lunes, febrero 11

El infierno existe

Terror infantil 


"El infierno, del que se habla poco en este tiempo, existe y es eterno"



Por una vez, coincido con Benedicto XVI. Pero, me temo que hablamos de infiernos distintos...
En Kenia: «Más de 600 personas han muerto, y unas 250.000 han sido desplazadas por la violencia desatada tras las elecciones del 27 de diciembre...»

En Irak: «Un coche bomba ha dejado al menos 33 muertos y 35 heridos en un mercado en la población iraquí de Balad, al norte de Bagdad...»

En Myanmar: «La respuesta de las fuerzas de seguridad fue muy dura: disparos al aire, bastonazos, cargas y lanzamiento de botes de humo....»

En el Territorio Palestino Ocupado: «La semana pasada, los enfrentamientos entre Hamas y Fatah dejaron un saldo de más de 100 personas muertas y 500 heridas...»

En Chad: «...donde han buscado refugio miles de personas que huyeron de los combates en N'Djamena. "En las calles de la capital todavía se ven muchos cuerpos de víctimas. Y muchos edificios han sufrido daños", dijo un funcionario de Naciones Unidas...»

En Afganistán: «Afganistán vive constantes episodios de violencia que causaron la la muerte en 2007 de más de 6.300 personas, el año más cruento desde que los talibanes fueron depuestos del poder en 2001...»


Fotografía: Terror Infantil 
Autor: Landahlauts

viernes, febrero 8

A modo de disculpa

Pierre de Wissant (detalle) Fotografía: Pierre de Wissant (detalle) de Rodin Autor: Landahaluts
Disculpen ustedes, queridos y queridas, por el manto de silencio que cubre a La Arbonaida desde hace algún tiempo. Cuando comenzó la "singladura" de este blog, me planteé que el ritmo de publicación de post habría de ser, como mínimo, de uno diario. Y así fue durante todo este tiempo. Ahora, sin embargo, llevo un tiempo en silencio. Para ser sincero, no me ocurre nada. Nada grave. Cambios laborales y nuevos horizontes me han llevado a dedicar las energías a otras labores y de un modo exclusivo. Gracias a los que habéis manifestado algún tipo de interés por mi. Resulta muy agradable ver los lazos de amistad que se pueden crear entre personas que no conoces personalmente. Trataré de retomar un ritmo de publicación, si no diario, sí al menos regular (siempre he considerado que eso es fundamental para que un blog tenga unos lectores fieles). También iré retomando la lectura de vuestros blogs. Un fuerte abrazo a todas y a todos.

lunes, enero 14

Las Jaggets y la Educación Vial

«...No hace falta que te den permiso, no hace falta casco, ni carné. Solo tienes que soltarte el pelo, levantar el freno, tu mejor amiga y a correr. A correr. Aah en mi motochula nadie me puede alcanzar con una mano en la cintura adelanto a los demás. Aah en mi motochula, si me has visto no me ves. No llores para que te suba, porque aquí no caben tres...»
El texto que podéis leer arriba forma parte de la letra una canción que cantan las Jaddgets en su disco "Somos las Jaggets". Las Jadggets son una colección de muñecas que, en el Estado español, fabrica y distribuye la empresa juguetera FAMOSA. Son muy populares, debido a sus campañas de publicidad y a su estética un tanto gamberra y desenfadada. Esto las hace muy atractivas para niñas de 4 años en adelante. Son tan populares que, incluso, las Jaggets tienen su disco (claro que aquí graba un disco cualquiera). Se puede encontrar en tiendas de música e, incluso, esta temporada se distribuía gratuitamente con las muñecas.
Jagget en Arco de Elvira
Soy consciente de que no es una empresa juguetera la que debe educar a nuestros hijos, pero también creo que, como cualquier estamento de nuestra sociedad, una empresa de juguetes debe de ser responsable y muy cuidadosa del producto que fabrica y de sus posibles repercusiones y secuelas en sus consumidores (y más, teniendo en cuenta a quién se dirige). En Andalucía, en 2006, los accidentes de tráfico dejaron casi 500 muertos, y casi 2.800 si hablamos del Estado español. Hablamos de un montón de secuelas entre los heridos, hablamos de miles de familias rotas. Por no hablar del costo económico para la sociedad. Por ello, personalmente, me parece de una irresponsabilidad tremenda la letra de esta canción. Una letra en la que se trivializa el problema del tráfico, en la que se menciona como una proeza la conducción temeraria y el exceso de velocidad. Y todo ello dirigido a un público de 4 a 8 años. ¿Es eso lo que queremos que aprendan nuestros hijos? Yo, al menos no. Por ello, en la medida de mis posibilidades, pretendo dar a conocer este asunto, trasladándolo a alguna Asociación de Afectados por Accidentes de Tráfico y a FACUA, una Asociación de Consumidores. Estoy abierto a sugerencias ...
Tags Blogalaxia: - - - - - Tags Technorati: - - - - -

viernes, enero 11

La magia de su voz


Se sentía excitado ante su sola proximidad. Conocía su olor, su tacto, cada rincón de su cuerpo. Allí, entrelazado por sus piernas, ambos alcanzaban el climax y el mundo se estremecía con su unión. Él acariciaba su cintura con una mano, mientras que recorría su cuello con la otra. Siempre que lo hacía, surgía la magia. Una magia que hacia que de su interior brotara la más bella de las voces. Una voz que estremecía los corazones. Una voz... como esta.

