martes, febrero 10

Agonizando a perpetuidad

Eluana Englaro es ahora libre. Ayer consiguió escapar de sus secuestradores. Ayer recuperó la dignidad después de una injusta condena que le prolongó la agonía durante diecisiete años.
Quedan las hienas que, como plañideras hipócritas, siguen peleándose por sacar renta política o espiritual de sus despojos.
+info: ELPAÍS.com - Público.es Fotografía: Free Bird Autor: kdcdrom

lunes, febrero 9

Si me dan a elegir...

Aquel día, 4 de febrero de 2009, los analistas estaban especialmente atentos a la publicación de los PMIs servicios de España, Francia, Alemania, Italia, Zona Euro y Reino Unido. Además, en Estados Unidos se iba a divulgar el ISM servicios de enero.

En el ámbito macroeconómico se iba a conocer también las Ventas al por menor de diciembre y el PMI Composite de enero, ambos en la Zona Euro; y la Confianza del consumidor de enero en Reino Unido.

Aunque muchos consideraban, aún más importante, conocer si el Banco Central Europeo (BCE) cumpliría el guión previsto y mantendría los tipos de interés sin cambio (en el 2%) durante su reunión de política monetaria prevista para el día siguiente.

A todo esto, hacía media hora escasa que el Ibex 35 había perdido el nivel de los 8.300, en una jornada marcada por una gran volatilidad (perdía hasta el momento 0,75%). Algo mejor iba el selectivo en París (subía un 1,15%), y en Francfort (un 0,79%).

La peor noticia para muchos era, no obstante, que el desempleo había aumentado en 200.000 personas en el mes de Enero y se admitía, por parte del Gobierno Central, la posibilidad de llegar a los 4.000.000 de personas desempleadas a lo largo del año...


En lo meteorológico tampoco transcurría un invierno muy agradable: una ola de frío asolaba la península desde hacía días. A esa hora, en la calle donde vivía, la temperatura no superaba los 6 °C. El sol llevaba días sin aparecer: una borrasca centrada en el Canal de la Mancha era la culpable. De eso, y de que llevara cuatro días lloviendo de modo ininterrumpido. Esa mañana, excepcionalmente, el sol había logrado colarse a ratos a través de las nubes.


Tras los cristales


Y, allí estaba él. Le importaba un carajo el ibex 35, la tasa de desempleo, los tipos de interés en la Zona Euro y la Confianza del Consumidor en el Reino Unido.

La calefacción mantenía la casa en unos cómodos 19 °C. Sentado en el taburete del piano, junto a la ventana, observaba la calle. Veía pasar a los transeúntes, encogidos de frío, con prisa por la calle. Los contemplaba con una mezcla de altanería y de soñolienta indiferencia. De vez en cuando el sol aparecía y acariciaba su suave pelo blanco. La luz le deslumbraba y tenía que entornar los ojos. El reloj de pared marcaba las horas, los cuartos, las medias... una y otra vez...

Desconozco si es cierta la creencia de que una esencia individual de la persona (mente, alma, consciencia, energía) vive en un cuerpo en la tierra varias veces y no sólo una. Eso que llaman "reencarnación".

Si es cierto, si existe la reencarnación, y si se puede elegir... elijo ser gato.

Fotografía: Tras los cristales
Autor: Landahlauts

domingo, febrero 8

Las limitaciones del señor conde

miradas

Señor conde, dígame:
¿De qué sirve, señor conde,
el que yo tenga por dónde
si usted no tiene con qué?
Juan Valera Escritor andaluz, de Cabra

Fotografía: Miradas
Autor: Landahlauts

sábado, febrero 7

Cambio de talante

Hombre con sombrero
"Vengo a Europa representando una nueva Administración determinada a marcar un nuevo tono en las relaciones de Estados Unidos con el mundo. Queremos escuchar, pedir consejo. Mantendremos un decente respeto por la opinión ajena. América necesita al mundo, así como el mundo necesita América".
Joseph Biden Vicepresidente de EE UU
Vía: ELPAÍS.com
Decididamente... algo está cambiando en los EE.UU. George Walker Bush debe de estar retorciéndose de ira en su rancho de Texas. Él, y su troupe "NeoCon", claro.
Fotografía: Hombre con sombrero Autor: Landahlauts

jueves, febrero 5

Lonesome people

Are you lonesome today?
«Vivir sola es como estar en una fiesta donde nadie te hace caso»
Marilyn Monroe (1926 - 1962) Actriz estadounidense

