miércoles, febrero 14

Nacht der Liebe

Red red sunset Originally uploaded by Silvia de Luque.

"Desciende sobre nosotros, noche de amor" "O sink hiernieder, Nacht der Liebe"

De: Tristán e Isolda

De Richard Wagner.

Tristan und Isolde

Hoy suena en La Arbonaida la Obertura de la ópera de Richard Wagner "Tristán e Isolda" (1857-1859). Ayer, 13 de febrero, fue el aniversario de la muerte de Wagner, ocurrida en 1883. Esa excusa y la excusa del amor, un tema comercialmente apropiado para un día como hoy, han sido las que me han llevado a traer un pasaje sublime de Wagner... uno de tantos. Pocos autores me logran conmover como Richard Wagner y, curiosamente, más en pasajes instrumentales que en pasajes de ópera.
Decía Schopenhauer que la música es el único medio de expresar el significado profundo de la existencia. Y Wagner lo entendió así. Por ello sólo la música nos podría mostrar el amor de Tristán e Isolda de una manera tan profunda. Es un amor que sólo se materializará en la muerte, más allá de esa existencia real... en donde no pudo tener lugar.

martes, febrero 13

Amo a Laura.

Laura Bush es la esposa de George W. Bush. En una entrevista reciente, aparecida en el diario El País, ha reconocido que su marido "no es muy bueno" para recordar fechas románticas. Añade, a modo de consuelo, que a pesar de ello siempre recibe un ramo de flores en fechas señaladas porque "afortunadamente hay un florista para la Casa Blanca" Eso sí, con una tarjeta firmada por su marido, para dejar constancia de que lo importante es la intención, aunque la idea no sea suya (él está con sus guerras y sus cosas).

Pero no sólo el florista de la Casa Blanca parece acordarse más de la señora Bush en fechas románticas, el jardinero, según asegura la primera dama también lo hace: "el año pasado podó un arbusto con forma de corazón para que el presidente me lo diera". "Pero, por supuesto, la idea no fue del presidente, sino del jardinero", ha bromeado durante la entrevista.

Alguien debería avisar a esta señora sobre las verdaderas intenciones del florista y del jardinero: no son otras que las de "tirarle los tejos" o, dicho de otro modo, hacer insinuaciones amorosas.

Yo, por si acaso, os he incluido una foto de Laura... para que juzguéis por vosotros mismos si merece tanto interés por parte del florista y del jardinero. Aunque, ya se sabe que el amor es ciego.

Y ambos, florista y jardinero, deberían de mostrarse más discretos... si no quieren verse haciendo ramos y podando rosas con un mono naranja en Guantánamo.

George, cuando está sereno, se toma estas cosas muy malamente.

Cartas de Amor


"Las cartas de amor se escriben empezando sin saber lo que se va a decir, y se
terminan sin saber lo que se ha dicho".

Jean Jacques Rousseau
Filósofo francés, 1712-1778

Querida Milagros

Hoy suena en La Arbonaida "Querida Milagros" del dúo catalán El Último de la Fila. Fue el tercer single del álbum de "Cuando la pobreza entra por la puerta, el amor salta por la ventana", del año 1985.

"El Último de la Fila" fue, durante muchos años, uno de los grupos de más éxito dentro del panorama musical del Estado español. Comprometidos con causas como el medio ambiente o los derechos humanos, actuaron en macroconciertos como el del año 1998 Pro Derechos Humanos ("Human Rights") organizado por Amnistía Internacional en Barcelona. Allí compartieron escenario con Sting, Peter Gabriel, Bruce Springsteen, Tracy Chapman y Youssou N'Dour.

Esta canción es un alegato en contra de la guerra. El soldado Adrián es encontrado muerto y, en su bolsillo, encuentran una carta dirigida a su querida Milagros, en ella le cuenta las sinrazones que ha visto en los seis días que lleva en el frente.

La podéis ver y oir aquí.


Querida Milagros

Esta mañana
al salir a patrullar,
hallamos muerto
al soldado Adrián.

Como manda el reglamento
procedimos a buscar
los objetos que llevara.
Sólo hallamos esta carta:

"Querida Milagros,
llevo seis días aquí.
Te echo de menos,
no puedo vivir sin ti.

He visto las explosiones
brillando a mi alrededor.
Tengo miedo, no lo oculto,
sólo me queda tu amor.

Por ahora la suerte
me ha sonreído;
necesito verte,
aquí no hay amigos.

No estaría de más
que alguien me explicara,
qué tiene esto que ver
contigo y conmigo.

Querida Milagros,
queda tanto por vivir.
Sería absurdo
dejarse la piel aquí.

Querida Milagros,
aún no he podido dormir.
Un sueño frío
me anuncia que llega el fin.

Cuando leas esta carta
háblales a las estrellas,
desde que he llegado
aquí sólo he hablado con ellas.

Por ahora la suerte
me ha sonreído;
necesito verte,
aquí no hay amigos;

No estaría de más
que alguien me explicara,
qué tiene esto que ver
contigo y conmigo.

He visto a los hombres
llorar como niños
he visto a la muerte
como un ave extraña

Planear en silencio
sobre los caminos
devorar a un sol
que es tuyo y es mío.

Querida Milagros,
llevo seis días aquí.
Te hecho de menos
no puedo vivir sin ti

Querida Milagros,
queda tanto por vivir
Sería absurdo
dejarse la piel aquí

Querida Milagros,
llevo seis días aquí.
muchos han muerto
casi todos morirán

Querida Milagros,
me tengo que despedir
siempre te quiere
tu soldado Adrián.”

lunes, febrero 12

Especial San Valentín.



El próximo día 14 de febrero es San Valentín, el Día de los Enamorados.

