miércoles, marzo 28
No digas nada...

Não: não digas nada!
Supor o que dirá
A tua boca velada
É ouvi-lo já
É ouvi-lo melhor
Do que o dirias.
O que és não vem à flor
Das frases e dos dias.
És melhor do que tu.
Não digas nada: sê!
Graça do corpo nu
Que invisível se vê.
Cancioneiro
Fernando Pessoa, 5/6-2-1931
Supor o que dirá
A tua boca velada
É ouvi-lo já
É ouvi-lo melhor
Do que o dirias.
O que és não vem à flor
Das frases e dos dias.
És melhor do que tu.
Não digas nada: sê!
Graça do corpo nu
Que invisível se vê.
Cancioneiro
Fernando Pessoa, 5/6-2-1931
Tags: poesia fernado+pessoa portugal poeta
La Consagración de la Primavera

Hoy suena en La Arbonaida La Consagración de la Primavera, un ballet de Igor Stravinski (1882-1971), compuesto en 1913.
Igor Stravinski fue uno de los compositores más influyentes del siglo XX, de hecho en su vejez, estuvo viviendo en Hollywood y la industria del cine le llegó a ofrecer un millón de dólares (de la época) por componer la banda sonora de la película "La Biblia", viendo que no accedía... le ofrecieron dos millones para que otro autor compusiera usando su nombre.
La Consagración de la Primavera (Весна священная) surgió de un sueño. Decía Stravinski: "Soñé con una escalera de ritos paganos en la que una virgen elegida para el sacrifico danza hasta morir". La primavera como una explosión violenta de vida... eso es para mi esta obra.
Igor Stravinski fue uno de los compositores más influyentes del siglo XX, de hecho en su vejez, estuvo viviendo en Hollywood y la industria del cine le llegó a ofrecer un millón de dólares (de la época) por componer la banda sonora de la película "La Biblia", viendo que no accedía... le ofrecieron dos millones para que otro autor compusiera usando su nombre.
La Consagración de la Primavera (Весна священная) surgió de un sueño. Decía Stravinski: "Soñé con una escalera de ritos paganos en la que una virgen elegida para el sacrifico danza hasta morir". La primavera como una explosión violenta de vida... eso es para mi esta obra.
♫♫ La Consagración de la Primavera - Igor Stravinski ♫♫
(Fragmento Video del final de la Parte II: El Sacrificio)
♫♫ La Consagración de la Primavera - Igor Stravinski ♫♫
(Audio completo, enlace con El Poder de la Palabra)
(Fragmento Video del final de la Parte II: El Sacrificio)
♫♫ La Consagración de la Primavera - Igor Stravinski ♫♫
(Audio completo, enlace con El Poder de la Palabra)
Tags: stravinski primavera ballet musica
martes, marzo 27
Salazar o grande Português?
Hermanos de sangre... derramada.
El dictador Antonio de Oliveira Salazar, que gobernó Portugal entre 1932 y 1968, ha ganado una votación popular para elegir a los "grandes portugueses" de la historia. El concurso fue promovido por la RTP (la Radio Televisión Portuguesa) y concluyó ayer, tras varias semanas de debates y votaciones secretas por parte de los espectadores. Se calculan que han participado unas 160.000 personas.
¡¡Qué débil es la memoria de los pueblos y qué facilidad tenemos algunos países europeos para coquetear de vez en cuando con el fascismo!!!
¡¡Qué débil es la memoria de los pueblos y qué facilidad tenemos algunos países europeos para coquetear de vez en cuando con el fascismo!!!
El pequeño infierno florido
'Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj'
Piensa en esto: cuando te regalan un reloj te regalan un pequeño infierno florido, una cadena de rosas, un calabozo de aire. No te dan solamente el reloj, que los cumplas muy felices y esperamos que te dure porque es de buena marca, suizo con áncora de rubíes; no te regalan solamente ese menudo picapedrero que te atarás a la muñeca y pasearás contigo. Te regalan —no lo saben, lo terrible es que no lo saben—, te regalan un nuevo pedazo frágil y precario de ti mismo, algo que es tuyo pero no es tu cuerpo, que hay que atar a tu cuerpo con su correa como un bracito desesperado colgándose de tu muñeca. Te regalan la necesidad de darle cuerda todos los días, la obligación de darle cuerda para que siga siendo un reloj; te regalan la obsesión de atender a la hora exacta en las vitrinas de las joyerías, en el anuncio por la radio, en el servicio telefónico. Te regalan el miedo de perderlo, de que te lo roben, de que se te caiga al suelo y se rompa. Te regalan su marca, y la seguridad de que es una marca mejor que las otras, te regalan la tendencia de comparar tu reloj con los demás relojes. No te regalan un reloj, tú eres el regalado, a ti te ofrecen para el cumpleaños del reloj.
Manhattan

