miércoles, enero 24

Platero y yo.



"Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro.

Lo dejo suelto y se va al prado, y acaricia tibiamente con su hocico, rozándolas apenas, las florecillas rosas, celestes y gualdas... Lo llamo dulcemente: "¿Platero?", y viene a mí con un trotecillo alegre que parece que se ríe, en no sé qué cascabeleo ideal...

Come cuanto le doy. Le gustan las naranjas mandarinas, las uvas moscateles, todas de ámbar; los higos morados, con su cristalina gotita de miel...

Es tierno y mimoso igual que un niño, que una niña...; pero fuerte y seco por dentro, como de piedra... Cuando paso sobre él, los domingos, por las últimas callejas del pueblo, los hombres del campo, vestidos de limpio y despaciosos, se quedan mirándolo:

— Tiene acero...

Tiene acero. Acero y plata de luna, al mismo tiempo."


Juan Ramón Jiménez(1881-1959)
Poeta Andaluz, de Huelva
Premio Nobel de Literatura 1956

Georg Philipp Telemann



Hoy suena en La Arbonaida Georg Philipp Telemann (14 de marzo de 1681 - 25 de junio de 1767), concretamente el primer movimiento de su Concierto para Dos Violas.
Telemann fue compositor alemán de finales del barroco, en tiempos de la transición al clasicismo. Era muy prolífico, de hecho, aparece en el libro Guinness de los récords como el compositor más prolífico de todos los tiempos, con más de 800 obras acreditadas. Fue coetáneo de Bach y, paradojicamente, más conocido que él. Después... cayó en el olvido, hasta hace unos decenios. A pesar de ello hay quien lo considera "poco original". A mi me gusta, no diré más o menos que Bach... tampoco tiene mucha importancia.
Las audiciones que he encontrado de Telemann, no son las obras que más me gustan de él, pero no había mucho donde elegir. Podéis escucharlo aquí.

martes, enero 23

El Diezmo.


"...Es como un cuento perverso en el que los poetas atracan a su pueblo, los cantantes llaman piratas o pendejos electrónicos a los ciudadanos honestos, los músicos cambian sus instrumentos por calculadoras y a los autores les inspira la letra de las leyes y de los reglamentos para aplicar tasas. Una verdadera pesadilla, para salir de la cual basta con abrir los ojos y no dejarse engañar."


Presidente de la Asociación de Internautas

¿Niños? No, gracias


No comments
Vía:
20 minutos.

Más claro...

Las personas verdaderamente inteligentes, además de tener claras las ideas, consiguen explicarlas de modo sencillo:


«Ponga su mano en una estufa caliente por un minuto, y le parecerá como una hora. Siéntese con una muchacha bonita por una hora, y le parecerá un minuto.
  ¡Eso es relatividad!»
Albert Einstein
(1879-1955)
Físico alemán

Every breath you take


Hoy suena en La Arbonaida "Every breath you take" un tema del grupo inglés The Police. Apareció en el quinto álbum del grupo, en el año 1983 llamado Synchronicity.

Una canción estupenda de un grupo magnífico, que se disolvió cuando estaba en lo más alto de su popularidad y ventas, dejando buen sabor de boca. Aunque, he leído en algún sitio, que pretenden volver a unirse para el próximo verano... giras para nostálgicos, ya sabéis. Esperemos que no hagan mucho el ridículo.

Podéis verla y oirla aquí.

Every breath you take

Every breath you take
Every move you make
Every bond you break
Every step you take
Ill be watching you

Every single day
Every word you say
Every game you play
Every night you stay
Ill be watching you

Oh, cant you see
You belong to me
How my poor heart aches
With every step you take

Every move you make
Every vow you break
Every smile you fake
Every claim you stake
Ill be watching you

Since youve gone I been lost without a trace
I dream at night I can only see your face
I look around but its you I cant replace
I feel so cold and I long for your embrace
I keep crying baby, baby, please...

