domingo, enero 14

Yo plagio, tú plagias, él plagia...

El pasado día 8 de enero, ya os lo dije, La Arbonaida cumplió un año. Es por ello que hoy quisiera inaugurar una sección nueva.
Tengo que reconocer, no sin cierta vergüenza por mi parte, que no tiene nada de original. Es una copia descarada de una sección de Microsiervos que ellos titulan algo así como: "En Microsiervos, hace un año, dos, tres..."
Reconozco que, si triste es plagiar a alguien, hacerlo de Microsiervos es, además, poco original. En mi descargo os diré que me parece buena idea echar la vista atrás (al menos para esto) y recuperar aquellas entradas que, aún siendo antiguas, pueden ser interesantes por algún motivo.
Plagiar no sólo la idea sino además el título ya sería simplemente patético. Por ello la sección dominical de "volvamos la vista atrás" la voy a llamar "Hemeroteca".

Hemeroteca 0206

Hace un año aparecía La Arbonaida, comenzaba con unas palabras muy bellas de D. Blas Infante, el Padre de la Patria Andaluza. Era mi particular forma de izar simbólicamente mi bandera para inaugurar este foro de Paz y Libertad. Seguidamente mostraba mi Declaración de Intenciones, donde explicaba lo que pretendía que esto llegara a ser. Seguidamente explicaba el significado de mi alias o nick: Landahlauts... sino lo sabes, este es buen momento para enterarte. El siguiente post era ya para "meterme en faena" que dirían los taurinos, lo hacía con un comentario que aún hoy en día sigue creando mucha polémica en foros de discusión que lo enlazan, se titulaba Xarnegos Integrados. El siguiente post mostraba que la poesía tendría su hueco en La Arbonaida, en especial la poesía andaluza. Para ello creaba una sección titulada "El Cenador de la Poesía", nadie mejor para inaugurarlo que Luis Cernuda con un poema titulado Quisiera estar solo en el sur. La semana acabó con una reflexión sobre mi visión de la educación en la actualidad: El Imperio de los Mediocres y con una visión humorística sobre el mismo tema (Evolución de un Problema Matemático). Eso dió de si la primera semana de La Arbonaida. Espero que este repaso os sirva para curiosear en la hemeroteca.

sábado, enero 13

Sympatique


Hoy suena en La Arbonaida Sympatique, una canción del álbum del mismo título de la banda Pink Martini, editado en el año de 1997. Un grupo con una sólida formación musical y con un sonido a "orquesta antigua". No por nada a su música le han colocado la etiqueta de "retrosound". El germen del grupo (once miembros creo que tiene) giran en torno a dos componentes: el pianista Thomas M. Lauderdale y la vocalista China Forbes. Curiosamente todos provienen de la "América profunda" esa parte de los EE.UU. que raramente sale en las películas de Hollywood: son de Portland, en Oregon.

Decían en Metrópoli, de El Mundo, no hace mucho tiempo de ellos:
"La clave está, como no podía ser de otra manera, en la seria capacitación musical de todos sus componentes, gente curtida en años conservatorio y de trabajo oscuro como músicos de sesión con los más diversos artistas. Trompeta, trombón, violín, piano, guitarra, bajo batería, vibráfono, un trío de chelos, cuidada percusión y unos vocalistas que cantan el inglés, español, italiano, francés o japonés son las herramientas con que Pink Martini ha recreado éxitos de ayer como 'Amado mío', 'Qué será', 'La Soledad', 'Andalucía', 'Bolero', 'Acuarela de Brazil' o 'El negro zumbón'."

Sympatique es una canción que también se conoce por una de las frases que, supongo, más gusta a los que la oyen, aquella que dice "Je ne veux pas travailler"... algo apropiado para un fin de semana

La podéis ver y oir aquí.


Pink Martini también protagonizó una de esas campañas publicitarias de la Empresa Pública Turismo de Andalucía.
Su versión del clásico "Andalucía" sonó en aquellos spots.

Sympathique

Ma chambre a la forme d'une cage
Le soleil passe son bras par la fenêtre
Les chasseurs à ma porte
Comme les p'tits soldats
Qui veulent me prendre

Je ne veux pas travailler
Je ne veux pas déjeuner
Je veux seulement l'oublier
Et puis je fume

Déjà j'ai connu le parfum de l'amour
Un million de roses n'embaumerait pas autant
Maintenant une seule fleur dans mes entourages
Me rend malade

Je ne veux pas travailler
Je ne veux pas déjeuner
Je veux seulement l'oublier
Et puis je fume

Je ne suis pas fière de ça
Vie qui veut me tuer
C'est magnifique être sympathique
Mais je ne le connais jamais

Je ne veux pas travailler
Non
Je ne veux pas déjeuner
Je veux seulement l'oublier
Et puis je fume

Je ne suis pas fière de ça
Vie qui veut me tuer
C'est magnifique être sympathique
Mais je ne le connais jamais

Je ne veux pas travailler
Non
Je ne veux pas déjeuner
Je veux seulement l'oublier
Et puis je fume

viernes, enero 12

El futuro que viene.


Niños y niñas en un colegio en EE.UU.



Niño tailandés en las celebraciones en torno al Día del Niño

Miénteme.



Johnny: ¿A cuántos hombres has olvidado?
Vienna: A tantos como mujeres tú recuerdas.
Johnny: ¡No te vayas!
Vienna: No me he movido.
Johnny: Dime algo agradable.
Vienna: Claro. ¿Qué quieres que te diga?
Johnny: Miénteme. Dime que me has esperado todos estos años. Dímelo.
Vienna: Te he esperado todos estos años.
Johnny: Dime que habrías muerto si yo no hubiese vuelto.
Vienna: Habría muerto si tú no hubieses vuelto.
Johnny: Dime que aún me quieres como yo te quiero.
Vienna: Aún te quiero como tú me quieres.
Johnny: Gracias (bebe). Muchas gracias.

De la película: Johnny Guitar (1954)
Dirigida por
Nicholas Ray.




Johnny: How many men have you forgotten?
Vienna: As many women as you've remembered.
Johnny: Don't go away.
Vienna: I haven't moved.
Johnny: Tell me something nice.
Vienna: Sure, what do you want to hear?
Johnny: Lie to me. Tell me all these years you've waited. Tell me.
Vienna: [without feeling] All those years I've waited.
Johnny: Tell me you'd a-died if I hadn't come back.
Vienna: [without feeling] I woulda died if you hadn't come back.
Johnny: Tell me you still love me like I love you.
Vienna: [without feeling] I still love you like you love me.
Johnny: [bitterly] Thanks. Thanks a lot.

From the Film: Johnny Guitar (1954)
Directed by
Nicholas Ray.

The End




Hoy suena en La Arbonaida The End, una canción aparecida en el álbum homónimo que supuso el debut del grupo The Doors en enero de 1967.

Tantas son las canciones que tienen The Doors que me transmiten algo que, es difícil elegir. He elegido esta porque pienso que es una de las que mejor simboliza la atmósfera trágica y delirante que tienen los poemas de Morrison. La canción no es sino una recreación del mito de Edipo, basándose en la obra de Nietzsche "El nacimiento de la tragedia" ("Die Geburt der Tragödie aus dem Geiste der Musik" del año 1872).

También la he elegido por aparecer en la película Apocalypse now de Francis Ford Coppola... ya sabéis: viernes, cine en La Arbonaida.

La podéis ver y oir aquí.



The Doors - The End

This is the end
Beautiful friend
This is the end
My only friend, the end

Of our elaborate plans, the end
Of everything that stands, the end
No safety or surprise, the end
Ill never look into your eyes...again

Can you picture what will be
So limitless and free
Desperately in need...of some...strangers hand
In a...desperate land

Lost in a roman...wilderness of pain
And all the children are insane
All the children are insane
Waiting for the summer rain, yeah

Theres danger on the edge of town
Ride the kings highway, baby
Weird scenes inside the gold mine
Ride the highway west, baby

Ride the snake, ride the snake
To the lake, the ancient lake, baby
The snake is long, seven miles
Ride the snake...hes old, and his skin is cold

The west is the best
The west is the best
Get here, and well do the rest

The blue bus is callin us
The blue bus is callin us
Driver, where you taken us

The killer awoke before dawn, he put his boots on
He took a face from the ancient gallery
And he walked on down the hall
He went into the room where his sister lived, and...then he
Paid a visit to his brother, and then he
He walked on down the hall, and
And he came to a door...and he looked inside
Father, yes son, I want to kill you
Mother...i want to...fuck you

Cmon baby, take a chance with us
Cmon baby, take a chance with us
Cmon baby, take a chance with us
And meet me at the back of the blue bus
Doin a blue rock
On a blue bus
Doin a blue rock
Cmon, yeah

Kill, kill, kill, kill, kill, kill

This is the end
Beautiful friend
This is the end
My only friend, the end

It hurts to set you free
But youll never follow me
The end of laughter and soft lies
The end of nights we tried to die

This is the end


The Doors - The End
(Traducción al Castellano)


Este es fin
Hermoso amigo
Este es el fin
Mi único amigo el fin

De nuestros elaborados planes, el fin
De todo lo que permanece, el fin
Sin seguridad o sorpresa, el fin
Nunca miraré en tus ojos……..otra vez

¿Puedes proyectar lo que será
tan ilimitado y libre
Necesitando desesperadamente de una
mano extraña
En una tierra desesperada?

