde he de saltar?»


De la película: La gata sobre el tejado de zinc (1958)
Dirigida por:
Richard Brook


-------

Paul Newman, in memoriam, Cat on a Hot Tin Roff


------

viernes, septiembre 26

Evitando despilfarros

Flamenca -1-

«Una vez, en su clínica, un amigo mío advirtió a una gitana que debía operarla de sus partes; le expuso dónde radicaba el mal, y lo que era imprescindible para extirparlo. Yo estaba presente, sin ningún derecho. El rostro de la mujer se demudó, y gritaba empapada en lágrimas: 'Ay dortó, no me quite uzté la vena der guzto, que es lo único que tenemos los probes
De "Cuaderno de la Dama de Otoño", 1985 Autor: Antonio Gala

En tiempos de crisis... todavía quedan diversiones muy, muy económicas. Buen fin de semana a todas/os. Disfruten, y gasten poco dinero.
La fotografía recoge parte de la exposición titulada Mil Besos , que está teniendo lugar en la Avenida de la Constitución, de Sevilla, con motivo de la XV Bienal de Flamenco. El autor de las fotografías de la exposición es el colombiano Ruven Afanador. Una exposición muy recomendable

. +info: Mil Besos - Ruven Afanador

jueves, septiembre 25

La banca siempre gana...

La banca siempre gana...

Enriqueta: Sr. Castrillo, esto es un negocio como otro cualquiera.

Sr. Castrillo: ¿Negocio? Esto es un robo como la "copa un pino".

Fernando Galindo: Nosotros somos incapaces de robar a un semejante. Pero un banco no es un semejante. ¿Quién pierde el dinero que se roba en un banco?... ¿eh?

Cordero: ¿Los clientes? ¡No!

Fernando Galindo: Los accionistas lo descontarán de los beneficios que no declaran...

Cordero: Y lo contarán en las perdidas que declaran...

Enriqueta: Y lo cobrarán al seguro...

Fernando Galindo: Y no lo pagaran a Hacienda...

Martínez: Aún van a salir ganando dinero.

Fernando Galindo: ¿Lo has entendido?

Sr. Castrillo: Bueno, en ese caso, apúntame un un chalet en Torremolinos y, si puede ser, un yate pequeño para recorrer la costa....

De la película: Atraco a las tres (1962)
Dirigida por: José María Forqué


Con una doble dedicatoria:

- A Pedro Masó, el guionista de esta fantástica película del año 62, que falleció ayer.

- A los bancos, expertos en privatizar sus beneficios, socializar sus pérdidas y... en subir los recibos de las hipotecas.


miércoles, septiembre 24

El dolor del abandono

Ne me quitte pas
Fotografía: Ne me quitte pas
Autor Landahlauts


«Danie no me dejes que yo sin ti, me muero»
Fany


A veces, por amor, podemos perderlo todo. Hasta el orgullo...

martes, septiembre 23

Et le gagnant est….

Feu d'artifice


Oui. ¡Je suis le gagnant!

Sí, lo sé, tengo un nivel de francés demasiado básico.

Pues... tengo un tres semanas escasas para ponerme al día en francés, aunque sea el "nivel 1" para turistas.

Me explico: este verano presenté una fotografía a un concurso del periódico digital ideal.es. El concurso se llamaba La Fotografía del Verano y lo patrocinaba Halcón Viajes. La foto que presenté ha aparecido anteriormente en La Arbonaida, se titula "Felicidad"


Felicidad


No creáis que soy un habitual de concursos y, obviamente, menos aún de ganarlos. Pero, en esta ocasión presenté la foto y me olvidé completamente del asunto. Hasta hoy: hoy me he enterado, por una llamada (gracias Ángel), de que hay ganador y de quién es... soy yo.

Todavía no sé nada más: ni cuántos días son, ni si es "a tutti plan" o me tengo que llevar bocadillos... Lo único seguro es que son tres o cuatro días y que el viaje ha de hacerse en Octubre.

Así que venga... a practicar:

Puis-je avoir une bouteille de Moët & Chandon?
Je voudrais un plat avec 'boquerones fritos'
Merci

Esta botella la comparto con ustedes, al menos virtualmente. ¡Salud!

Fotografía 1: Feu d'artificie
Fotografía 2: Felicidad
Autor: Landahlauts
Fotografía 3: aporvino.com

La estantería: J.D. Salinger

Patos
«-Dígame, Howitz -le dije-. ¿Pasa usted muchas veces junto al lago del Central Park?
-¿Qué? -El lago, sabe. Ese lago pequeño que hay cerca de Central South Park. Donde están los patos. ¿Sabe, no?
-Sí. ¿Qué pasa con ese lago?
-¿Se acuerda de esos patos que hay siempre nadando ahí? Sobre todo en primavera. ¿Sabe usted por casualidad dónde van en invierno?
-Adónde va , ¿quién?
-Los patos. ¿Lo sabe usted, por casualidad? ¿Viene alguien a llevárselos a alguna parte en un camión o se van ellos por su cuenta al sur, o qué hacen?
El tal Howitz volvió la cabeza en redondo para mirarme. Tenía muy poca paciencia, pero no era mala persona.
-¿Cómo quiere que lo sepa? -me dijo-. ¿Cómo quiere que sepa semejante estupidez?
-Bueno, no se enoje por eso.
-¿Quién se enoja? Nadie se enoja.
Decidí que si iba a tomarse las cosas tan a pecho, mejor era no hablar. Pero fue él quien sacó de nuevo la conversación. Volvió otra vez la cabeza en redondo y me dijo:
-Los peces son los que no se van a ninguna parte. Los peces se quedan en el lago. Esos sí que no se mueven.»