¿Recuerdas? Tantos momentos juntos, tantos besos, tantas caricias...


Una fecha que no debes, no puedes, dejar pasar...

¿Quieres sorprender a tu media naranja por San Valentín?...

¿Quieres demostrarle todo lo que han significado estos años de vida en común?...

Por sólo 490'00 Euros puedes hacerle un regalo inolvidable, práctico y que te agradecerá mientras viva...


Si te interesa... pulsa
aquí.

Sandeces.




"Nosotros vamos a Andalucía y a Extremadura a enseñar. No vamos a Andalucía a ver cómo fabrican parados, cómo se consigue una renta 20 puntos por debajo de la media europea o para ver en Andalucía la ineficacia de los servicios sanitarios. A aprender nosotros vamos a EEUU, y también a enseñar"

Miguel Sanz Sesma
Presidente de la Comunidad Foral de Navarra



El Presidente de la Comunidad Foral de Navarra, Miguel Sanz, haría bien en ocuparse de sus obligaciones, en lugar de opinar de aquellas cuestiones que no son de su incumbencia.

Mientras pretende venir a mostrar su sapiencia y opina sobre los niveles de renta o de paro en Andalucía... su Comunidad camina inexorable hacia su integración como provincia en Euskal Herria. Con ello, entre otras cosas, se amortizaría su puesto de trabajo como presidente de una Comunidad Foral en Disolución.

Así que, puestos a tocar las narices, Sr. Sanz, y como en Andalucía también las sabemos tocar: Nafarroa Euskadi da!

domingo, febrero 11

Tu infancia en mentón.

 
Sí, tu niñez ya fábula de fuentes.
El tren y la mujer que llena el cielo.
Tu soledad esquiva en los hoteles
y tu máscara pura de otro signo.
Es la niñez del mar y tu silencio
donde los sabios vidrios se quebraban.
Es tu yerta ignorancia donde estuvo
mi torso limitado por el fuego.
Norma de amor te di, hombre de Apolo,
llanto con ruiseñor enajenado,
pero, pasto de ruina, te afilabas
para los breves sueños indecisos.
Pensamiento de enfrente, luz de ayer,
índices y señales del acaso.
Tu cintura de arena sin sosiego
atiende sólo rastros que no escalan.
Pero yo he de buscar por los rincones
tu alma tibia sin ti que no te entiende,
con el dolor de Apolo detenido
con que he roto la máscara que llevas.
Allí, león, allí, furia del cielo,
te dejaré pacer en mis mejillas;
allí, caballo azul de mi locura,
pulso de nebulosa y minutero,
he de buscar las piedras de alacranes
y los vestidos de tu madre niña,
llanto de medianoche y paño roto
que quitó luna de la sien del muerto.
Sí, tu niñez ya fábula de fuentes.
Alma extraña de mi hueco de venas,
te he de buscar pequeña y sin raíces.
¡Amor de siempre, amor, amor de nunca!
¡Oh, sí! Yo quiero. ¡Amor, amor! Dejadme.
No me tapen la boca los que buscan
espigas de Saturno por la nieve
o castran animales por un cielo,
clínica y selva de la anatomía.
Amor, amor, amor. Niñez del mar.
Tu alma tibia sin ti que no te entiende.
Amor, amor, un vuelo de la corza
por el pecho sin fin de la blancura.
Y tu niñez, amor, y tu niñez.
El tren y la mujer que llena el cielo.
Ni tú, ni yo, ni el aire, ni las hojas.
Sí, tu niñez ya fábula de fuentes.
 
De Poeta en Nueva York
Autor: Federico García Lorca  (1929-1930)
Poeta Andaluz, de Granada

Originally uploaded by Silvia de Luque.

Que no, que no y que no.



El próximo día 18, aunque no lo parezca, los andaluces estamos convocados a las urnas para refrendar el nuevo Estatuto. Sin entrar en el detalle de aquello que proclaman los más de 200 artículos con los que nos castiga el texto, podemos analizar las circunstancias que le circundan para deducir los motivos por los que debemos votar NO.
No deja de ser curioso que mientras los socialistas e Izquierda Unida hablan de la existencia de competencias exclusivas, el PP defiende la inexistencia de las mismas... y todos a favor del Estatuto. Y es que en realidad la supuestas competencias exclusivas siempre acaban apuntando que se somete a la legislación estatal, con lo de exclusivas tiene menos que las noticias del “Tomate”.
Resulta llamativo que quienes defendía que Andalucía debía ser definida como “nación” asuman este Estatuto, al que se incorpora el PP precisamente porque eso no ocurre, en tanto que los socialistas andaluces defienden la “nación catalana” y reniegan de la andaluza. Si es que hasta el Preámbulo está mal, porque pretende reinventar la historia, y además lo hace con errores (unos por inclusión y otros por omisión); y lo peor es que eso no es lo que jurídicamente se entiende como Preámbulo de un texto constitucional o estatutario.
La histórica “deuda histórica” de Andalucía recogida en el Estatuto en vigor se ha diluído como un azucarillo en aguardiente. Para IU era irrenunciable que apareciera recogida... y ha renunciado, por lo que PSOE y PP que son los que pueden gobernar en Madrid y por lo tanto los que tienen en última instancia el problema de pagarla, tampoco han puesto empeño en ella.
En cuanto al capítulo de derechos, basta decir que son los mismos que ya había, y en los que los implicados en un arrebato de buen humor hablan de “empleo de calidad” cuando ni siquiera se cumple el derecho al “empleo”, y sigan con la “vivienda digna” y demás.
Que no, que no y que no.

Por muchas más razones... NO
Autor: Rafael M. Martos
Director del Diario de Almería