Hoy suena en La Arbonaida Manhattan (First We Take Manhattan), una canción que apareció en Omega, un álbum de Enrique Morente, del año 1996.
Imaginad a Enrique Morente, acompañado de Lagartija Nick y con la colaboración de, por ejemplo: Vicente Amigo, Tomatito y Estrella Morente. Imaginad que además reinterpretan a Leonard Cohen y a Federico García Lorca en su "Poeta en Nueva York"
¿Qué tendréis? Una obra maestra, un disco inigualable. Una maravilla.
Imaginad a Enrique Morente, acompañado de Lagartija Nick y con la colaboración de, por ejemplo: Vicente Amigo, Tomatito y Estrella Morente. Imaginad que además reinterpretan a Leonard Cohen y a Federico García Lorca en su "Poeta en Nueva York"
¿Qué tendréis? Una obra maestra, un disco inigualable. Una maravilla.
♫♫ Manhattan - Enrique Morente & Lagartija Nick ♫♫
Me condenaron a veinte años de hastío
Por intentar cambiar el sistema desde dentro
ahora vengo a desquitarme
primero conquistaremos Manhattan
después conquistaremos Berlín
Me guía una señal en los cielos
me guía la marca de mi piel
me guía la belleza en nuestras almas
primero conquistaremos Manhattan
después conquistaremos Berlín
Quisiera estar siempre contigo
me gusta tu cuerpo, tu espíritu, tu ropa
pero ¿ves esa fila que avanza en la estación?
te dije, ya te dije
que yo era uno de ellos
Me amaste como perdedor
y te preocupa que pueda vencer
sabes como detenerme
y no me sabes tú comprender
¿Cuántas veces recé para volver a empezar?
primero conquistaremos Manhattan
después conquistaremos Berlín
Recuerda que yo vivía para la música
recuerda que de mi te mantenías
hoy es el día del padre y estamos heridos
primero conquistaremos Manhattan
después conquistaremos Berlin
Me condenaron a veinte años de hastío
Por intentar cambiar el sistema desde dentro
ahora vengo a desquitarme
primero conquistaremos Manhattan
después conquistaremos Berlín
Me guía una señal en los cielos
me guía la marca de mi piel
me guía la belleza en nuestras almas
primero conquistaremos Manhattan
después conquistaremos Berlín
Quisiera estar siempre contigo
me gusta tu cuerpo, tu espíritu, tu ropa
pero ¿ves esa fila que avanza en la estación?
te dije, ya te dije
que yo era uno de ellos
Me amaste como perdedor
y te preocupa que pueda vencer
sabes como detenerme
y no me sabes tú comprender
¿Cuántas veces recé para volver a empezar?
primero conquistaremos Manhattan
después conquistaremos Berlín
Recuerda que yo vivía para la música
recuerda que de mi te mantenías
hoy es el día del padre y estamos heridos
primero conquistaremos Manhattan
después conquistaremos Berlin
lunes, marzo 26
Beatas vs. Salidorros

En Europa, sobre todo en la Edad Media, no era infrecuente ver en los funerales la figura de unas mujeres que lloraban desconsoladamente. Eran las plañideras, a las que se les pagaba para que lloraran y mostraran desconsuelo durante los actos de duelo.
En China, en nuestros días, existe la creencia de que, cuantos más asistentes hay a un funeral, mayor honor se hace al fallecido.
Así que... piensa... piensa... ¿qué aliciente le podrías dar a un acto para que asistan muchos hombres? (No vale fútbol ni barra libre)...
Pues sí, la misma idea tuvieron ellos:
En algunos funerales en la China rural no es extraño contratar los servicios de algunas bailarinas de streptease para que vayan haciendo coreografías insinuantes durante el recorrido del entierro. Logran así un interés añadido para el cortejo: no van las abuelilas beatas con el rosario, pero al entierro se incorporan todos los vecinos salidorros del pueblo (qué parece ser, son más en número que abuelitas beatas).
En China, en nuestros días, existe la creencia de que, cuantos más asistentes hay a un funeral, mayor honor se hace al fallecido.
Así que... piensa... piensa... ¿qué aliciente le podrías dar a un acto para que asistan muchos hombres? (No vale fútbol ni barra libre)...
Pues sí, la misma idea tuvieron ellos:
En algunos funerales en la China rural no es extraño contratar los servicios de algunas bailarinas de streptease para que vayan haciendo coreografías insinuantes durante el recorrido del entierro. Logran así un interés añadido para el cortejo: no van las abuelilas beatas con el rosario, pero al entierro se incorporan todos los vecinos salidorros del pueblo (qué parece ser, son más en número que abuelitas beatas).
Los hombres... que somos así de simples.
Tags: streptease china entierros bailarinas streaper stripper
Tags: streptease china entierros bailarinas streaper stripper
domingo, marzo 25
sábado, marzo 24
Geriatrical Tour 2007

Tras el "Fiasco Tour 2006", los Rolling Stones juran y perjuran que este año sí que vendrán a Andalucía y que lo harán el próximo día 30 de Junio al lugar que, el año pasado, tenían previsto: el campo de Santo Domingo en El Ejido.
No sé, no sé... después de lo del año pasado... ¿Los indultamos?
+Info: Canal Sur Web - Historia de una decepción: parte I - parte II - parte III
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


