martes, octubre 31

Epitafio

«Aquí yace un famoso cardenal que hizo mucho bien y mucho mal; pero el bien lo hizo siempre mal y el mal lo hizo siempre bien.»
Cuentan las crónicas que, una vez muerto Richelieu, corrió por París este epitafio que, por supuesto, nunca se puso en su tumba. El cardenal Richelieu (1585-1642) fue secretario de la Reina de Austria, esposa de Luis XIII de Francia y luego valido del Rey. Ojalá cuando nos vayamos, dejemos buen recuerdo.

Evitiamo la morte a piccole dosi




Muere lentamente

Muere lentamente
quien se transforma en esclavo del hábito,
repitiendo todos los días los mismos trayectos,
quien no cambia de marca.
No arriesga vestir un color nuevo y no le habla a quien no conoce.

Muere lentamente
quien hace de la televisión su gurú.
Muere lentamente
quien evita una pasión,
quien prefiere el negro sobre blanco
y los puntos sobre las “íes” a un remolino de emociones,
arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás de un sueño,
quien no se permite por lo menos una vez en la vida,
huir de los consejos sensatos.

Muere lentamente
quien no viaja,
quien no lee,
quien no oye música,
quien no encuentra gracia en si mismo.

Muere lentamente
quien destruye su amor propio,
quien no se deja ayudar.
Muere lentamente,
quien pasa los días quejándose de su mala suerte
o de la lluvia incesante.

Muere lentamente,
quien abandona un proyecto antes de iniciarlo,
no preguntando de un asunto que desconoce o
no respondiendo cuando le indagan sobre algo que sabe.

Evitemos la muerte en suaves cuotas,
recordando siempre que estar vivo exige un esfuerzo mucho mayor
que el simple hecho de respirar.
Solamente la ardiente paciencia hará que conquistemos
una espléndida felicidad.

Martha Medeiros



Lentamente muore
di Martha Medeiros

Lentamente muore chi diventa schiavo dell'abitudine,
ripetendo ogni giorno gli stessi percorsi,
chi non cambia la marea,
chi non rischia e chi non cambia colore dei vestiti,
chi non parla a chi non conosce.

Lentamente muore chi evita una passione,
chi preferisce nero su bianco e i puntini sulle "i"
piuttosto che una serie d'emozioni,
proprio quelle che fanno brillare gli occhi,
quelle che fanno di uno sbadiglio un sorriso,
quelle che fanno battere il cuore davanti
all'errore e ai sentimenti.

Lentamente muore chi non capovolge il tavolo,
chi è infelice sul lavoro,
chi non rischia la certezza per l'incertezza,
per inseguire un sogno,
chi non si permette almeno una volta nella vita
di fuggire dai consigli sensati.

Lentamente muore chi non viaggia,
chi non legge e chi non ascolta musica,
chi non trova grazia in se stesso.

Muore lentamente chi distrugge l'amor proprio,
chi non si lascia aiutare.

Lentamente muore chi abbandona un progetto
prima di iniziarlo,
chi non fa domande sugli argomenti che non conosce,
chi non risponde quando gli chiedono
qualcosa che conosce.

Evitiamo la morte a piccole dosi,
ricordandoci sempre che
essere vivo
richiede uno sforzo di gran lunga maggiore
del semplice fatto di respirare.

Doctor Ice Pick y el Lobotomobile.

