domingo, diciembre 3

The Confesions Tour On DVD.

Según ha anunciado la discográfica Warner Music y ha aparecido en la página del Icon (The Official Madonna FanClub), el próximo martes 23 de enero de 2007 se pondrá a la venta Confessions Tour DVD, corresponde al concierto de Londres del C.O.A.D.F. Mientras tanto, el próximo jueves día 7 de diciembre y, a través de la cadena por cable HBO, se podrá ver un adelanto de este DVD en toda Sudamérica. Recordar que esta gira ha sido una de las tres más rentables de la historia, por encima de Rolling Stones (A Bigger Bang, 2006) y de U2 (Vertigo 2005). Ha rozado la nada despreciable cifra de 152 millones de euros gracias a los 1,2 millones de personas que han ido a ver sus actuaciones en todo el mundo.

sábado, diciembre 2

Petit Pays.

Hoy suena en La Arbonaida Petit Pays, una canción de Cesária Évora del álbum Cesária, publicado en el año 1995. Esta es una cantante ante la cual hay dos posibilidades: la primera es que no la conozcas (te será, pues, indiferente) y, la segunda, es que te guste (porque la conoces). Es una señora mayor, gruesa, que siempre actúa descalza (es conocida también como "la diva aux pieds nus"). Cuando la oyes... su voz dulce y llena de melancolía te transporta, te llena de ensueño y te sientes delante del Atlántico en su Pequeño País, Cabo Verde. Sufrió, como tantos compatriotras suyos, multitud de penalidades, sólo el hecho de haberse dado a conocer como una artista de fama internacional la sacó de aquella miseria. Para hacerse una idea basta saber que aprendió a cantar en el orfanato donde se crió y que a los 16 años se ganaba la vida cantando por los bares de su ciudad, Mindelo, en la isla de São Vicente. Hizo suyo los evocadores sonidos del morna local --llamado así según el verbo inglés mourn (lamentar)--, cuyas raíces se remontan a los tiempos en que Cabo Verde, a 560 kilómetros de la costa de Africa Occidental, era una importante estación en el comercio de esclavos. Ella retrata el sufrimiento de su pueblo, la melancolía, el exilio, la pobreza. La podéis ver y oir aquí.
PETIT PAYS La na cêu bô ê um estrela Ki cata' brilha Li na mar bô ê um areia Ki catå moja' Espaiote nesse monde fora Sô rotcha e mar Terra pobre chei di amor Tem morna tem coladera Terra sabe chei di amor Tem batuco tem funana' Espaiote nesse monde fora Sô rotcha e mar Terra pobre chei di amor Tem morna tem coladera Terra pobre chie di amor Tem batuco tem funana' Oi tonte sodade Sodade sodade Oi tonte sodade Sodade sem fim La na cêu bô ê um estrela.... Petit pays je t'aime beaucoup Petit petit je l'aime beaucoup

viernes, diciembre 1

Temporada baja.

En un hotel de Benalmádena, en la Costa del Sol de Andalucía, se ha encontrado un panal de miel en un hueco de ventilación. Durante varios días, Policía Local, Bomberos y un apicultor han estado retirando un panal con cerca de 110 kilos de miel. Para poder retirarlo ha sido necesario romper la fachada del hotel Velázquez hasta encontrar las 3 abejas reinas, así se ha podido trasladar el panal completo. Los vecinos han tenido, como precaución, que mantener cerradas las ventanas ante la posibilidad de que entrasen abejas "mosqueadas" por el desahucio. Aprovechando los precios de temporada baja y disfrutando de Benalmádena. Eso tendría que estar haciendo yo. Puñeteras abejas.

¿Por dónde?

-Por cierto, se fue por... allí. -¿Quién se fue por allí? -El conejo blanco. -¿De veras? -¿De veras qué? -Qué se fue por allí. -¿Quién se fue por allí? -El conejo blanco! -¿Qué conejo blanco? De la película: Alician en el País de las Maravillas (1951) Dirigida por: Clyde Geronimi, Wilfred Jackson y Hamilton Luske. Cheshire Cat: Oh, by the way, if you'd really like to know, he went that way. Alice: Who did? Cheshire Cat: The White Rabbit. Alice: He did? Cheshire Cat: He did what? Alice: Went that way. Cheshire Cat: Who did? Alice: The White Rabbit. Cheshire Cat: What rabbit? Alice: But didn't you just say - I mean - Oh, dear. Cheshire Cat: Can you stand on your head? Alice: Oh! From the film: Alician en el País de las Maravillas (1951) Directed by: Clyde Geronimi, Wilfred Jackson and Hamilton Luske.

El Corredor de la Muerte

No me gustan "los días de". Entre otras cosas tengo mala memoria y olvido los cumpleaños y los santos; imaginad si tuviera que recordar varios "días de". Pero de este me he acordado, y no lo voy a dejar pasar: hoy es el Día Mundial Contra el Sida, AIDS Day. Lo voy a recordar, además, sin tapujos, para que sea como un vaso de agua fría en la cara. Para que, además de oir hablar del tema, lo escuchemos. Y no porque yo esté más concienciado o haga más que los demás, no os engañéis. El 60 % de las personas que tienen VIH habitan en África. Son 26 millones de personas enfermas. Personas, son personas. No hablo de toneladas de acero ni de kilos de tomates. Hablo de personas. Cada minuto, un niño de menos de 15 años se infecta del virus. La epidemia causa la muerte de 500,000 menores por año, es decir un niño cada minuto. Niños, son niños. Medio millón de ataúdes al año, para hacernos una idea, vaya. A diferencia de los países desarrollados, donde esta pandemia es una enfermedad crónica, en África es una sentencia de muerte. Un pelotón de ejecución que no cesa en su trabajo y está haciendo desaparecer generaciones enteras de personas y creando miles de húerfanos.
No sé que puedo hacer yo. Probablemente en unas horas haya olvidado estos datos pero, ahora que los he leído y me han impactado... os los quería transmitir a través de La Arbonaida.
Landahlauts en un arrebato de hipocresía.

