viernes, octubre 9

Türkiye

En la Braserie

Mi vecina de arriba ha estado de viaje, dos semanas, en Turquía. Uno de esos viajes organizados: "si hoy es jueves, esto es Ankara". A su vuelta, cuando la vi, le pregunté cómo lo había pasado:


«No me ha gustado nada. La comida era muy rara y, además, nadie entiende el español, ¡¡ni siquiera en los hoteles de cinco estrellas!!»

No le dije nada. Pero creo que disfrutaría más si, en el próximo viaje, no va más allá de Benidorm...

Fotografía: En la Brasierie
Autor: Landahlauts

jueves, octubre 8

El gato sibarita

Yo no tengo perro ni gato, quizás por eso, no estoy puesto al día en asusntos de gastronomía canina o gatuna. Así que, si un día paso por la puerta de una tienda de animales y leo esto:
Helado para perros y gatos

...me quedo ¡¡pasmado!!!

Me hubiera gustado entrar y ponerlos a prueba, pedirles un helado para gato diabético de "Vainilla de Tahití, con Nueces de Macadamia al aroma de Grand Marnier".

Pero... creo que no entré temiendo que al final lo tuvieran: me habría visto obligado a comprarlo y, seguramente, me lo habría acabado comiendo por no desperdiciarlo.

Y, no por nada, pero es que odio ese saborete que te deja el aspartamo.

miércoles, octubre 7

José María y el Calcetín Mágico


«En la Casa de Retiros El Rincón en Tordesillas (Valladolid, España) en la zona de invitados, se encuentra un insospechado tesoro que, tal vez, pueda pasar desapercibido para quien no esté muy versado en la trascendencia de lo pequeño: un calcetín utilizado por Mons. Escrivá de Balaguer sacerdote, teólogo, fundador, primer presidente general del Opus Dei y… santo.»

Idolatría
(Del b. lat. idolatrīa, y este del gr. εἰδωλολατρεία).

1. f. Adoración que se da a los ídolos.
2. f. Amor excesivo y vehemente a alguien o algo.
Fuente: DRAE



El calcetín usado de José María Escrivá de Balaguer... ¿tendrá propiedades milagrosas?, ¿podrá curar a los enfermos desahuciados?

¿Cómo será más efectivo? ¿Por aplicación directa de la reliquia sobre la parte enferma o por la inhalación de su milagroso hedor??

¿Se lavó el calcetín de Monseñor Escrivá de Balaguer antes de ser expuesto  para su veneración en la Casa de Retiros o está tal cual salió de su beato pie? ¿Hay más reliquias de ropa interior de San Escrivá para la veneración en las Casas de Retiro del Opus Dei?

Y, por cierto ¿dónde está el otro calcetín?

Supe del tema por Efter

martes, octubre 6

Landahlauts y el mundo del bricolaje

Landahlauts y el mundo del bricolaje
Después que ayer tuviera el tercer intento, a lo largo de los últimos cuatro años, de colocar bien un riel en casa, me ha surgido una cuestión y un consejo que quisiera compartir con todos vostros/as

La cuestión: ¿Quién fue el imbécil que inventó esa patraña de "a los hombres les encanta usar un martillo, unos alicates, o un taladro y además son muy mañosos en su casa para colocar un riel, colgar un cuadro o arreglar una cisterna"?

El consejo. Este consejo es fruto de mi vasta experiencia, ya sabéis... tres intentos en los últimos cuatro años:  no uséis nunca tacos de 10 (MM) Ø para colocar un riel, son excesivos. Usad mejor los de 6 (MM) Ø. Y recordad, para abrir el agujero en techo, no uséis nunca una broca para madera... porque taladrar un techo con una broca de esas resulta más complicado.

Y es que, para que os hagáis una idea de cómo es mi relación con el mundo del bricolaje, las palabras más malsonantes y desagradables que han salido, a lo largo de mi vida, de mi boca, lo han hecho mientras desempeñaba mi rol de "hombre mañoso".