miércoles, febrero 4

Renegociando condiciones

Recuerdos de la navidad
¿Recuerdas las vacaciones de Navidad? ¿Te parecen lejanas en el tiempo? Hay a quien no le parecen tan lejanas, hay quien no ha quitado aún los árboles de Navidad, ni los espumillones que decoran su centro de trabajo. En realidad, hay quien está de vacaciones de Navidad aún. Para ser exactos, hasta el próximo día 10 de Febrero. Ese día tendrá lugar en el Congreso de España, en la Carrera de San Jerónimo de Madrid, el primer pleno del tercer periodo de sesiones (el que va de febrero a junio) de la IX Legislatura, la totalidad de los diputados volverá al trabajo (después de su marcha el 18 de diciembre pasado). Es cierto, eso sí, que ha estado operativa durante este tiempo la Diputación Permanente (una especie de "Congreso de Guardia") y ha habido alguna que otra comisión... Pero, sesiones de pleno ordinarias, el trabajo del día a día, con todos los diputados... nada, niente, ninguna. Hasta el próximo día 10. Y digo yo que, siendo como son tan prolongados los periodos de descanso, y teniendo en cuenta la crisis económica que estamos sufriendo los demás, podríamos reconsiderar la situación laboral de los diputados y modificar su situación laboral haciéndoles unos contratos fijos discontinuos. Estos contratos son los que tienen por ejemplo, algunos trabajadores de hoteles, que sólo son contratados en función de la estacionalidad de su trabajo: en los meses de verano, en Navidad y en Semana Santa, pasando a ser desempleados el resto del año. En 2005 había más de 200.000 ciudadanos del estado con un contrato de este tipo. Estoy seguro de que sus señorías lo aceptarán de buen grado, sin poner inconveniente. Aunque, si lo ponen, siempre quedaría la opción de aplicar el Plan B (un expediente de extinción colectiva por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, el famoso ERE) y contratar a otros.

Balance RETROBACK 2009

Red Carpet
Una vez acabado RETROBACK 2009, el Primer Festival Internacional de Cine Clásico de Granada, es hora de recoger la alfombra roja. De recapitular y hacer balance. Y eso fue lo que hicieron ayer el alcalde de Granada, José Torres Hurtado, el concejal de Cultura, Juan García Montero, y el director de Retroback, David López.

Conclusiones RETROBACK 2009
Ellos nos dijeron que el Festival ha vendido 9.900 entradas, incluyendo los espectadores de las proyecciones y los espectadores de las galas (inauguración y clausura). En cuanto a los visitantes a la exposición "Audrey Hepburn: un espíritu elegante" en el Centro Cultural Gran Capitán, ha sido visitada por unas 25.000 personas.

Se destacó la alta asistencia de espectadores a todas las proyecciones, en especial a los ciclos dedicados a la actriz belga Audrey Hepburn y al cineasta italiano Federico Fellini. Pero, no sólo las películas más conocidas o populares llenaron. También títulos como "Suspiria" (Dario Argento, 1977) o "El Quimérico Inquilino" (Le Locataire, de Roman Polanski, 1976) colgaron el cartel de "no quedan entradas". Incluso el ciclo dedicado a Kaneto Shindo, que se podría considerar una propuesta menor del Festival, tuvo una asistencia relevante.

Este Festival ha demostrado que, con imaginación y profesionalidad, se puede solventar la limitación presupuestaria y obtener un resultado más que digno. Queda ahora comenzar a trabajar duro para la próxima edición. Hay un serio problema: el listón ha quedado muy alto. No se puede defraudar.

Para acabar, un par de cosas más: La Arbonaida ha informado sobre este Festival simplemente porque desde el principio me pareció interesante contribuir, con las limitaciones propias, a su difusión y cobertura. En ningún momento he pretendido dar una información "periodística" sobre el tema. Entre otras cosas porque no soy periodista, ni he pretendido pasar por tal, sólo un aficionado al cine. No obstante, espero que todos los que han leído estos días la información sobre RETROBACK se hayan podido hacer una idea aproximada de lo que el Festival ha sido. Esa era mi intención.
La Arbonaida en RETROBACK 2009
Toda la cobertura que La Arbonaida ha dado al Festival ha sido posible, en buena parte, gracias al trabajo y la colaboración del Gabinete de Comunicación y Prensa del Festival, la gente de Suburbia Comunicación, en especial José Hurtado y Natalia Martín. Ellos me han tratado, desde el primer momento, con el mismo cariño y profesionalidad que a los medidos de comunicación "de verdad". Gracias por todo.

martes, febrero 3

Represalias

Somewhere...
Estos días en los que, por esta Andalucía nuestra, estamos tan cansados de ver llover ininterrumpidamente... Estos días en que andamos desesperados echando en falta los rayos reconfortantes de un tibio sol de invierno... Estos días se me ha ocurrido, como último recurso, proponer a nuestro alcalde que dicte un bando similar al que, parece ser, dictó el alcalde mayor del departamento mexicano de Las Castañas, en 1833. Claro que, allí fue para intentar acabar con una pertinaz sequía. En nuestro caso sería para detener, durante un plazo razonable, la persistente y molesta lluvia. Por si cuaja la idea y nuestros munícipes necesitan inspiración, transcribo este bando que encontré en El SkaPaRaTe: Art.1: Si en ocho días desde la fecha, no llueve abundantemente, nadie irá a misa ni rezará. Art.2: Si la sequía dura ocho días más, serán quemadas las iglesias, conventos y capillas. Art.3: Si tampoco llueve en otros ocho días, serán degollados los clérigos, frailes, monjas, beatas y santurrones. Para finalizar su bando, el alcalde mayor sugería a sus convecinos que: “Y por el presente se conceden facultades para cometer toda clase de pecados, para que el Supremo Hacedor entienda con quién tiene que vérselas”. Sí, lo sé. Es una postura muy, muy radical y poco respetuosa (además de que, entre unas cosas y otras, se nos irían 18 días con los plazos)... pero, ya lo dice el refrán: "A grandes males, grandes remedios". Y yo, ustedes me perdonarán, pero estoy muy, muy cansado de este invierno tan gris, tan húmedo y tan lluvioso. Por cierto, allí dio resultado. Llovió.
Vía: Polisemia en El SkaPaRaTe Fotografía: Somewhere... Autor: Landahlauts