lunes, noviembre 23

Un souvenir típico de España

«Me pediste un souvenir de mi viaje a España. Dijiste: "John, hijo, traéme algún recuerdo... algo original y que sea muy, muy típico de la soleada España". ¿No es cierto?. Pues, cuando ibamos a coger el avión de vuelta para Sidney, pregunté al dependiente de la duty-free en el Aeropuerto de Barajas: "¿Qué producto típico y muy representativo de España actual podría llevarme para un regalar a mi padre, en Australia?"

El dependiente sonrió, no dijo nada y se fue a un expositor frigorífico. Y, sin decir nada, me dió esto...

Un Souvenir de España!!!

...el "Pack duo Chorizete", con sus picos de pan y todo. Mamá, espero que te guste»

CHORIZOS DE ESPAÑA. NO HAY NADA MÁS TIPICO.


Nota: la foto del "Pack Duo Chorizete" está tomada, realmente, del expositor fotográfico de una Duty-free

domingo, noviembre 22

Se acerca...

El espíritu de la Navidad

Las tiendas, los supermercados de barrio, los hipermercados... todos comienzan a llenarse de juguetes, de botellas de champagne, de cajas de langostinos del Atlántico en oferta, de velas doradas y rojas, de vestidos de fiesta, de colonias, de abetos artificiales, de poinsettias con los días contados...

Es el momento de comenzar a ejercitar los músculos faciales para poder mostrar, de modo aparentemente natural, la más hipócrita de nuestras sonrisas. Recuperar el listado de buenos deseoss, de frases vacías, para irlas repartiendo a diestro y siniestro...

Y es que ya nos invade el espíritu de la Navidad, ¿no lo notáis?
¿No? ¿Qué pasa? ¿es que no leéis los folletos de publicidad del Carrefour?


sábado, noviembre 21

No molesten

Do not disturb

Please Don't Disturb Me!


La gente es así, no respeta nada... anda todo el día importunando.

Fotografía: Do not disturb
Autor: Landahlauts

viernes, noviembre 20

Propuesta

Y yo que pensaba que el 'Alakrana' había sido liberado gracias al rescate de 2'7 millones de euros que se habían pagado...



«El negociador que consiguió la liberación del 'Alakrana'.
Se llama Mohamed Aden y fue clave en la negociación. Es el jefe de uno de los cuatro clanes somalíes que intervinieron en el secuestro. Ha negociado con España que los dos piratas detenidos, una vez juzgados aquí, sean trasladados a Somalia como mucho en dos meses.»

Quiero que os quedéis con este nombre: Mohamed Aden. Entre todos/as debemos de hacer lo que esté en nuestra mano para que se reconozca su labor. Yo sugiero que se proponga a Mohamed Aden como  candidato al premio "Príncipe de Asturias a la Concordia" por su contribución de forma ejemplar y relevante al entendimiento entre los hombres; a la lucha contra la injusticia y la pobreza y a la defensa de la libertad.

¿Nombrarlo Ministro de Asuntos Exteriores sería excesivo?

El Sepulturero Mayor

Grafitti b&w

Tú, todavía, general botijo,
caudillo cantimplora sin pitorro,
liliputiense, hijo
de zorra cabezorra y cabezorro.


Di, Francisco, ¿hasta cuándo,
con tus bordados camisones nuevos,
de cara al sol y caraculeando,
nos tocarás la yema de los huevos?

Contempla, rebozado cochifrito,
la desgraciada Italia de Benito,
la Alemania de Adolfo destrozada.

Pero siendo tan chico de estatura
para contemplar nada,
sube a admirarlas, paticuesco enano,
desde la interminable sepultura
de tanta España muerta por tu mano.

¿Qué ves? Verde te veo,
no de aquel bello azul, azul de Prusia,
que la Falange (luego Falangeta
cuando se le encogió y heló el respiro
traseramente en Rusia)
viera desvanecerse en la puñeta.

¿Duermes tranquilo, Franco?
Cómo son al sentarte tus mañanas,
si atacado de espaldas y de flanco
por tus erectas guardas africanas
velas sin vela, ¡oh Canco, Canco, Canco!

Arriba ya, paneque! Baila, andorga;
peonza que al final democratizas;
baila, culo hecho trizas,
baila, Generalísimo pandorga,
sieso manido, sieso
patibulario, tieso y patitieso!