Fotografía: Patos 
Autor: Landahlauts

lunes, septiembre 22

Alguien te ve...

Tus vecinos te ven...
«Recoja la caca de su perro y que no se mee en la puerta de su vecino. Todos le vemos»
¿Te espían tus vecinos? ¿Te sientes observado? ¿Les das motivos? ¿Recoges las "cacas" de tu perro cuando lo paseas? ¿o las dejas, a modo de presente hacia el vecindario, decorando la aceras? Ten cuidado... te están viendo.
Fotografía: Tus vecinos te ven Autor: Landahlauts

sábado, septiembre 20

Nada ni nadie

Mirada serena
Pedro, mi marido, estaba enfermo desde hacía mucho tiempo. Era algo que no tenía remedio. En la última recaída, quedó postrado en la cama. Sus ochenta y cuatro años y su enfermedad respiratoria crónica no hacían albergar muchas esperanzas a nadie. Bueno, excepto a mi. Una tarde, cuando el sol se perdía en el horizonte, yo también me encontré mal: parecía que me iba a estallar la cabeza y estaba mareada. Eran muchos días de dormir poco, de malcomer y de estar preocupada por él. -Tómese este ibuprofeno -me dijo Eva, la enfermera- y acuéstese en la cama, junto a él. Duerma un poco y verá como así se despierta mejor mañana. Yo, ya me marcho. Pero, si necesita algo o surge alguna urgencia, llámeme al móvil. Le hice caso: tomé la pastilla y me eché en nuestra cama, a su lado. En el mismo lugar y con la misma persona que llevaba haciéndolo durante los últimos 60 años. Allí estaba él, donde cada noche. Siempre me había gustado mirarlo mientras dormía. No era ya aquel joven que conocí con dieciocho años en el pueblo, pero, seguía conservando algo de esa belleza de actor clásico de Hollywood que me encandiló. Desde que estaba en cama, pocas veces había vuelto a ver su sonrisa: esa que normalmente se abría paso a través de su barba canosa, entre socarrona y seductora. Esa sonrisa era el mejor de sus muchos encantos. Esta noche estaba peor, se le notaba en la cara y en su respiración: era breve y entrecortada. Una de las veces, la pausa de su respiración fue más larga de lo habitual. Preocupada, me acerqué más para ver qué le ocurría. Al moverme, se sobresaltó, abrió los ojos y trató de incorporarse. Me miró, pero no estoy segura de que me viera en realidad. -Luisa, ¿estás ahí? -preguntó. -Claro, mi vida. Aquí, a tu lado -contesté -¡Ah!, muy bien -exclamó mientras sonreía. Y se volvió a tumbar, con su sonrisa en la cara. Lentamente cerró los ojos y expiró. Lo besé en la frente y en esos labios sonrientes. Y le deseé buenas noches. No dije nada a la enfermera cuando abrió sigilosamente la puerta del dormitorio para despedirse. Nada ni nadie impediría que pasáramos nuestra última noche juntos. Ni siquiera, la muerte.
Autor: Landahlauts (basado en un hecho real) Fotografía: Una Mirada Serena Autor: Landahlauts

viernes, septiembre 19

Recomendaciones

Colegiata San Justo y Pastor, detalle fachada

«Si quieres evitar una agresión sexual...


* No uses ropa provocativa...
* Cuida tus miradas y tus gestos...
* No te quedes sola con un hombre, aunque sea conocido...
* No permitas familiaridades de tus amigos o parientes...
* No admitas pláticas o chistes picantes...
* Busca ayuda cuando sospeches una mala intención...»



El texto anterior forma parte de una ficha sobre los valores morales, en concreto de la ficha sobre "El Pudor". Estas fichas son una serie de “consejos prácticos” que se están proporcionando a los fieles católicos con motivo del VI Encuentro Mundial de las Familias - México 2009. Ha sido elaborado por el sacerdote Sergio Román del Real y apareció publicada en el semanario digital católico Desde la Fe, de la Arquidiócesis de México.


Es muy loable que la Iglesia Católica se tome interés por el problema de las agresiones sexuales a las mujeres en un país como México: sólo en la capital, México D.F., se denuncian una media de 3'5 violaciones diarias (y son una parte mínima). Pero... quizás no hacía falta que elaboraran este "sesudo" documento. A la misma conclusión llegó el visionario José Luís Torrente hace diez años:


«La culpa es de los padres, que las visten como putas»




Fotografía: Colegiata de San Justo y Pastor, detalle fachada
Autor:
Landahlauts