martes, enero 10

Expresándose con propiedad....

¿Recuerdan aquella canción de Alejandro Sanz llamada "Corazón Partío"?

Lo de Alejandro era algo metafórico, algo inconsistente, sin entidad...

¿Un corazón partío?

Human Plastinated Heart

Esto es un corazón partío, ¡joder!,  todo lo demás es hablar por hablar.



Fotografía: Human Plastinated Heart
Autor: Landahlauts

sábado, enero 7

Sean felices....

Domingo

7 de Enero: guarden el espumillón para el próximo año, relajen los músculos faciales y hagan desaparecer esa sonrisa, dejen de forzar la situación pensando que tienen que ser agradables con los que les rodean, asimilen que han subido de peso, piensen en cómo pagar los recibos de las tarjetas del mes de diciembre...

Y, sobre todo, sean felices: acabó la Navidad.

Fotografía: Domingo
Autor: Landahlauts

miércoles, enero 4

Calle del Aire

Calle del Aire

Esta es la Calle del Aire
la calle del remolino
donde se remolinea
tu cariño con el mío.

Calle del Aire
Villancico popular del Albayzín

(Escúchalo aquí)

Fotografía: Calle del Aire 
Autor: Landahlauts

viernes, diciembre 30

2012

Reflejo en un surtidor del Palacio de Dar al-Horra 

Acaba el año, ¡por fin!. Espero que 2012 sea, cuando menos, mejor que 2011 (algo sencillo: el listón está muy bajo).

Feliz Año Nuevo para todos y todas!

Fotografía: Reflejo 
Autor: Landahlauts

jueves, diciembre 29

Etiqueta infantil

El año a punto de finalizar (¡por fin!). El que más y el que menos ya habrá previsto despedirlo de una forma adecuada: quizás en una de esas celebraciones fin de año de Nochevieja. Recuerden que en muchos de esos eventos exigen a los asistentes ir vestidos "de etiqueta", esto es: esmoquin para ellos y traje largo para ellas. 

¿Y para los niños? ¿hay etiqueta para los niños? Bueno, a pesar de ser una celebración que, por la hora, exigiría un esmoquin negro... podemos ser innovadores y vestir a los niños con un atrevido esmoquin blanco:


Oferta en esmóquines


Sensacional, ¿verdad? Y más aún si miran el precio: elegancia y distinción por sólo 16'99 euros. Vamos que, incluso para ir al cole elegantemente vestido, podría servir este traje. Ese color blanco inmaculado, esa caída, ese tejido de poliéster (resistente a las manchas y facilmente planchable), esos detalles de cuello y el fajín en tejido brillante damasquinado, esa pajarita imitación raso...


Yo, si me permiten una opinión, cambiaría ese  zapato negro de ¿plástico? que luce el maniquí por un zapato blanco. Ese esmoquin, con un elegante zapato blanco en piel, y nuestro pequeño será el hazmerreír la sensación de la fiesta. Se lo puedo asegurar.

Creo que esta Nochevieja me acostaré pronto, para evitar ver algún niño vestido de esta guisa...

Fotografía: Oferta en esmóquines
Autor: Landahlauts

sábado, diciembre 17

Regala Navidad

Regala Navidad 

Lo tengo que reconocer, ayer el espíritu navideño habitó en mi: tanto que recorrí dos plantas completas de El Corte Inglés. Eso sí, no habitó lo suficiente como para que comprara algo.

Fotografía: Regala Navidad 
Autor: Landahlauts

martes, diciembre 13

Servicio de Urgencias Domiciliarias

Ignoro si a ustedes les ocurre algo parecido. Lo cierto es que siempre que vienen pintores a la casa parecería que lo único que traen es el bocadillo para desayunar. Digo esto porque, en las últimas oportunidades en las que hemos disfrutado de los servicios de un profesional de este tipo, lo primero que hicieron, nada más llegar, fue pedir una escalera (una de esas portátiles que hay en las casas para llegar "a las alturas"). Una escalera que, como se pueden imaginar, una vez que los pintores acabaron su tarea, hemos tenido que tratar de retornar a su estado original quitándole las gotitas de pintura que el profesional de la brocha gorda había dejado por ella. 

Yo les prometo que pensaba que algo así sólo ocurría con los pintores.


Phänomen Granite 25h U 

El sábado pasado, por razones que no vienen al caso, vino a la casa una ambulancia. Creo que el servicio se llama Servicio de Urgencias Domiciliarias, o algo parecido. El caso es que, en unos instantes, por la puerta aparecieron tres profesionales: imagino que una doctora, conductora y auxiliar de clínica.

Comenzaron la exploración del enfermo:

- ¿Tienen un termómetro?
- ¿Cómo?
- Sí, que si me pueden dejar un termómetro....

Buscamos el termómetro y se lo entregamos, no sin cierta sorpresa.

- ¿Me puede dejar una cuchara sopera?
- Sí, un momento, se la traigo enseguida.

Le dimos la cuchara sopera. ¿La utilidad? El "equipo médico" desplazado a nuestro domicilio la usó como depresor de lengua. Sí, ya saben, como se hace con esos palitos de madera con los que el médico te mira la garganta... pues eso.
El equipo médico de urgencias desplazado a un domicilio en la Europa del Siglo XXI carecía tanto de termómetro, como de depresores de lengua para aquella exploración tan simple...

Así que ya saben, si viven en Andalucía, por lo que pueda pasar, dispongan de lo necesario por si tienen que llamar a una ambulancia de urgencias, procuren tener un mínimo de material preparado para que no les falte de ná... Yo ya he comprado un esfingomanómetro y un fonendoscopio.

Fotografía: Phänomen Granite 25h U
Autor: Landahlauts

domingo, diciembre 4

Manuel José García Caparrós, In Memoriam


Hoy es 4 de Diciembre. Hoy hace treinta y cuatro años que el pueblo andaluz se echó a la calle para reclamar la capacidad de autogobierno que, como Nacionalidad Histórica, le correspondía. Este 4 de Diciembre es para muchos de nosotros el Día de Andalucía. Aunque "nuestras" autoridades no lo consideren así. 

Hoy hace treinta y cuatro años que un joven malagueño vió truncada su existencia en el transcurso de la manifestación que se desarrolló en la ciudad de Málaga. Las balas procedentes de la pistola de un Policía Armada silenció aquella voz que pedía autonomía y libertad en un crimen que aún permanece impune.

Era Manuel José Garcia Caparrós, un malagueño, un andaluz. Y esta fue la historia de lo que ocurrió aquel día frente a las puertas del taller de SUR - Hoja del Lunes. 




«La patria es un sentimiento del que suelen jactarse los señoritos. Cuando llegan los trances, los señoritos la invocan y la venden. El pueblo la compra con su sangre y no la mienta siquiera.»

Antonio Machado Ruiz (1875-1939)
Poeta Andaluz, de Sevilla


Esta placa recuerda su nombre y lo sucedido en aquella esquina. Esta es la triste placa de acero inoxidable, pobre, simple, humillada por manos ideológicamente cómplices de las que apretaron el gatillo, con la que el Ayuntamiento de Málaga conmemoró la efeméride en 2.002. Y esta es la placa en la que el Ayuntamiento de Málaga fue incapaz, incluso, de rectificar el error que en los primeros años se cometió con el nombre de aquel muchacho. Pero aquel muchacho vive. Es parte de nuestra Historia, es parte de Andalucía.

Manuel José García Caparrós
In Memoriam

¡Viva Andalucía Libre!

Foto cortesía de: JM del blog Amanece