domingo, julio 29

Andalucía y los sistemas de concentración solar



Andalucía está llamada a situarse a la cabeza de Europa en la investigación y generación de energías renovables, concretamente en los sistemas de concentración solar.

Así es, desde hace bastantes años funciona en Tabernas (Comarca de Filabres-Alhamilla) la llamada PSA. La Plataforma Solar de Almería (PSA), perteneciente al CIEMAT, es el mayor centro de investigación, desarrollo y ensayos de Europa dedicado a las tecnologías solares de concentración.

Pero además, y debido en gran parte a la iniciativa privada, en pocos meses se verá finalizada la que será segunda mayor planta termosolar del mundo, después de la Planta Solar One de Nevada, en EEUU. La Central Termosolar Andasol está siendo construida en los municipios de Aldeire y La Calahorra, en la Comarca de Guadix (Accitania). Está previsto que, a pleno funcionamiento de sus tres fases, sea capaz de generar electricidad para unos 45.000 hogares, evitando la emisión a la atmósfera de 150.000 toneladas de CO2 al año.

La tecnología usada consistirá en unos colectores cilindro-parabólico: un sistema de concentración de radiación solar dotado de un mecanismo de seguimiento del sol para que en todo momento la radiación solar directa incida sobre el tubo receptor. Así, siguiendo el sol de este a oeste, estos colectores concentran y reflejan toda la radiación solar sobre unos tubos absorbedores. Por estos tubos absorbedores circula un fluido de transferencia de calor (aceite sintético, normalmente) que se calienta hasta llegar a los 400ºC.


Fuentes: Granada Digital - P.S.A. - CEIMAT


sábado, julio 28

Ante tu trono me presento, Señor


Título: Jardin d'Hiver
Autor: Landahlauts


Cuentan las biografías de Johann Sebastian Bach que, totalmente ciego a raíz de una fallida operación ocular, dictó a su yerno Johann Christoph Altnikol la que sería su última obra.

El título fue totalmente premonitorio: Vor deinen Thron tret' ich hiermit (Ante tu trono me presento, Señor). Se trataba de un preludio coral (BWV 327 coral en re mayor).

Moría tal día como hoy, un 28 de Julio, del año 1750, en Leipzig.

No he podido encontrar un enlace que permitiera escuchar este preludio, como normalmente hago en los post de música. En su lugar podéis escuchar una pieza relativamente cercana en el tiempo, del año 1747, la Cantata BWV 645 (arr. BWV 140), "El despertar de los sueños".




John Taylor, el "médico" (por llamarlo de alguna manera) que operó a Bach de los ojos y que, por sus malas prácticas, le provocó la muerte tiene una historia trágica relacionada con la música: operó también a Händel y con los mismos efectos (Händel murió a consecuencia de aquella operación).


(Cuidado con Bach... que produce adicción)



Temas relacionados: Es ist vollbracht! - Toccata y Fuga en Re Menor BWV565 - La Pasión según San Mateo


viernes, julio 27

Perspectivas laborales



Modo "ironía on"

Hasta los feos y los gordos tienen posibilidad de desarrollar sus inquietudes laborales en la moderna Andalucía del Siglo XXI.

Modo "ironía off"

Nota: las fotografías, tomadas por mi hace unos días, son anuncios reales de ofertas de "empleo" en una tienda de Granada.

Cultura Andaluza



«Porque mirar a nuestra cultura hoy produce el mismo escalofrío que mirar un desierto nocturno y enemigo. Pertenecemos a un pueblo que no se reconoce, que se encuentra distante de sí mismo, despreocupado a la fuerza de cuanto fue y cuanto puedo ser; un pueblo al que se ha condenado a la ignorancia. A ignorancia perpetua: pena que no se abole con ningún indulto, ni ninguna amnistía; pena que hay que quebrar como se quiebra una cadena -con rebeldía, decisión y brío- o en la que moriremos sin haber vislumbrado la luz nueva.»

El texto que habéis podido leer, está entresacado del Prólogo a un Congreso de Cultura Andaluza que Antonio Gala escribió en el año 1978. Nada parece haber cambiado, conserva una triste y penosa frescura.


Fotografía: Palacio de los Patos - Granada (Andalucía)
Autor: Landahlauts

jueves, julio 26

Harry Potter, Cisneros y Satanás



¿Leen vuestros hijos a Harry Potter?

Pues, cuidado porque, la lectura por los niños de Harry Potter puede ser tremendamente peligrosa.

Según aparece en la web Radio Cristiandad - La Voz de la Tradición Católica, el padre Pedro Mendoza (coordinador de general de los exorcistas de la archidiócesis de México) sostiene que con la creciente influencia de los medios electrónicos las personas se están volviendo más susceptibles a la superchería, y que esto los está alejando de Dios. Este señor, organizador del congreso nacional de exorcistas de México que reunió a más de 280 asistentes, añadió que películas como “El Exorcista” y libros como “Harry Potter” abren el camino al demonio, sobre todo en los niños, aunque se trate de “falsedades”.

