domingo, abril 11

Ella y él

Hannoveraner (Pferd)

Galopaba como si le fuera la vida en ello. Se oía su respiración, rítmica y poderosa, como la de un deportista. También sonaba su trotar y la voz firme de su cuidadora. Estaban unidos por el ramal, y rodeados por una ligera nube de polvo... A eso se reducía toda la realidad para ellos. Ese era su mundo, un mundo distante y apartado, en el que sólo se encontraban él galopando, y ella, la cercana presencia... la voz amiga. No había nada más. Ni siquiera ese sol que, detrás de ellos, se perdía lentamente en el horizonte...

sábado, abril 10

Vértigo

Vértigo

"Bolita mágica, bolita mágica.... ¿puedes darme un indicio de cómo estará la economía en España dentro de diez meses...?"

«Los mercados internacionales embistieron ayer de nuevo contra la credibilidad de la economía griega. En una nueva demostración de falta de confianza en la capacidad de Grecia para hacer frente a sus compromisos financieros, los inversores provocaron un fuerte crecimiento de la denominada prima de riesgo-país (la diferencia entre la rentabilidad de los bonos griegos y los alemanes), que mide el nivel de solvencia de una economía.»

viernes, abril 9

Reaccionando ante un medio hostil

Abril... se acabaron las lluvias y los fríos. El sol comienza a apretar durante las horas del mediodía y cualquier cosa que tengamos cerca puede ser útil para protegernos de los rayos del sol.
¿Recordáis a la señora del año pasado?

Protegiéndose del sol

Ella nos demostró como un bolso de señora también puede ser muy práctico para protegerse de los hirientes rayos del sol. Pero... idéntica función la puede desempeñar un "Almanaque Musical de Santa Rita 2010"

Llega el calor...

O el folleto de un hipermercado... o de una joyería:

Señoras que...

Esta capacidad del ser humano para adaptarse y reaccionar ante un medio hostil es la que nos ha hecho sobrevivir y evolucionar...

Fotografía -1-: Protegiéndose del sol...
Fotografía -2-: Llega el calor...
Fotografía -3-: Señoras que...

jueves, abril 8

El Romance del Siglo XXI

Uno de aquellos romances de ciego, que se recitaban y cantaban por nuestras calles durante la Edad Media...

Un romance de ciego del Siglo XXI

... pero actualizado y denunciando algo más actual. Está bien que recuperemos e incorporemos antiguas formas literarias.

Nota: Lo puedes leer mejor pulsando aquí.

miércoles, abril 7

Lady Day

Solitude II

Eleanora Fagan Gough, Billie Holiday, hubiera cumplido hoy 95 años. Mujer, negra, alcohólica, drogadicta, bisexual... tenía todos los factores que podían hacer de ella una mujer maldita en los Estados Unidos de la primera mitad del siglo pasado. Sin embargo su voz elegante, su forma de interpretar, su sensibilidad al cantar... han acabado haciendo de ella una de las artístas más relevantes del Siglo XX.

La revista TIME consideró en 1999 la canción Strange Fruit como la canción más bella del Siglo XX. Esa "extraña fruta" a la que se refería Eleanora, no eran sino los cuerpos de los hombres negros ahorcados después de ser linchados. Todo un alegato contra el racismo y la injusticia:

"De los árboles del Sur brota una extraña fruta
sangre en las hojas y sangre en las raíces
cuerpos negros balanceándose con la brisa sureña
extraña fruta colgando en los chopos"

Podéis verla en You Tube pulsando aquí. O escucharla en Spotify pulsando aquí.

Y, otra de mis preferidas, Solitude (en You Tube, pulsando aquí)

Feliz Cumpleaños, Lady Day, donde quiera que estés...


Fotografía: Solitude
Autor: Landahlauts

Impulso irrefrenable

A veces es suficiente que se prohiba algo...

Retos

... para que surja, de lo más profundo de nuestro ser, el impulso irrefrenable de hacerlo.

Y, si hacemos caso a la Biblia, el tema viene de lejos: recordad aquello de Adán y Eva con la manzanita de marras...

Fotografía: Retos
Autor: Landahlauts

martes, abril 6

El Octavo


«Propio de todo hombre es el errar. Pero de nadie, sino del necio, el mantenerse en el error.»
Juan Luís Vives(1492-1540)
Humanista, filósofo y pedagogo

El pasado día 27 de Noviembre en la página web de la Cadena COPE se daba una noticia con el llamativo títular de: "Casamiento musulmán masivo: Boda de 450 niñas en Gaza".

A continuación se relataban los pormenores del casamiento:
"Gaza ha sido escenario del casamiento musulman masivo de cuatrocientas cincuenta parejas bajo el patrocinio de Hamás. La mayoría de los novios rondaba los veinte años mientras que las novias eran niñas menores de diez años. Cada novio recibió de Hamas un regalo de 500 dólares. Las prepúberes niñas, vestidas de blanco y adornadas con chillones maquillajes, recibieron ramos de novia. Los novios rondaban los 20 años y las novias no llegaban a los diez." 

Y claro, ya puestos, aprovechando que el Pisuega pasa por Valladolid, en la noticia aprovechaban para repartir porquería y dar pábulo a la supuesta historia de que el Profeta Muhammad (A.S.) casó con Aisha cuando esta contaba con seis años de edad.

La realidad es que esta noticia difundida por COPE y otros medios de comunicación como Intereconomía (en su programa “+ se perdió en Cuba”) era una falsedad, una burda mentira.

Según apareció en la página web de RTVE.es (la página de la radio y televisión estatal española) el matrimonio masivo era, en realidad, entre 450 hombres y 450 mujeres que habían quedado viudas a raíz de los ataques que Israel lanzó el año pasado contra la población civil palestina. Las niñas "vestidas de novia" y, según COPE, supuestas novias, eran en realidad las hijas de esas mujeres e iban de la mano del que, en unos instantes, sería su padrastro.

Cualquiera se puede equivocar y, lo lógico en esos casos, sería rectificar. ¿Creéis que COPE ha rectificado? No. Cuatro meses después no sólo no ha rectificado sino que la noticia sigue estando tal cual en su página web. A pesar de que numerosos comentarios de los lectores avisan sobre la falsedad de la noticia.

Así que, transcurrido este tiempo, uno comienza a pensar que... puede que no se equivocaran. Puede que lo que pretendían era repartir porquería contra los musulmanes y, de camino, insultar al más sagrado Profeta del Islam.

Seguro que no soy yo el más adecuado para recordarle a los profesionales de la COPE ni a sus accionistas  "El Octavo". Pero, como parece que, a pesar de ser una cadena de emisoras propiedad de la Conferencia Episcopal Española, se les ha olvidado... ahí va:

«No dirás falso testimonio ni mentirás»

Espero que sea verdad... ojalá haya un día en el que a todos ellos  se les pidan explicaciones de porqué faltaron al octavo mandamiento.

Nota: en los enlaces podéis comprobar todos los extremos, tanto la noticia falseada aparecida en COPE como la noticia verdadera aparecida en RTVE. La fotografía es de la agencia REUTERS y está tomada de la página de RTVE.

lunes, abril 5

Billetes de 30 euros

Seamos sinceros: no está bien pretender engañar a las personas o llevarlas al error con medias verdades o "casi verdades".
Más falso que Judas
Un ejemplo podrían ser estas camisetas de "Anporio Armani" (que no "Emporio Armani). Que sí, que algo deberíamos sospechar cuando, por una camiseta de 150 euros, te piden 20... pero, no se puede estar en todos los detalles...
Es mejor ir con la verdad por delante, aunque lo estés haciendo mal. Aunque estés vendiendo, por ejemplo...
Más falso que Judas

Bolsos de imitación de Dolce Gabbana y Versace... o, aún siendo tu mercancía completamente original... no tega una procedencia...


demasiado lícita... No sé si me explico...

Fotografía 1: Más falso que Judas
Fotografía 2: Más falso que Judas
Fotografía 3, Autor: Kuitao