domingo, octubre 11

Espérame en el cielo...




«Un anciano mató a disparos a su prometida la noche antes de su boda, y luego le dijo a la policía que pensó que había un intruso en su casa.


"Hasta ahora todo parece ser un accidente trágico", dijo el jefe de la policía Kevin Brunelle a The Associated Press el viernes. Agregó que los investigadores estaban a la espera de los resultados forenses.


John Tabutt, de 62 años, dijo a los investigadores que tomó su arma cuando pensó que en su casa había un desconocido y le disparó en el corredor, según Brunelle. La persona resultó ser la prometida de Tabutt, Nancy Dinsmore, de 62 años, quien vivía con él. La pareja se iba a casar al día siguiente, según personas cercanas a ellos...»

Dicen que fue un "accidente trágico". Y se equivocan. En realidad,  ni siquiera fue un accidente. Tener un revolver cargado en la mesita de noche no es un accidente. Puede ser una majadería,  una imprudencia, una gilipollez, una irresponsabilidad...  pero no un accidente.

Claro que, eso es así en casi cualquier lugar del mundo, excepto en los EE.UU., donde tener armas de fuego es, además de un negocio que mueve miles de millones de dólares, un derecho constitucional.

Lo que no me explico es como Santa Claus tiene el valor suficiente como para dejar regalos en las casas de los niños norteamericanos... ¿Será verdad que es mágico y por eso no pueden hacerle daño estos imbéciles de gatillo fácil?

Música recomendada: Espérame en el cielo... - Antonio Machín

sábado, octubre 10

Vacio legal

Casi bien aparcado
Casi bien aparcado

Siendo puntillosos, se podría decir que sólo está mal aparcado el 25% del coche, ¿no?.

Autor: Landahlauts

viernes, octubre 9

Alabaré, alabaré...


Cuando, a eso de las cuatro de la tarde, me he sentado delante del ordenador para conocer las últimas noticias... me he quedado asombrado hasta el punto que, durante un rato, no sabía si estaba despierto o dormido. Pensé, en un primer momento, que todo se debía a alguna reacción alérgica por el almuerzo, o algún corte de digestión. No sé... el potaje de garbanzos con judías verdes en una extraña interacción con el tinto de Burdeos... pero no, no era eso.

Después de verlo en ELPAÍS.com y en Publico.es, y escucharlo en Radio Andalucía Información.... ya no había error posible: ¡¡A Barack Obama le habían concedido el Premio Nobel de la Paz!!.

Claro que, entonces, empiezas a revisar la historia del Premio Nobel de la Paz. Y compruebas con estupor que, entre los nominados, estuvieron Adolf Hitler y Joseph Stalin... y que lo han recibido individuos de la catadura moral de: Shimon Peres, Isaac Rabin, Anwar el Sadat, Henry A. Kissinger, Menájem Beguin o Yasir Arafat.

Y que, el que da nombre a todo este montaje, el mismísimo Alfred Nobel fue quien inventó la dinamita en 1867 y otros explosivos, como la gelignita (1875) o la balistita (1887)...

En fin, es su premio y se lo pueden dar a quien les salga de las narices. Pero a mi, este Nobel a Obama, me ha parecido una ridícula estupidez.

Aunque, mientras no se le ocurra a alguien hacerlo Pregonero del Carnaval de Cádiz 2010...

Türkiye

En la Braserie

Mi vecina de arriba ha estado de viaje, dos semanas, en Turquía. Uno de esos viajes organizados: "si hoy es jueves, esto es Ankara". A su vuelta, cuando la vi, le pregunté cómo lo había pasado:


«No me ha gustado nada. La comida era muy rara y, además, nadie entiende el español, ¡¡ni siquiera en los hoteles de cinco estrellas!!»

No le dije nada. Pero creo que disfrutaría más si, en el próximo viaje, no va más allá de Benidorm...

Fotografía: En la Brasierie
Autor: Landahlauts

jueves, octubre 8

El gato sibarita

Yo no tengo perro ni gato, quizás por eso, no estoy puesto al día en asusntos de gastronomía canina o gatuna. Así que, si un día paso por la puerta de una tienda de animales y leo esto:
Helado para perros y gatos

...me quedo ¡¡pasmado!!!

Me hubiera gustado entrar y ponerlos a prueba, pedirles un helado para gato diabético de "Vainilla de Tahití, con Nueces de Macadamia al aroma de Grand Marnier".

Pero... creo que no entré temiendo que al final lo tuvieran: me habría visto obligado a comprarlo y, seguramente, me lo habría acabado comiendo por no desperdiciarlo.