"Si a un niño le metes todas esas ideas de que puedes convertirte en un brujo, pues se lo cree y por ahí se puede meter el diablo; porque si el niño empieza a hacer lo que Harry Potter y la escuela de magos y brujas, el niño se la cree”. Las consecuencias serían, a medio plazo, “crear trastornos muy fuertes a un niño y llevarlo a un camino lejos de Dios y cercano al diablo”.

¿Cuándo deben los padres de un niño que lee a Harry Potter preocuparse? El padre Mendoza dice que la Iglesia católica considera que hay una posesión demoníaca cuando ningún tratamiento médico y/o psicológico puede resolver el problema de una persona. Sus manifestaciones, añadió, son múltiples y pueden ser tan simples como “la flojera para ir a misa’”.

Así que, si el niño no va a misa, y encima lee... malo, malo... id buscando el número de teléfono del exorcista más cercano.

Y, ¡ojo!, que no lo dice cualquiera. Pensemos que este señor, sacerdote de la Iglesia Católica y uno de los ochos exorcistas activos en Ciudad de México, sería algo así como el capitán de un Grupo de Operaciones Especiales en la Lucha contra el Maligno. Sabe de lo que habla.

Quizás deberíamos de ir pensando en hacer unas piras con todos los ejemplares de Harry Potter vendidos en el mundo y quemarlos. Una pira, por ejemplo en cada ciudad. Aquí, en Granada, incluso tenemos una plaza (Bib-Rambla) en la que el ínclito Cardenal Cisneros hizo ya algo parecido. Claro que, después de los libros, Cisneros quemó a los escritores, a los traductores, a los lectores, a los pescaderos, a las mujeres de vida licenciosa, a los...

Y todo eso para evitar que Satanás nos contaminara.

Bendito fuego purificador.

Tags Blogalaxia:
Tags Technorati:

miércoles, julio 25

Aviso a navegantes

Atardecer en Almuñecar
Fotografía: Atardecer en Almuñecar Autor: Landahlauts
Después de unos días de ausencia, retomo la tarea de escribir en La Arbonaida. Por motivos laborales, he descuidado un poco el ritmo habitual de mis bitácoras, abandonando también la lectura y los comentarios en todas aquellas por las que "paseo" habitualmente. Gracias a todos por vuestra fidelidad: ya sea en vuestros comentarios o, simplemente, en las visitas. Y por aguantar, con tanta entereza, las paridas de este andaluz impertinente (también a vos, Madreselva, que sos bárbara). Eso sí: a partir de mediados de la próxima semana, os recuerdo que esta bitácora "cerrará sus puertas" durante unos quince días. El motivo no es otro que el de las vacaciones estivales. Lo siento, especialmente, por los lectores americanos que, en mitad de su frío invierno, están motivados para navegar por la red. En el caso de Europa, con el verano encima, la única navegación que apetece es la marítima. Saludos.
Tags Blogalaxia: Tags Technorati:

sábado, julio 21

Los elegidos


"El juez de la Audiencia Nacional Juan del Olmo ha ordenado, a petición de la Fiscalía General del Estado, retirar de los quioscos y prohibir la difusión del último número de la revista satírica El Jueves por un supuesto delito de injurias a La Corona. La portada de su último número -en la calle desde el miércoles, con una tirada de 120.000 ejemplares distribuidos en 5.000 puntos de venta- representa una caricatura de los Príncipes de Asturias en una postura sexual explícita."

No reproduzco la portada secuestrada de El Jueves porque, sinceramente, me parece chabacana y de mal gusto. Contiene una viñeta (que podéis ver aquí) en la que aparece el Príncipe de Asturias realizando una de las pocas tareas que tiene encomendadas.

A pesar de, como he dicho, no gustarme la portada, considero injusto que en el Estado español continúe habiendo temas, como el de la Casa Real, totalmente intocables.

Dentro del domesticado panorama de los medios de comunicación que nos rodea, la revista satírica "El Jueves" viene suponiendo, desde hace décadas, una de las pocas voces libres, un soplo de aire fresco en un entorno viciado y servil.

Cuando, además, hay ocasiones en que, amparados en esta supuesta libertad de expresión, se puede difamar de cualquier persona y que salga gratis... comprobamos que no es igual con todos. Que hay, que continúa habiendo, una casta de elegidos de los que no se puede hablar, y un tema tabú: la monarquía.


Música recomendada:
♫♫ Stop Censura - Boikot ♫♫


Tags Blogalaxia:
Tags Technorati: