miércoles, octubre 18

Yahoo!, Teotihuacan y Andalucía.

Probablemente hayáis leído ya que algo sobre el proyecto de Yahoo!, 'Una Cápsula del Tiempo': fotos, vídeos, canciones, ideas, dibujos o cualquier cosa que se pueda digitalizar pueden pasar a formar parte del "primer proyecto electrónico antropológico de la historia" que será lanzada al espacio con documentación sobre el ser humano y la Tierra en su interior. El portal celebrará en la Pirámide del Sol de Teotihuacan (México) una ceremonia que durará tres días y comenzará el 25 de octubre. Hasta aquí, todo bien. Bueno... bien, depende... Da la impresión de que Yahoo! pretende montar una campaña publicitaria, que más parece una nueva secta o algo parecido. De otro modo no se entiende el hecho de que organicen una especie de ceremonia en un lugar como la Pirámide del Sol de Teotihuacan y durante tres días. En realidad, lo que me preocupa es la información que sobre Andalucía se va a enviar al espacio exterior. ¿Sabéis quién ha sido la persona que ha recopilado información sobre Andalucía para este proyecto? Sarah Ferguson, duquesa de York. Temblando estoy de pensar lo que va a contar allí fuera sobre nosotros... que Dios nos ayude. Enlace interesante: > Yahoo! Time Capsule

Lazarus.

Hoy suena en La Arbonaida Lazarus, una canción de la banda de rock inglesa Porcupine Tree. Esta banda apareció en el lejano año de 1987. La canción pertenece a su reciente Cd Deadwing, del año 2005. Su música, dicen, que es una mezcla de rock progresivo, psicodelia, música ambiental y heavy metal ¿¿??. El caso es que suenan bien, no por nada está detrás Steven Wilson, un ingeniero de sonido y productor con una trayectoria muy amplia en cuanto a variedad de grupos. Podéis oirlos y verlos aquí.
As the cheerless towns pass my window I can see a washed out moon through the fog And then a voice inside my head breaks the analogue And says "Follow me down to the valley below You know Moonlight is bleeding from out of your soul" I survived against the will of my twisted folk But in the deafness of my world the silence broke And said "Follow me down to the valley below You know Moonlight is bleeding from out of your soul" "My David don't you worry This cold world is not for you So rest your head upon me I have strength to carry you" (Ghosts of the twenties rising Golden summers just holding you) "Follow me down to the valley below You know Moonlight is bleeding from out of your soul Come to us Lazarus It's time for you to go"

martes, octubre 17

Cinemas Alhambra

Cuando una empresa quiebra o un negocio cierra hay algo más que pérdida económica. Casi siempre hay un montón de dramas humanos: el de cada trabajador que se queda sin trabajo, por ejemplo. También, porque no decirlo, un dolor en la persona o personas que lo crearon, que pensaron que aquello podía ser un negocio viable y que les dedicaron su trabajo, su ilusión y un montón de dinero. La mayoría de las veces todo esto no trasciende. Sólo trasciende cuando es una empresa grande que deja una gran cantidad de gente en la calle y que luchan, de modo justo y digno, por defender su puesto de trabajo. Cuando la empresa es pequeña muere sin hacer ruido. En Alcampo Granada había, hasta hace pocas fechas un multicine. No creáis que era un cine de esos de solera, muy antiguo y con mucho lujo. Se llamaba Cinemas Alhambra. Eran unos multicines pequeños, doce salas, creo recordar. Esta tarde he visto que habían cerrado. Han cerrado sin pena ni gloria. Sin hacer ruido, a pesar del dolor que habrá supuesto para todos y cada uno de los que trabajaban allí. Sería fácil buscar culpables. Podríamos decir que la multinacional Kinépolis ha instalado a un kilómetro escaso un multicine super-hiper-mega-de-lo-más: moderno, confortable, cómodo, caro… Podríamos recordar que Kinépolis ha alquilado este verano la última terraza de verano de Granada(Los Vergeles)… probablemente para que no se percibiera el posible daño que pueda haber hecho a los demás cines su irrupción en una ciudad tan pequeña. Pero no lo haré. Esta es una economía libre, la competencia se supone que favorece al consumidor y nadie ha faltado a la legalidad. Yo acudo regularmente a Kinépolis Granada y me gustan bastante. Pero esta tarde, cuando he ido a Alcampo y he visto el Cinemas Alhambra, he visto las carteleras sin afiches, las taquillas abandonadas, el hall vacío y sucio… he sentido pena, he sentido nostalgia y un pelín de amargura. ¿Qué tendrá de especial un cine? ¿Qué lo hace especial y distinto a cualquier otro negocio arruinado? ¿Quedarán sus paredes impregnadas de las risas, los miedos, los buenos ratos, los sobresaltos... de sus espectadores? Descanse en paz el Cinemas Alhambra.

Un buen español

Que sí, que sé que lo que voy a decir no es muy ortodoxo... Que a la mayoría os parecerá muy mal... Que es poco democrático... Que hay que ser tolerante... pero, a ver, ¿quién no tiene contradicciones?

Ayer el senador y presidente fundador del PP, Manuel Fraga, fue increpado por un grupo de jóvenes, que le llamaron "fascista" y "asesino", antes y durante la conferencia que impartía en la Facultad de Ciencias Políticas de Granada.

Recordemos que Manuel Fraga es uno de los dos políticos activos que nos quedan del franquismo. (¡¡Cómo!!! ¿Que no sabéis cual es el otro?)

Recordemos que no hace tanto tiempo, en un ámbito muy parecido (el de una conferencia en la Universidad de Granada) un grupo de extrema derecha increpó e intentó agredir al lehendakari de Euskal Herria, Juan José Ibarretxe.

Puede que, alguno de los adjetivos, no fuera el adecuado... como el de asesino. No parece muy correcto interrumpir a nadie que está expresando su opinión, y menos en un foro como el de la Universidad de Granada.

Pero, ante ese tufillo fascista, casposo y retrógrado que casi siempre se respira en esta ciudad... estos jóvenes nos han traído un soplo de rebeldia. Y eso, a veces, es una bocanada de aire fresco en un aire viciado y enrarecido.

Nothing Else Matters.

Hoy suena en La Arbonaida Nothing Else Matters, una canción que originariamente grabó la banda californiana de trash metal Metallica en el año 1991. Sin embargo, prefiero la versión que la cantautora británica Lucie Silvas grabó para su Cd titulado Breathe In (2004). Una de esas versiones que, mejoran el original. Podéis escucharla aquí. Y, cantada por Metallica, aquí.
Nothing Else Matters
So close no matter how far couldn't be much more from the heart forever trusting who we are and nothing else matters never opened myself this way life is ours, we live it our way all these words I don't just say and nothing else matters trust I seek and I find in you every day for us something new open mind for a different view and nothing else matters never cared for what they do never cared for what they know
Atención: comentario sexista y ¿poco afortunado? Convendréis conmigo en que, además, no es lo mismo de atractiva Lucie Silvas que James Hetfield. Aunque conozco a alguna que no opina lo mismo.

lunes, octubre 16

¿Sana? envidia - Semana 41/06

Lo mejor de la semana en la Blogosfera. No está todo, sería demasiado...
- Marga nos contó, desde Venezuela, en Fusiladas una historia con moraleja. Relaciona el café y la vida. Aquí.

- Lola Gracia en Vivir en el Filo me demostró, una vez más, que en Murcia hay algo más que una huerta y cogollos de lechuga. Dijo sobre la música y los sentimientos cosas muy similares a las que yo pienso pero que soy incapaz de decir, al menos igual de bien. Aquí.

- Marta Salazar nos enlazó en Alemania, Economía, Sociedad y Derecho, con un post que nos mostraban com las balas de plomo pueden perjudicar al ser humano y como la industria armamentística está muy preocupada por ello y le va a poner remedio. Aquí.

- Francisco Yuste García, en Andeandare, contó la historia de dos mujeres y de un navegante... Lo podéis leer aquí.

- Ranganatha2 nos contó en Ranganatha2: atrévete a pensar (Think ahead) una noticia sobre Saramago que desconocíamos. El premio Nobel de Literatura 1998, José Saramago, ha donado su bibilioteca particular a la biblioteca de la Universidad de Granada (con lo difícil que es deshacerse de los libros de uno...). Recordemos que Saramago es portugués de nacimiento pero granadino de adopción (¿recordáis La Balsa de Piedra?). Podéis leerlo aquí.


- Aberron nos contó en Fogonazos como el ser humano es algunas veces tan absurdo que es capaz de condenar a muerte y ahorcar en plaza pública a una elefanta. Y, peor aún, con cientos de enfervorizados espectadores "esperando a que se hiciera justicia". Aquí.

domingo, octubre 15

Andalucía sí paga traidores.