¿Por qué a Manny Manitas o a Kristian Pielhoff (el  presentador de Bricomanía) les resulta todo tan fácil y sencillo? ¿Es cuestión genética? ¿me falta el cromosoma de "hombre manitas"? ¿se nace... o se hace mañoso?

Por cierto, después de que me lo regalaran hace casi tres años, hoy me he dado cuenta de que mi atornillador eléctrico tiene una  pequeña luz que, sospecho, sirve para iluminar el tornillo mientras lo aprietas o lo aflojas... ¡¡qué cosas!!!

Nota: La foto es demasiado explícita, lo sé. Pero define a la perfección mi relación con el mundo del bricolaje.


Autor: Landahlauts

lunes, octubre 5

Hombres G, Los Pecos y el desempleo

Un buen día, lees la entrada existente en Wikipedia sobre el grupo musical del que formas parte:

«Hombres G es una de las bandas españolas de rock/pop con mayor trascendencia desde su aparición a principios de los años ochenta hasta la actualidad, dadas sus cifras de ventas y la dimensión de su éxito, que abarca tanto España como América además de algunos puntos en Portugal..

Y tú, y tus compañeros de "Hombres G" os lo creéis a pies juntillas. Y montáis una gira a lo largo y ancho de toda la Península Ibérica.

Hombres G en Granada


Firmas un concierto en Granada,  para jueves 29 de Octubre. Treinta y cinco eurazos, sin percatarte de que estás en la tercera provincia del Estado español en tasa de desempleo (23'10% en 2008).

Pero, de pronto, en uno de los carteles que anuncia el concierto, alguien escribe algo que os debería hacer pensar y poner los pies en el suelo. ¿Y si el tiempo y su paso inexorable...?

Hombres G en Granada


"de momento, 35 euros?? que estáis más acabados que los PECOS!!!"

No seáis malpensados, no lo escribí yo. Aunque suscribo todas y cada una de esas palabras al 100%

Nota: el título de esta entrada podría ser "Estamos locos... ¿o qué?. Es el mismo título que tenía el tercer álbum de Hombres G, del año 1987.

Autor: Landahlauts

domingo, octubre 4

Domingo

¿Qué puede estropear una agradable mañana de domingo?

Dos personas llamando a tu puerta, a las nueve de la mañana, con la extraña pretensión de explicarte "que es el Espíritu Santo"...

sábado, octubre 3

La foto 135

El Departamento de Estado de los EE.UU. ha subido a su página en Flickr las fotos oficiales que el Presidente Obama y su esposa, Michelle, se tomaron con los Jefes y Jefas de Estado asistentes a la recepción en el Metropolitan Museum de Nueva York,  hace unos días. Son 135 fotos, aunque falta una: "La Foto Número 135", esa en la que aparecían "Los Obama" junto al Presidente del Gobierto del Estado español, su esposa e hijas. Esa que, por mantener la privacidad de dos menores de edad, el Sr. Zapatero no ha querido que se haga pública. Viendo todas esas fotos, me han surgido alguna cuestión que quiero compartir con los lectores y lectoras de La Arbonaida para contrastar pareceres:

En estas fotos suelen aparecer: el matrimonio Obama y el Jefe o Jefa de estado del país en cuestión con su pareja (esto último no ocurre en todas). Así, todas las fotografías, tienen tres o, como mucho, cuatro protagonistas.

Hay sólo dos excepciones, a lo largo de las 135 fotografías, en las que el número de personas fotografiadas excede de cuatro. Uno de ellas es la fotografía de Fatmir Sejdiu, el Presidente de la República de Kosovo, que aparece con su señora esposa y, además, aparece con la intérprete (¿¿¡¡!!??).



La otra excepción es la foto del Presidente del Gobierno Español, esa en la que aparecía con su esposa e hijas.