Oh, cant you see
You belong to me
How my poor heart aches
With every breath you take

Every move you make
Every vow you break
Every smile you fake
Every claim you stake
Ill be watching you

Every move you make
Every step you take
Ill be watching you

Ill be watching you
Ill be watching you
Ill be watching you
Ill be watching you...

lunes, enero 22

Cadena Perpetua.

Continuamos hoy nuestro recorrido por la Norteamérica casposa. Este viaje imaginario nos lleva a través de esas noticias que hacen que progrese en Europa esa visión de E.U.A. como un país en el que el integrismo religioso es una especie de poder fáctico que socava, en muchas ocasiones, los derechos más fundamentales de la persona.
Comenzamos nuestro recorrido, hace algún tiempo, en Carolina del Norte (podéis leer aquel post aquí). Hoy subiremos hasta el estado de Michigan, en la región de los Grandes Lagos.

El caso es que en Detroit puedes ser condenado a cadena perpetua por ser infiel a tu pareja. "Técnicamente, cuando una persona mantiene una relación adúltera que incluye la penetración, él o ella es culpable de conducta sexual criminal en primer grado", según", según publicó la prensa de Detroit. Esta "conducta sexual criminal en primer grado" puede ser castigada con una pena de hasta cadena perpetua. Además, el juez contempló un agravante ya que el condenado facilitaba drogas a la mujer con la que "consumaba el delito" a cambio de sus favores sexuales.
Peor sería que lo lapidaran, claro. Así al menos sigue vivo.

Así que, ya sabes, si vas a Michigan... pórtate bien.

Foto: Zach's Dame

El Cenador de la Poesía: Caminos


CAMINOS

De la ciudad moruna
tras las murallas viejas,
yo contemplo la tarde silenciosa,
a solas con mi sombra y con mi pena.

El río va corriendo,
entre sombrías huertas
y grises olivares,
por los alegres campos de Baeza

Tienen las vides pámpanos dorados
sobre las rojas cepas.
Guadalquivir, como un alfanje roto
y disperso, reluce y espejea.

Lejos, los montes duermen
envueltos en la niebla,
niebla de otoño, maternal; descansan
las rudas moles de su ser de piedra
en esta tibia tarde de noviembre,
tarde piadosa, cárdena y violeta.

El viento ha sacudido
los mustios olmos de la carretera,
levantando en rosados torbellinos
el polvo de la tierra.
La luna está subiendo
amoratada, jadeante y llena.

Los caminitos blancos
se cruzan y se alejan,
buscando los dispersos caseríos
del valle y de la sierra.
Caminos de los campos...
¡Ay, ya, no puedo caminar con ella!

Antonio Machado (1875-1939)
Poeta Andaluz, de Sevilla.

Foto de: Jonnyfez

domingo, enero 21

El Euroridículo.

Ya comenté, en alguna ocasión anterior, los problemas que tenía el constructor aeronáutico europeo Airbus (E.A.D.S.) con el super jumbo Airbus A380: dificultades, no sólo en su desarrollo, también para servir los pedidos que se le había realizado. Aquello provocó una serie de reacciones inmediatas: se hundieron las acciones, los trabajadores temían por sus empleos, los clientes cancelaban pedidos (cancelaciones que, por contrato, había que indemnizar)...

Todo esto ha tenido, lógicamente, su reflejo en la cuenta de resultados. Así el consorcio ha advertido de un más que seguro resultado de explotación negativo para el pasado ejercicio 2006. La compañía ha precisado que gastos no recurrentes ligados a indemnizaciones a ciertos clientes, depreciaciones de activos o impactos financieros del plan de ajuste "Power 8", que se preveían para el 2007 y más allá, podrían haberse adelantado al 2006, y que también podrían reconocerse gastos suplementarios no planificados por el avión gigante A380.

Esperemos que esta situación mejore, no sólo por el tema de los empleos (importante por si sola), sino además por daño que a la credibilidad de la industria europea.