Y, no por nada, pero es que odio ese saborete que te deja el aspartamo.

miércoles, octubre 7

José María y el Calcetín Mágico


«En la Casa de Retiros El Rincón en Tordesillas (Valladolid, España) en la zona de invitados, se encuentra un insospechado tesoro que, tal vez, pueda pasar desapercibido para quien no esté muy versado en la trascendencia de lo pequeño: un calcetín utilizado por Mons. Escrivá de Balaguer sacerdote, teólogo, fundador, primer presidente general del Opus Dei y… santo.»

Idolatría
(Del b. lat. idolatrīa, y este del gr. εἰδωλολατρεία).

1. f. Adoración que se da a los ídolos.
2. f. Amor excesivo y vehemente a alguien o algo.
Fuente: DRAE



El calcetín usado de José María Escrivá de Balaguer... ¿tendrá propiedades milagrosas?, ¿podrá curar a los enfermos desahuciados?

¿Cómo será más efectivo? ¿Por aplicación directa de la reliquia sobre la parte enferma o por la inhalación de su milagroso hedor??

¿Se lavó el calcetín de Monseñor Escrivá de Balaguer antes de ser expuesto  para su veneración en la Casa de Retiros o está tal cual salió de su beato pie? ¿Hay más reliquias de ropa interior de San Escrivá para la veneración en las Casas de Retiro del Opus Dei?

Y, por cierto ¿dónde está el otro calcetín?

Supe del tema por Efter

martes, octubre 6

Landahlauts y el mundo del bricolaje

Landahlauts y el mundo del bricolaje
Después que ayer tuviera el tercer intento, a lo largo de los últimos cuatro años, de colocar bien un riel en casa, me ha surgido una cuestión y un consejo que quisiera compartir con todos vostros/as

La cuestión: ¿Quién fue el imbécil que inventó esa patraña de "a los hombres les encanta usar un martillo, unos alicates, o un taladro y además son muy mañosos en su casa para colocar un riel, colgar un cuadro o arreglar una cisterna"?

El consejo. Este consejo es fruto de mi vasta experiencia, ya sabéis... tres intentos en los últimos cuatro años:  no uséis nunca tacos de 10 (MM) Ø para colocar un riel, son excesivos. Usad mejor los de 6 (MM) Ø. Y recordad, para abrir el agujero en techo, no uséis nunca una broca para madera... porque taladrar un techo con una broca de esas resulta más complicado.

Y es que, para que os hagáis una idea de cómo es mi relación con el mundo del bricolaje, las palabras más malsonantes y desagradables que han salido, a lo largo de mi vida, de mi boca, lo han hecho mientras desempeñaba mi rol de "hombre mañoso".

¿Por qué a Manny Manitas o a Kristian Pielhoff (el  presentador de Bricomanía) les resulta todo tan fácil y sencillo? ¿Es cuestión genética? ¿me falta el cromosoma de "hombre manitas"? ¿se nace... o se hace mañoso?

Por cierto, después de que me lo regalaran hace casi tres años, hoy me he dado cuenta de que mi atornillador eléctrico tiene una  pequeña luz que, sospecho, sirve para iluminar el tornillo mientras lo aprietas o lo aflojas... ¡¡qué cosas!!!

Nota: La foto es demasiado explícita, lo sé. Pero define a la perfección mi relación con el mundo del bricolaje.


Autor: Landahlauts

lunes, octubre 5

Hombres G, Los Pecos y el desempleo

Un buen día, lees la entrada existente en Wikipedia sobre el grupo musical del que formas parte:

«Hombres G es una de las bandas españolas de rock/pop con mayor trascendencia desde su aparición a principios de los años ochenta hasta la actualidad, dadas sus cifras de ventas y la dimensión de su éxito, que abarca tanto España como América además de algunos puntos en Portugal..

Y tú, y tus compañeros de "Hombres G" os lo creéis a pies juntillas. Y montáis una gira a lo largo y ancho de toda la Península Ibérica.

Hombres G en Granada


Firmas un concierto en Granada,  para jueves 29 de Octubre. Treinta y cinco eurazos, sin percatarte de que estás en la tercera provincia del Estado español en tasa de desempleo (23'10% en 2008).

Pero, de pronto, en uno de los carteles que anuncia el concierto, alguien escribe algo que os debería hacer pensar y poner los pies en el suelo. ¿Y si el tiempo y su paso inexorable...?

Hombres G en Granada


"de momento, 35 euros?? que estáis más acabados que los PECOS!!!"

No seáis malpensados, no lo escribí yo. Aunque suscribo todas y cada una de esas palabras al 100%

Nota: el título de esta entrada podría ser "Estamos locos... ¿o qué?. Es el mismo título que tenía el tercer álbum de Hombres G, del año 1987.

Autor: Landahlauts

domingo, octubre 4

Domingo

¿Qué puede estropear una agradable mañana de domingo?

Dos personas llamando a tu puerta, a las nueve de la mañana, con la extraña pretensión de explicarte "que es el Espíritu Santo"...