Muerto estás ya, Paquita la Católica,
Isabel del Ferrol y de Castilla.
Tu España carajólica
te despide: ¡Presente!,
mientras que a los luceros, amarilla,
sube tu gloria de mojón caliente.

De: Un Burro Explosivo, 1938
Poeta andaluz, de El Puerto


Fotografía: Grafitti B&W
Autor: Landahlauts

jueves, noviembre 19

El tejido productivo


Aquí, hasta el inicio de la crisis, la economía floreció de modo irreal: motivada por el auge en la construcción de viviendas, pero no se producía, ni se fabricaba prácticamente nada. Quizás algunos automóviles, en plantas subvencionadas y por compañías multinacionales extranjeras...

Esa era toda la exportación española. Hubo un tiempo en que sí exportábamos  monjas. Ahora, no tenemos ni para consumo propio: las pocas que hay, son de importación (indias, sudamericanas, africanas, etc). Las economías emergentes nos sobrepasan hasta en lo espiritual.

Ya... ni monjas se producen en España.

Estoy entre irme de ilegal a India o pedir un permiso de trabajo para China... ¿qué me recomiendas?

Origen de la fotografía: ZUGA1938

miércoles, noviembre 18

La Santa Estanquera

El pasado viernes asistí con los niños a un concierto de la Banda Municipal de Música de Granada. Me gustan esos conciertos porque, aparte de que la Banda Municipal suena aceptablemente bien, tienen lugar en monumentos históricos. Lo habitual es que sean antiguas iglesias que la Diócesis de Granada alquila pone a disposición del Ayuntamiento a cambio de una compensación económica.

Basílica de San Juan de Dios

Este viernes pasado el programa incluía música de Schubert y el lugar elegido era la Basílica de San Juan de Dios (una maravilla del barroco andaluz, construida en el siglo XVIII). En aquella iglesia están los restos del portugués João Cidade Duarte, a quien la Iglesia Católica canonizó y se le conoce con el nombre de San Juan de Dios. Es precisamente la orden religiosa que fundó João Cidade la que "regenta" dicha iglesia: la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.

Retablo

En el retablo mayor de la iglesia hay un espectacular camarín que contiene la urna de plata maciza donde descansan los restos del santo. Aquel del que, paradójicamente, se dice que dedicó parte de su vida en ayudar a los más pobres y desprotegidos.

Pues, allí, en aquel retablo mayor, en aquella joya del barroco andaluz, en aquella iglesia considerada un lugar sagrado por los practicantes católicos... ¿qué pensáis que había?

Santa Estanquera

Pues sí, ¡¡¡una bandera de España!!!. En una joya barroca del Siglo XVIII, junto al camarín de plata y oro donde descansan los restos de un santo portugués amigo de los pobres, patrón de los hospitales, de los enfermos, de las enfermeras, de los bomberos, de los alcóholicos (¿¿!!¡¡??) y  de los libreros.  Allí mismo ha tenido alguien la original idea de colocar la bandera de España.  Y es que, en aquella basílica  hay algún monje  al que pone cachondo que durante la misa, cuando la gente se arrodilla ante la Hostia Consagrada, lo hagan también, de rebote, ante la gloriosa enseña nacional.

Cuajaron en lo más profundo del subconsciente de algunos todas aquellas historias del nacionalcatolicismo, de que esta era "la Tierra de María", y lo de que "no fue una guerra sino una cruzada contra los comunistas y los ateos".

El bueno de João Cidade debe de estar retorciéndose en su urna de plata maciza...

Fotografía 2: Retablo
Fotografía 3: Santa Estanquera

martes, noviembre 17

Rozando la perfección

Modestia

«Somos unos máquinas de la enseñanza»

Por no tener defectos... no tienen ni el defecto de la modestia.


Fotografía: Modestia
Autor: Landahlauts

lunes, noviembre 16

Las mujeres y los niños primero...

En una marquesina de autobús, en Granada:

Pandemia de Paranoia 2009

Puede que no muramos de gripe A, pero moriremos de pulmonía. Claro que,  a ver quien hace razonar a un puto paranoico: seguro que si lo intentas te toma por peligroso un infiltrado de las compañías farmacéuticas...

Autor: Landahlauts