Perdidos en un desierto romano de dolor
Y todos los niños son insanos
Esperando por la lluvia veraniega, si

Hay peligro en las afueras del pueblo
Recorre la autopista del rey, nena
Extrañas escenas dentro de la mina de oro
Recorre la autopista hacia el oeste, nena

Monta la serpiente
Hacia el lago, el lago anciano, nena
La serpiente es larga, siete millas
Monta la serpiente……..es vieja, y su piel es fría

El oeste es mejor
El oeste es mejor
Ven aquí y nosotros haremos el resto

El autobús azul esta llamándonos
El autobús azul esta llamándonos
Conductor, ¿a donde nos lleva?

El asesino despertó antes de que amaneciera
Se puso las botas

Tomó un rostro de la antigua galería
Y avanzo por el pasillo
Fue al cuarto
donde vivía su hermana
Y…….entonces él

Visitó a su hermano, y entonces él
Avanzó por el pasillo
Y llegó hasta una puerta…….y miró adentro
Padre, ¿si hijo?, quiero matarte
Madre…..quiero….cogerte

Vamos nena, date una oportunidad con nosotros
Y encuéntrame detrás del autobús
Haciendo una piedra azul

Matar, matar, matar, matar, matar, matar

Este es el fin.




jueves, enero 11

El Eclipse de Europa.


Seamos realistas, Europa agoniza, se muere. Al menos económicamente. Y los europeos, adormecidos por las flatulencias de nuestras pesadas digestiones, no nos damos o no nos queremos dar cuenta.

Un entorno económico globalizado está favoreciendo la aparición de una serie de economías emergentes que vienen pisando muy fuerte. Estos países son los que están produciendo la mayoría de los bienes de equipo y de consumo que adquirimos en la vieja Europa y en el resto del primer mundo. Y, puede que hasta ahora se estén limitando a copiar o fabricar a partir de pantentes que nos pertenecen... pero es cuestión de tiempo que esto cambie, que se permitan una inversión real en I+D, y que las patentes sean suyas.

Si a esto unimos la falta de recursos en cuanto a energía y a materias primas... nuestro futuro no puede ser más desalentador. Del crudo que se consume en la Unión Europea, sólo el 18 % es de producción propia: una cantidad totalmente insuficiente que nos provoca una dependencia casi total del exterior. Esto puede llevar a una serie de problemas como los ocurridos días atrás cuando la crisis del petróleo entre Moscú y Minsk hizo que nos "cerrasen el grifo" que abastece a buena parte de la Europa más industrializada.

Así que, o espabilamos o quedaremos como un enorme parque temático, donde vendrán a conocer nuestro pasado esplendor los chinos, indios, argentinos, brasileños, chilenos, coreanos... Ellos serán entonces el primer mundo, vendrán con sus bolsillos llenos y nos mirarán con una mezcla de indiferencia y compasión.

Al pez que no nada... se lo lleva la corriente.

Iluminando mis tinieblas.



Quisiera rajar mi corazón, meterte en él, y volver a cerrar después mi pecho,
para que estuvieses allí, y no habitaras en otro, hasta el Día del Juicio y de la Resurrección.
Así vivirías en mí mientras que yo existiera,
y, a mi muerte, morarías en el fondo de mi corazón
iluminando las tinieblas del sepulcro.

āAbu Muhammad 'Ali ibn Ahmad ibn Sa`id ibn Hazm
(أبو محمد علي بن احمد بن سعيد بن حزم)
(Más conocido por Ibn Hazm de Córdoba)
Filósofo, teólogo, poeta y prosista andaluz, de Córdoba.

Angie.

Viñeta de Steve Bell en Guardian Unlimited

Hoy suena en La Arbonaida Angie, una canción del año 1973 aparecida en el álbum Goats Head Soup, del grupo inglés The Rolling Stones.

Es una balada magnífica, la mejor del grupo. Cuentan las malas lenguas que está dedicada por Mick Jagger a Angela, la mujer de David Bowie, con quien supuestamente mantenía algún tipo de relación.

Esta canción fue usada por la CDU alemana en la campaña electoral que llevó a la Dra. Angela Merkel a ser Canciller de Alemania. El motivo es que sus allegados la llaman Angie. The Rolling Stones desautorizó el uso de esta canción en la campaña electoral alemana.

La puedes ver y oir aquí.


Angie
Angie, angie, when will those clouds all disappear?
Angie, angie, where will it lead us from here?
With no loving in our souls and no money in our coats
You cant say were satisfied
But angie, angie, you cant say we never tried
Angie, youre beautiful, but aint it time we said good-bye?
Angie, I still love you, remember all those nights we cried?
All the dreams we held so close seemed to all go up in smoke
Let me whisper in your ear:
Angie, angie, where will it lead us from here?
Oh, angie, dont you weep, all your kisses still taste sweet
I hate that sadness in your eyes
But angie, angie, aint it time we said good-bye?
With no loving in our souls and no money in our coats
You cant say were satisfied
But angie, I still love you, baby
Evrywhere I look I see your eyes
There aint a woman that comes close to you
Come on baby, dry your eyes
But angie, angie, aint it good to be alive?
Angie, angie, they cant say we never tried