No voy a comentar nada sobre las hijas del Sr. Zapatero y de la Sra. Espinosa. Bastante hemos tenido: que si vestían de esta o de aquella manera... que si eran NeoGoth, o Spooky Kids o Gogan's... que si son gorditas o delgadas... que si era una foto siniestra e inapropiada...

No, no voy a entrar en ese tema (aunque mentiría si dijera que no sonreí la primera vez que la vi). Y no voy a entrar en el tema porque las chicas son menores de edad y porque, aunque no lo fueran, pueden vestir como les plazca. No es mi asunto.

Pero sí quisiera dar mi opinión sobre el hecho de que, junto con la foto del Presidente de Kosovo, su señora y su apreciada intéprete, la foto del Presidente del Gobierno español sea la única en la que hay "gente de más".

A mi, me parece normal que unas adolescentes tengan el capricho de hacerse una foto con el "Presi Obama" y que se lo pidan a su papi, que es el Presi ZP. Pero me parece una "catetada" inapropiada que el padre acceda, y más, sabiendo que no es lo habitual en este tipo de fotografías oficiales. ("¡Tía, te lo juro por Darth Vader, cenamos con Obama en un sitio de puta madre... es super enrrolao...muy alto... y muy guapo... Y luego nos hicieron una foto...! !te cagas!")

Tampoco me parece criticable (¡qué condescendiente estoy hoy!) que la familia Zapatero-Espinosa aproveche un viaje del Presidente Zapatero a Nueva York para, a bordo de un avión de la Fuerza Aérea Española, hacer "una escapadita" por la Gran Manzana (después de los 8'9 millones de euros de la Casa Real, esto son minucias).

Pero esa foto oficial nos ha sido hurtada a todos los contribuyentes del Estado español argumentando que "era privada". ¿Privada? uno se hace fotografías privadas cuando hace viajes privados, y cuando la foto la tomas con tu cámara, no cuando la toma el fotógrafo oficial de la Casa Blanca en una recepción oficial.

Lo de la foto de familia con Obama, para "faldar" en el "Insti", sinceramente, me produce vergüenza ajena.


Nota, totalmente fuera de contexto y lugar, y con una pincelada "prensa rosa": Una de las fotos.... supuso para mi todo un descubrimiento:


Se trata de la Primera Dama de la República de Camerún. Su pose, su vestido, su pelo, sus ojos cerrados, su naturalidad... no digáis que no tiene "algo"...


Créditos: Todas las fotografías son propiedad de White House, y fueron tomadas por Lawrence Jackson.

viernes, octubre 2

El lado positivo




«Vamos Holly, no estés tan triste! En Italia durante los treinta años de los Borgia hubo guerras, terror y derramamiento de sangre. Pero también tuvieron a Miguel Ángel, Leonardo da Vinci y el Renacimiento. En Suiza vivían en amor fraternal: quinientos años de democracia y paz. ¿Y que resultó de todo eso? El reloj de cuco.»
De la Película: El Tercer Hombre, 1949
Dirigida por: Carol Reed

«Don't be so gloomy. After all it's not that awful. Like the fella says, in Italy for 30 years under the Borgias they had warfare, terror, murder, and bloodshed, but they produced Michelangelo, Leonardo da Vinci, and the Renaissance. In Switzerland they had brotherly love - they had 500 years of democracy and peace, and what did that produce? The cuckoo clock. So long Holly.»
From the film: The Third Man, 1949
Directed by: Carol Reed

Raíces

Voces del pasado


«Necesitamos sentirnos cada vez más europeos y pertenecientes a una gran nación planetaria, que es el futuro. Pero tampoco debemos descuidar ninguna filiación ni dejarlas de lado porque todas ellas reflejan nuestra historia e identidad propias.»
Escritor
(Líbano, 1949)


Fuente: elcorreodigital

Fotografía: Raíces del Pasado
Autor: Landahlauts