Aviso: El contenido del presente artículo puede ser altamente desagradable para algunas personas.
La lobotomía es la ablación total o parcial de los lóbulos frontales del cerebro. Este procedimiento comúnmente (e incorrectamente) llamado "lobotomía", refiere a toda clase de cirugías en los lóbulos frontales del cerebro. Sin embargo, debe llamarse lobotomía a la destrucción de las vías nerviosas sin extirpación y lobectomía cuando sí haya extirpación. Esta técnica se comenzó a usar por el doctor Moniz en el año 1935. Este doctor la empleaba principalmente en el tramatiento de la depresión con riesgo de suicidio, la ansiedad crónica severa y el desorden obsesivo-compulsivo. En realidad, cerca del 6% de los pacientes no sobrevivieron la operación y con frecuencia se registraban cambios adversos en la personalidad y en el funcionamiento social de los individuos. A pesar de los riesgos el procedimiento se tomó con cierto entusiasmo, especialmente en los EE.UU., como tratamiento para las condiciones mentales previamente incurables. Moniz recibió un premio Nobel en 1949. Sin embargo, toda su fundamentación se había basado en un único caso clínico. El procedimiento fue popularizado en los Estados Unidos por Walter Freeman, que también inventó "el procedimiento de la lobotomía del "pica-hielo", quien utilizó literalmente un pica-hielo y un mazo de caucho en vez del procedimiento quirúrgico estándar. En un acto espantoso, Freeman martillaba el pica-hielo en el cráneo apenas sobre el conducto lacrimal y lo meneaba como haciendo mayonesa. Entre 1936 y los años 50, realizó lobotomías a lo largo y ancho de los Estados Unidos. Tal era la dedicación de Freeman que comenzó a viajar alrededor de la nación en su propia furgoneta personal, que él llamó su "lobotomobile", demostrando el procedimiento en muchos centros médicos e incluso realizando lobotomías en cuartos del hotel. La abnegación de Freeman condujo al gran renombre para la lobotomía como curación general para todas las enfermedades psicológicas conocidas, incluyendo el mal comportamiento en niños. En última instancia entre 40.000 y 50.000 pacientes fueron lobotomizados, con poco o sin cualquier estudio de seguimiento para considerar si el tratamiento era eficaz. Las lobotomías como forma de tratar la enfermedad mental eran una barbarie, que sólo pudo ser frenada con el desarrollo de anti-psicoticos y hoy en día apenas se practica. La era de la lobotomía ahora se observa generalmente como episodio bárbaro en historia psiquiátrica.
No pensemos que hace siglos de este asunto, la última lobotomía se realizó en 1967.
Enlace de interés: Lobotomy-Info
Fuente: Wikipedia

Ich bin die fesche Lola.

Hoy suena en La Arbonaida Ich bin die fesche Lola una canción interpretada por Marlene Dietrich en la película Der Blaue Engel (El Ángel Azul), del año 1930. Una canción insinuante y picarona que la cantaba a horcajadas sobre una silla: "Soy la elegante Lola. Soy el gran amor de la moda. Tengo un pianola, en casa en mi salon. Soy la elegante Lola, todos los hombres me conocen, pero mi pianola, nadie lo toca..." El personaje de Lola-Lola, que interpretaba Marlene, era todo lo feminista que en aquel tiempo se podía ser: una mujer que explotaba su belleza para humillar y usar a los hombres hasta el extremo. Marlene Dietrich fue un simbolo de seducción perversa, cargada de sofisticación y ambigüedad. Fue una diva del cine en su tiempo y una firme anti-nazi que despreció las políticas antisemitas de su tiempo.
Podéis verla y oirla en otra canción cantada por ella, Lili Marlene

Ich bin die fesche Lola Ich bin die fesche Lola, der Liebling der Saison! Ich hab' ein Pianola zu Haus' in mein' Salon Ich bin die fesche Lola, mich liebt ein jeder Mann doch an mein Pianola, da laß ich keinen ran! Ich bin die fesche Lola, der Liebling der Saison! Ich hab' ein Pianola zu Haus' in mein' Salon. Und will mich wer begleiten da unten aus dem Saal, dem hau' ich in die Seiten und tret' ihm aufs Pedal! Lola, Lola - jeder weiß, wer ich bin Sieht man nur mach mir hin, Schon verwirrt sich der Sinn. Männer, Männer - keinen küß ich hier Und allein am Klavier, sing die Zeilen mit mir. Ich bin die fesche Lola, der Liebling der Saison! Ich hab' ein Pianola zu Haus' in mein' Salon Iich bin die fesche Lola, mich liebt ein jeder Mann, doch an mein Pianola, da laß ich keinen ran! Ich bin die fesche Lola, der Liebling der Saison! Ich hab' ein Pianola zu Haus' in mein' Salon. Doch will mich wer begleiten da unten aus dem Saal, dem hau' ich in die Seiten und tret' ihm aufs Pedal! Ich bin die fesche Lola, der Liebling der Saison! Ich hab' ein Pianola zu Haus' in mein' Salon ich bin die fesche Lola, mich liebt ein jeder Mann doch an mein Pianola, da laß ich keinen ran!