My Heart Belongs to Daddy

Gracias, papi, por el Porsche


Hoy suena en La Arbonaida My Heart Belongs to Daddy, una canción de Cole Porter que la inigualable Marilyn Monroe cantó en la película Let's Make Love del año 1960.
Sensualidad, glamour, erotismo contenido y belleza, eso rezuma esta canción cantada por la rubia Monroe. ¡Qué bien le quedaba el jersey de lana morado!

La puedes ver y oir aquí.

My Heart Belongs To Daddy

I used to fall
In love with all
Those boys who call
On young cuties
But now I find
I'm all inclined
To keep my mind
On my duties
Since I've begun to share
In such a sweet love affair

Though I'm in love, I'm not above
A date with a duke or a caddie
It's just a pose, 'cause my baby knows
That my heart belongs to daddy

When some good scout, invites me out
To dine om some fine fin and haddie
My baby's sure, his love is secure
Cause my heart belongs to daddy

Yes my heart belongs to daddy
So I simply couldn't be bad
Yes I'm gonna marry daddy
Da-a-a-a-a-a-a-a-ad
If you feel romantic laddy
Let me warn you right from the start
That my heart belongs to daddy
And my daddy belongs to my heart

jueves, noviembre 30

Manos.

Hay enfermedades que, si bien no son graves, pueden crear muchos problemas a quienes las padecen. Problemas, incluso, en la relación social. Imaginad esta situación desde el punto de vista del protagonista (real, por otro lado): sois director/a de una sucursal bancaria; vuestro trabajo tiene mucho de "relaciones públicas", tenéis que visitar clientes o posibles clientes, atenderlos en el despacho, firmar documentos continuamente, etc. Hasta aquí, todo normal. Ahora, imaginad que os sudan las manos. Sí... que os sudan las manos. Pero no un poco, o cuando hace mucho calor... no, imaginad que las tenéis siempre sudorosas, húmedas y frías por la evaporación de ese sudor. Imaginad que cuando firmáis un documento, debéis de poner un pañuelo de papel como secante en la parte de vuestra mano que está en contacto con el documento. Imaginad la cara de la mayoría de las personas cada vez que le dáis la mano: entre sorpresa y asco contenido. Imaginad la sensación que da ver a un director de un banco con el pañuelo secándose constantemente las manos... Imaginad a esas manos amando al ser querido... ¿Difícil, verdad? Os he puesto ese ejemplo por se un caso que conocí en realidad y que, me resultó muy curioso. Pero, puestos a imaginar, podríamos situar a nuestro protagonista en otro puesto de trabajo, por ejemplo, manipulando alimentos... o de médicos/as... Esta enfermedad se llama hiperhidrosis palmaria y se produce como respuesta a un estímulo de ansiedad, el sudor no tiene aquí la función de regular la temperatura (su función normal, la termorreguladora) sino que surge como respuesta a estímulos emocionales. Es una enfermedad hereditaria, puede ir asociada también al rubor facial (ponerse colorado/a) y se manifiesta en un 1 % de la población, llegando al 3 % en el Sureste Asiático. Puede verse acompañada de tensiones musculares y migrañas frecuentes. Las personas que sufren esta enfermedad pueden verse muy afectados en el ámbito social y en el profesional, así como en su autoestima. En esta sociedad, en la que tan importante es la imagen, es algo más grave de lo que en principio podríamos suponer. Algo que, pareciendo una bobada, no lo es: ni en el número de personas que lo padecen ni en su gravedad.

La Discreción.

«¿Cómo tener confianza en una mujer que le dice a uno su verdadera edad?
Una mujer capaz de decir esto es capaz de decirlo todo» Oscar Wilde (1854-1900) Escritor, poeta y dramaturgo irlandés.

Lullaby.

Hoy suena en La Arbonaida Lullaby, una canción de la banda inglesa The Cure perteneciente a su álbum Desintegration, del año 1989. Supuso este disco, Desintegration, la vuelta al sonido gótico, deprimente y oscuro que inicialmente había acompañado a The Cure, allá por el 1982. Ha sido y es (todavía están en activo) un grupo por el que ha pasado cantidad de músicos, pero siempre han sabido, de un modo u otro conservar una cierta coherencia en una línea que los hace facilmente reconocibles.
Como curiosidad personal, os diré que este fue el último disco que compré en el antiguo formato de vinilo. Considero que es el mejor disco de The Cure y, especialmente, me gusta esta canción. Podéis verlo y escucharlo aquí.
Lullaby
On candystripe legs the spiderman comes softly through the shadow of the evening sun stealing past the windows of the blissfully dead looking for the victim shivering in bed searching out fear in the gathering gloom and suddenly! a movement in the corner of the room! and there is nothing i can do when i realise with fright that the spiderman is having me for dinner tonight! quietly he laughs and shaking his head creeps closer now closer to the foot of the bed and softer than shadow and quicker than flies his arms are all around me and his tongue in my eyes "be still be calm be quiet now my precious boy don't struggle like that or i will only love you more for it's much too late to get away or turn on the light the spiderman is having you for dinner tonight" and i feel like i'm being eaten by a thousand million shivering furry holes and i know that in the morning i will wake up in the shivering cold and the spiderman is always hungry...