Fotografía: Cello Inlay
Autor: Asluthier

Tags Blogalaxia: - - - - -
Tags Technorati: - - - - -

domingo, enero 6

Ginkana de regalos

Nº 5
Fotografía: Nº5 Autor: Landahlauts
Oído al pasar en un Centro Comercial de Granada, en Andalucía. El día 5 de Enero de 2008, víspera del día de Reyes. Hablaban un chico y una chica mientras observaban un ¿electrodoméstico?: una especie de palangana que se llena de agua y produce unas burbujas que masajean los pies.
Chico: ¿Tú crees que esto le gustará a mi madre? Chica: ¿Gustarle? Mira, en esto, lo importante es participar...
Así nos hemos visto muchos en estos últimos días de Navidad: comprando regalos, en la mayoría de los casos, sin mucha inspiración... en una especie de ginkana del consumo absurdo. Nota: La fotografía aparece porque Nicole Kidman inundaba de belleza estos días las marquesinas y los chirimbolos de mi ciudad. Y, aunque me atrae más el aroma de Coco, pero estaba ella. Feliz día de Reyes a todos, y que los ojos de Nicole os iluminen.

sábado, enero 5

Ilusiones rentables

Ilusiones de colores Fotografía: Ilusiones de Colores Autor: Landahlauts
Un cálculo mental hecho en la Cabalgata de los Reyes Magos de Granada, a raíz de pagar 10 euros por dos globos a un señor que llevaba casi un centenar de ellos y que, 45 minutos más tarde, los había vendido todos: 100 globos a 5 euros cada uno... no parece mal negocio, ¿no?

lunes, diciembre 31

Feliz Año Nuevo 2008

Feliz año nuevo 2008

  Acaba un año, dejamos atrás lo viejo y lo inservible. Empieza 2008, una nueva esperanza. Un nuevo principio lleno de ilusión y alegría. Mis mejores deseos para todos/as en el Nuevo Año. Que todas vuestras ilusiones se cumplan.

jueves, diciembre 20

Nosotros los piratas



«Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad, conforme a la ley y en un juicio público en el que se le hayan asegurado todas las garantías necesarias a su defensa.»
Artículo 11 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos


A pesar de lo que establece el artículo 11 de la Declaración de los Derechos Humanos, en el Estado español hay ciudadanos que son presuntamente culpables: culpables de piratería. Según establece la Ley de Impulso a la Sociedad de la Información (LISI), cualquier comprador de un soporte digital: impresora, escáner, grabadores, mp3, CD-R, DVD-R, memorias USB... es considerado ipso facto como un violador de los derechos de autor y de la propiedad intelectual. En función de esto se le establece una sanción que abona en el momento de la compra y que irá a parar a la asociación gremial privada de "la gente más valiosa que tenemos como conciudadanos": los artistas.

Se vulnera así uno de los principios básicos que tiene todo ser humano, sin ningún miramiento, sin ningún trámite de audiencia, sin ninguna posibilidad de recurso. Hasta cuando compramos un teléfono móvil.

Cabe pensar, eso sí, que ahora que se nos obliga a pagar ese canon digital, podremos copiar libremente todo lo que nos plazca sin que el lobby de "artistas" españoles nos acuse de ladrones. Además, con ese canon, ya no caerá sobre nuestra conciencia la losa de pensar que estamos robando el pan al hijo de algún "insigne creador".

Debe de haber alguna forma de casar todos los intereses (creadores y consumidores)... pero, por descontado, que no es esta.

Tags Blogalaxia: - - - -
Tags Technorati: - - - -

miércoles, diciembre 19

Orillas de tu vientre

Beijo

¿Qué exaltaré en la tierra que no sea algo tuyo?
A mi lecho de ausente me echo como a una cruz
de solitarias lunas del deseo, y exalto
la orilla de tu vientre.

Clavellina del valle que provocan tus piernas.
Granada que has rasgado de plenitud su boca.
Trémula zarzamora suavemente dentada
donde vivo arrojado.

Arrojado y fugaz como el pez generoso,
ansioso de que el agua, la lenta acción del agua
lo devaste: sepulte su decisión eléctrica
de fértiles relámpagos.

Aún me estremece el choque primero de los dos;
cuando hicimos pedazos la luna a dentelladas,
impulsamos las sábanas a un abril de amapolas,
nos inspiraba el mar.

Soto que atrae, umbría de vello casi en llamas,
dentellada tenaz que siento en lo más hondo,
vertiginoso abismo que me recoge, loco
de la lúcida muerte.

Túnel por el que a ciegas me aferro a tus entrañas.
Recóndito lucero tras una madreselva
hacia donde la espuma se agolpa, arrebatada
del íntimo destino.

En ti tiene el oasis su más ansiado huerto:
el clavel y el jazmín se entrelazan, se ahogan.
De ti son tantos siglos de muerte, de locura
como te han sucedido.

Corazón de la tierra, centro del universo,
todo atorbellina, con afán de satélite
en torno a ti, pupila del sol que te entreabres
en la flor del manzano.

Ventana que da al mar, a una diáfana muerte
cada vez más profunda, más azul y anchurosa.
Su hálito de infinito propaga los espacios
entre tú y yo y el fuego.

Trágame, leve hoyo donde avanzo y me entierro.
La losa que me cubra sea tu vientre leve,
la madera tu carne, la bóveda tu ombligo,
la eternidad la orilla.

En ti me precipito como en la inmensidad
de un mediodía claro de sangre submarina,
mientras el delirante hoyo se hunde en el mar,
y el clamor se hace hombre.

Por ti logro en tu centro la libertad del astro.
En ti nos acoplamos como dos eslabones,
tú poseedora y yo. Y así somos cadena:
mortalmente abrazados.
Autor: Miguel Hernández 
De: Cancionero y Romancero de Ausencias (1942)


Fotografía: Beijo
Autor: Landahlauts