They Call me Naugthy Lola

They call me naughty Lola The wisest girl on earth At home my pianola It works for all it's worth The boys all love my music I can't keep them away So my little pianola keeps working night and day They call me naughty Lola The wisest girl on earth At home my pianola It works for all it's worth Now I tell you a secret Don't hammer on the keys For a little pianissimo is always bound to please Lola, Lola - everybody knows me Ask the first man you see He knows how to find me Old men, young men, all fall in to my net they all want me to pet there's a reason, you bet! They call me naughty Lola The wisest girl on earth At home my pianola It works for all it worth The boys all love my music I can't keep them away So my little pianola keeps working night and day They call me naughty Lola The wisest girl on earth At home my pianola It works for all it's worth Now I tell you a secret Don't hammer on the keys For a little pianissimo is always bound to please They call me naughty Lola The wisest girl on earth At home my pianola It works for all it's worth The boys all love my music I can't keep them away So my little pianola keeps working night and day

lunes, octubre 30

Ustéame, hay confianza.

El director general de un banco se preocupa por un joven director estrella, que después de un periodo de trabajar junto a él, sin parar nunca ni a almorzar, empieza a ausentarse al mediodía. Entonces el director general del banco llama al detective privado del banco y le dice: - 'Siga al Sr. López un día entero, no vaya a ser que ande en algo raro'. El detective cumple con el cometido; vuelve e informa: - 'López sale normalmente al mediodía, coge su coche, va a su casa a almorzar, luego le hace el amor a su mujer, se fuma uno de sus excelentes cigarros y vuelve a trabajar'. Responde el director: - 'Ah, bueno, menos mal, no hay nada malo en todo eso'. Pero el detective pregunta: - '¿Puedo tutearle, señor?' Sorprendido el director responde: - 'Sí, cómo no'.... El detective dice: - 'Te repito, López sale normalmente al mediodía, coge tu coche, va a tu casa a almorzar, luego le hace el amor a tu mujer, se fuma uno de tus excelentes cigarros y vuelve a trabajar. ¿Lo entiende ahora?'

domingo, octubre 29

El camachuelo trompetero.

Según un estudio de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía podemos encontrar indicios del cambio climático del planeta en la expansión a nuestro país de aves típicamente africanas, como el camachuelo trompetero (Bucanetes githagineus). Los primeros camachuelos se encontraron en Almería en 1969, como invernantes. Posteriormente apareció nidificando, ya en el 1972. La presencia de estas aves en nuestro país se centra en Comarca de Guadix y en la de Cabo de Gata, estando censadas en esta última unas 800 parejas reproductoras. En zonas limítrofes se puede encontrar por toda la costa peninsular, hacia el norte, llegando hasta el delta del Ebro. Esta ave se distribuye habitualmente en toda el área que va desde Turquía y el mar Rojo hasta las islas Canarias, siempre en zonas áridas y abiertas.
Curiosamente el camachuelo trompetero está considerado especie amenazada en Andalucía por la Junta de Andalucía, según su Informe de Medio Ambiente 2004, lo cual entra en contradicción con su carácter de especie invasiva al estar expandiendose por la península debido a la desertificación.

sábado, octubre 28

Holiday.

Hoy suena en La Arbonaida Holiday, una canción de Madonna. Es una canción aparecida en su primer disco, llamado también Madonna (1983).

