sábado, noviembre 6

Pagar a escote

IV Noche de Marcha

Está bien que la gente se divierta, que ocupe su tiempo del modo que le parezca, según su forma de ser, su personalidad, sus creencias:

IV Noche de Marcha

No deja de ser original este modo alternativo de pasar una noche de sábado, tan distinta de como pueda ser en uno de esos bares de copas, discotecas... llenos de ruido y de humo.
Y está muy bien también porque esa "diversión", esa forma de ocupar el tiempo libre, no es a costa del bolsillo de nadie. Unos y otros, los del bar de copas y los de la IV Noche de Marcha espiritual, se pagan su diversión.

¿Os imagináis que tuvieramos que pagar los demás las copas de unos o el "Ágape Fraterno" de otros? No sería justo, ¿verdad?


Fotografía -1-: IV Noche de Marcha

viernes, noviembre 5

Guerras Celestiales

Eran vox populi las diferencias entre ellos. Y eso que hay una prudente distancia que los separa pero, son muchos años viéndose, día tras día. Y la Mitología Romana no es capaz de perdonar al Cristianismo que le quitara su cuota de mercado...
Mitología Clásica Versus Cristianismo

Neptuno desde su fuente de Plaza Bib-rambla, con su tridente. Y el Arcángel Miguel con su espada, coronando una de las capillas del la Catedral de la Encarnación. El primogénito del mismísimo Saturno contra el jefe del ejército celestial cristiano y ángel preferido del Dios. La situación, como podéis imaginar, es potencialmente una caja de bombas. Lo cierto es que, viendo la foto, parece ser que ya han tenido alguna escaramuza y que el ángel alado ha amputado un brazo al dios de los mares.

Yo ya he "elegido bando": me pongo de parte de Neptuno. Y tengo mis razones: Neptuno, además de dios del mar y de las aguas, es el dios de los terremotos. Y siendo como es Granada una ciudad con alta actividad sísmica, no parece muy conveniente que Neptuno ande de malas pulgas,  ¿no?

Recuerda, recuerda...


«Remember, remember, the Fifth of November,/ The Gunpowder Treason and Plot... / I know of no reason/ Why the Gunpowder Treason should ever be forgot... But what of the man? I know his name was Guy Fawkes and I know, in 1605, he attempted to blow up the Houses of Parliament. But who was he really? What was he like? We are told to remember the idea, not the man, because a man can fail. He can be caught, he can be killed and forgotten, but 400 years later, an idea can still change the world. I've witnessed first hand the power of ideas, I've seen people kill in the name of them, and die defending them... but you cannot kiss an idea, cannot touch it, or hold it... ideas do not bleed, they do not feel pain, they do not love... And it is not an idea that I miss, it is a man... A man that made me remember the Fifth of November. A man that I will never forget.»
From the film V of Vendetta (2005)
Directed by James McTeigue



«Recuerda, recuerda el cinco de noviembre, el complot de la pólvora y la confabulación. No existe motivo para el olvido... de la pólvora y la traición. Pero, ¿quién era el hombre? Sé que su nombre era Guy Faxkes y sé que en 1605 intentó volar la Casas del Parlamento. Pero, ¿quién era él realmente? ¿Qué pretendía? Nos dicen que recordemos los ideales, no al hombre, porque un hombre se puede acabar. Pueden detenerle, pueden matarle, pueden olvidarle, pero 400 años más tarde los ideales pueden seguir cambiando el mundo. He visto con mis propios ojos el poder de los ideales. He visto a gente matar por ellos y morir por defenderlos. No se puede besar un ideal, ni tocarlo o cazarlos; los ideales no sangran, no sufren, y tampoco aman. Pero yo no echo de menos un ideal, echo de menos un hombre.»
De la película V of Vendetta (2005)
Dirigida por James McTeigue

jueves, noviembre 4

Palabras polisémicas

Quizás algunos de ustedes, los más antiguos lectores de La Arbonaida, recuerden entradas anteriores sobre nombres desafortunados. La Farmacia Mata de la Calle Larios en Málaga, los bollos Bocanegra de una panadería granadina, los zapatos de marca prestigiosa marca "Jierda"...

Pues bien, hoy se incorpora un nuevo elemento a esa particular 'galería de los horrores'. Se trata de un juguete, un precioso "chihuahua con bolso de viaje" que tiene un nombre tan evocador como...

Chichi Love


¡¡Chichi Love!!. Soy incapaz de imaginar la expresión de cara en los Reyes Magos y  en Papá Noel cuando lean en las cartas que la chiquillería esta Navidad les pide: "... y quiero también un chichi...". Eso si niño/a no se equivoca y coloca un "... y quiero también un chichi del amor..." en una traducción libre del nombre original
.
Y qué me decís del día en que el niño o la niña no recuerde dónde dejó su "chihuahua con bolso de viaje" y pregunte en voz alta por él en el parque: "¿Papá, has visto...?"