Parlamento de Andalucía
Estamos en el último empujón del debate sobre la denominada reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, y lo que estamos viendo en Madrid sólo es un remedo de la traición que los políticos andaluces están consumando contra quienes les eligieron. La mayoría del Congreso de los Diputados está formada por andaluces, andaluces que están dispuestos a anteponer sus cortos intereses de partido a los intereses de Andalucía, y por supuesto a los intereses de España. El asunto de la denominación de Andalucía que tanta tinta ha hecho correr no es ninguna tontería. Lo triste es que nadie ha mirado más allá de sus propias narices políticas a la hora de apostar por una u otra calificación. Así, son ridículas las salvedades que pone el PP ante la expresión "realidad nacional" que aparece en el preámbulo, ya que en ese mismo texto la palabra "España" y "nación española" está presente casi tantas veces como "Andalucía", y por si fuera poco se ponen permanentes referencias a la Constitución y su contenido. Si a esto añadimos que los andaluces no son mayoritariamente independentistas, es un poco absurdo querer seguir colgando salvaguardas a la "unidad de la nación española" de nuestro Estatuto. Pero no es menos absurdo escuchar al PSOE defender el término "realidad nacional", cuando no creen que Andalucía sea una nación. Si no es una nación, no puede ser una realidad nacional, ¿o es que las palabras están vacias de sentido?. Por si eso fuera poco, resulta que apuntan a que esta expresión, la de "realidad nacional", es del ex ministro de la UCD Manuel Clavero, cuando en realidad ya aparece en el Manifiesto Andalucista de Córdoba, firmado entre otros muchos por Blas Infante, y en el que se planteaba si no había llegado ya el momento de separarnos de España. Más allá de esto es el rídiculo que hace IUCA. No saben ni qué quieren ni qué son, ni ellos ni Andalucía. Hablan de la "nación" con el único fin de asimilarnos a los niveles de autonomía que puedan tener Cataluña o Euskadi, pero no porque en realidad crean que Andalucía es una nación. Si resulta que están dispuestos a aceptar menos autogobierno que otros territorios con tal de mantener el pacto con el PSOE para que el PP se quede fuera, entonces a IUCA no le queda nada que defender. Los del PSA acatan el concepto de "realidad nacional", que entiende que es mejor que nada. Los del PA quieren o "nación" o nada. En ambos casos sus argumentos tienen sentido, pero les pesa su estrategia electoral. El PSA que en las pasadas elecciones municipales no tenía ni un euro para campaña, en estas va de sobrao, y algunos nos preguntamos si el motivo no estará por ejemplo en su postura con el Estatuto, es decir, si el PSOE no está impulsándolo para que sea su apéndice. Respecto al PA, hay que decir que llega tarde -quizá demasiado tarde- a defender de modo radical su propia identidad política: el nacionalismo. Ese es el panorama básico. Es cierto que hay más cosas, algunas tan importantes como la financiación y otras tan absurdas de incluir en un Estatuto autonómico como el testamento vital. La financiación está sometida a los intereses del PSOE, y así no es raro encontrarse con que los socialistas estaban dispuestos a tratar con el sistema que les impusieran -si beneficia a Cataluña perjudica a Andalucía, es así de claro- pero necesitaban la coartada de otros partidos, y de ahí el juego con la identidad nacional andaluza. No usan. Nos manosean. ¿Pero dónde está el debate en los medios de comunicación sobre la reforma del Estatuto? ¿dónde está aunque sólo sea en los medios públicos andaluces? Ellos lo están haciendo allí, en Madrid, y todos reconocen públicamente que el texto que están elaborando allí, en Madrid, nada tiene que ver con el que salió de Andalucía. Y mira que el que salió de Sevilla era como para echarle de comer aparte. Posturas ante el Estatuto Andaluz De: Rafael M. Martos Director del Diario de Almería

sábado, octubre 14

No, no tengo abuela.

La Arbonaida nació en enero pasado. La única finalidad que perseguía, y persigue, es la de ser un ágora: un punto de encuentro donde exponer cada uno nuestra opinión sobre temas diversos. No sólo mi opinión cuenta, siempre me ha interesado conocer la opinión de los/as lectores/as. La busco y la agradezco cuando se produce.

El caso es que casi nueve meses después La Arbonaida tiene casi 500 artículos o post, más de 8.000 visitas, más de 3.500 comentarios por parte de sus lectores, ocupa el número 62 en el Ránking de Blogs de Andalucía elaborado por Alianzo y ha tenido algún artículo en la portada de Menéame. Estos datos son, para mi, la mejor recompensa que puedo tener.

Pero lo más importante: todavía tengo muchas cosas que decir y, parece ser que, incluso, vosotros ganas de leerlas y de opinar. El día que algo de lo anterior cambie... adiós muy buenas y a otra cosa.
Gracias a todos los que, de una manera u otra, apoyáis a La Arbonaida. VAL.

Aclaración: Como habéis podido comprobar, no tengo abuela y mi nivel de ego en sangre sigue, como siempre, altísimo.

Lucky Star.

Portada y contraportada descartadas del primer disco de Madonna.
Hoy suena en La Arbonaida Lucky Star, una canción de Madonna. Es una canción aparecida en su primer disco, llamado también Madonna (1983). El sencillo salió al mercado el 8 de agosto de 1984 y fue todo un éxito en mútiples países. Una buena canción, que nos muestra una Madonna gamberra y desvergonzada, como fue en sus orígenes.
Otro sábado de lujo en La Arbonaida, para que comencéis a bailar. La podéis ver y oir aquí.
You must be my Lucky Star 'Cause you shine on me wherever you are I just think of you and I start to glow And I need your light And baby you know Chorus: Starlight, starbright first star I see tonight Starlight, [starbright] make everything all right Starlight, starbright first star I see tonight Starlight, [starbright] yeah You must be my Lucky Star 'Cause you make the darkness seem so far And when I'm lost you'll be my guide I just turn around and you're by my side (chorus) Come on shine your heavenly body tonight 'Cause I know you're gonna make everything all right You may be my lucky star But I'm the luckiest by far.