Volvemos este sábado a los orígenes de Madonna, musicalmente hablando. El sencillo, tercero del álbum, salió al mercado en Septiembre de 1983. "Holiday" y "Lucky Star" entraron al mismo tiempo en el Billboard Hot Dance Music/Club Play, convirtiéndose en hits no. 1 casi de manera simultánea.

La podéis ver y oir, no sabemos por cuanto tiempo, aquí, en la actuación en directo que dio en el JFK Stadium con motivo del Live AID en el lejano año de 1985. Bob Geldof ya andaba con esta movida por aquel entonces.

Holiday Holiday Celebrate Holiday Celebrate Chorus: If we took a holiday Took some time to celebrate Just one day out of life It would be, it would be so nice Everybody spread the word We're gonna have a celebration All across the world In every nation It's time for the good times Forget about the bad times, oh yeah One day to come together To release the pressure We need a holiday (chorus) You can turn this world around And bring back all of those happy days Put your troubles down It's time to celebrate Let love shine And we will find A way to come together And make things better We need a holiday (chorus) Holiday Celebrate Holiday Celebrate (chorus) Holiday Celebrate Holiday Celebrate Holiday, Celebration Come together in every nation

viernes, octubre 27

King Kong.

"And lo, the beast looked upon the face of beauty... and beauty stayed his hand. And from that day foward, he was as one dead." From the film: King Kong (2005) Directed by: Peter Jackson

"Y la bestia contempló el rostro de la bella... y la bella detuvo su mano. Y desde aquel día fue como si ya hubiera muerto."

De la película: King Kong (2005) Dirigida por:: Peter Jackson

Errores.

"Ladran, Sancho. Señal que cabalgamos.”
Frase atribuida a Don Quijote de la Mancha y que, en realidad, no aparece en el libro de Miguel de Cervantes Saavedra. Parece ser que su origen está en la versión que hizo Orson Welles de Don Quijote, filmada en la década de los años treinta y que él la tomó de la tradición popular.

-----

"Primero vinieron a buscar a los comunistas, y yo no hablé porque no era comunista. Después vinieron por los socialistas y los sindicalistas, y yo no hablé porque no era lo uno ni lo otro. Después vinieron por los judíos, y yo no hablé porque no era judío. Después vinieron por mí, y para ese momento ya no quedaba nadie que pudiera hablar por mí"

Atribuida erróneamente a Berton Brecht, es en realidad una cita de Martin Niemoeller (pastor protestante, 1892-1984).

-----

"Afirmaciones extraordinarias requieren de pruebas extraordinarias".

Atribuida erróneamente a Carl Sagan, pertenece al sociólogo Marcello Truzzi, cofundador del movimiento escéptico fallecido a principios de 2003.

-----

"Elementary, my dear Watson" ("Elemental, mi querido Watson")

Atribuida al personaje Sherlock Holmes de Sir Arthur Conan Doyle. No aparece en las obras del autor original. Aparecen expresiones como: "Superficial, mi querido Watson" y "Elemental" por separado. Las combinaciones "Elemental, mi querido Watson" y "Elemental, mi buen Watson" sólo aparecen en libros, películas e historietas posteriores de otros autores.

-----

"Play it again, Sam." ("Tócala de nuevo, Sam.")

Frase de la película Casablanca, atribuía al personaje de Rick (Bogart), y que no se pronuncia en toda la película. El personaje de Ilsa (Ingrid Bergman) dice "Play it, Sam. Play 'As Time Goes By'" ("Tócala, Sam. Toca 'El tiempo pasará'". Más adelante, Rick dice a Sam "You played it for her, you can play it for me. Play it!" ("La tocaste para ella, la puedes tocar para mí ¡Tócala!". La frase "Play it again, Sam" aparece realmente en la película de los hermanos Marx A Night in Casablanca (1946) (Una noche en Casablanca) y es el título original de la película Sueños de seductor, de Woody Allen. Del mismo modo, "Play it again" ("Tócala otra vez") es el título de la primera novela de Stephen Humphrey Bogart, hijo del actor y de la actriz Lauren Bacall.