Igual que queda muy feo el nombre de los premios en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, especialmente si el vencedor es latinoamericano. Sin ir más lejos: en esta pasada edición la Concha de Plata del Festival fue a parar al cineasta chileno Raúl Ruiz. ¿Se imaginan la situación tan incómoda de este hombre cuando, al llegar a Chile, dijera a su señora madre que había ganado "una concha" en un festival de cine en Europa??


Deberíamos ser más cuidadosos con las palabras y sus significados. Es por el bien de todos...

Fotografía: Chichi Love

Aspirante al trono

Sarcasmo

El trono que dejó vacío Isaac Asimov, como rey de la Ciencia Ficción, tiene un aspirante muy serio: Valeriano Gómez Sánchez, el nuevo Ministro de "Trabajo" del Gobierno de España. Estas son sus declaraciones de ayer comentando los datos que, en Andalucía, muestran un aumento del número de parados en 15.172 personas y sitúa el total de desempleados en 912.817 trabajadores/as:

«Lo que nos dicen (se refiere a los datos) es que vamos lentamente, pero progresivamente, sostenidamente, alcanzado la situación de equilibrio en el mercado de trabajo. Una situación en la que ya no se destruye empleo y comienza la recuperación. Esta situación aún no ha llegado, pero estamos ya muy cerca.»

Fuente: antena3.com

"...lentamente, pero progresivamente, sostenidamente... ", "...esta situación aún no ha llegado, pero estamos ya muy cerca..." ¡¡¡optimismo y ciencia ficción en estado puro!! este hombre promete.

miércoles, noviembre 3

Que quiere ser Cántabra

Desde su creación, en el año 1857, el Banco de Santander (o Santander como se le conoce comercialmente) ha desarrollado una política de absorciones y fusiones que lo han llevado a convertirse en una de las empresas multinacionales más importantes del Estado español. Y, parece ser que dentro de esta política se enmarca una que, aún habiendo ocurrido ya hace algún tiempo, no ha trascendido demasiado  a la opinión pública.
 No está claro si esta fusión Banco de Santander-Virgen del Pilar llevará al Arzobispo de Zaragoza al Consejo de Administración del banco. Lo cierto es que diversas fuentes apuntan alguna posible incompatiblidad entre la incorporación al Consejo y otros cargos que ya venía ostentando la Virgen del Pilar, a saber: patrona de la Guardia Civil, de la Ciudad de Zaragoza, de la Hispanidad, del Cuerpo de funcionarios de Correos, del Cuerpo de Secretarios, interventores y depositarios de la Administración Local y patrona de la Guerra Civil Española.

Fuente fotografía: El Periódico de Aragón

Música relacionada: Que no quiere ser francesa - Popular

martes, noviembre 2

El Pavo Real

El Pavo Real


«El pavo real (Pavo cristatus), también conocido como pavo real de la India y pavo real de pecho azul, es una especie de ave galliforme de la familia Phasianidae, una de las dos especies del género Pavo, que desde tiempos antiguos destacó entre los animales admirados por el ser humano a causa del extraordinario abanico policromado que constituye la cola de los machos»
Fuente: Wikipedia


Fotografía: El Pavo Real

lunes, noviembre 1

Aquella que sabe escuchar

Camina hacia la luz!!!

Epitafio en una encrucijada
"En la cruz será enterrado
el que se entregó a sí mismo"

Cuando el mundo cerró su oscuridad sobre mí,
Llamé a Dios, pero Dios jamás vino hasta aquí.
Entonces, agotando mi penoso destino
Llamé al Amor, pero el Amor nunca vino.
Cuando la desdicha reunió todo mi sufrimiento,
La Muerte, fue la única en escuchar mi lamento.



A Cross-Road Epitaph
"Am Kreuzweg wird begraben
Wer selber brachte sich um."

When first the world grew dark to me
I call'd on God, yet came not he.
Whereon, as wearier wax'd my lot,
On Love I call'd, but Love came not.
When a worse evil did befall,
Death, on thee only did I call.

domingo, octubre 31

Dolor invalidante

Estos días quizás notéis que no me me prodigo demasiado en cuanto a las entradas publicadas en La Arbonaida. El motivo es un dolor inexplicable y agudo en las muñecas que resta movilidad de mis manos. Es tan grande la molestia que me resulta imposible usar el teclado y el ratón. Resumiendo: mis manos no responden.

Zombie's computer

El martes iré al médico, quiero que me practique un buen reconocimiento y dé su opinión profesional sobre el posible motivo de mis molestias...

Fotografía: Zombie's Computer