martes, febrero 3

Medalla de Andalucía 2009

En unos días, el Consejo de Gobierno, a propuesta del Presidente, Manuel Chaves, decidirá quienes son los merecedores de las máximas distinciones que se conceden en Andalucía: la distinción de Hijo Predilecto y las Medallas de Andalucía de 2009. Entre los candidatos a la Medalla de Andalucía se encuentra el Sacerdote, Educador, Escritor, Periodista e Historiador: D. Enrique Iniesta Coullaut-Valera.
"Su candidatura ha sido impulsada por el Centro de Estudios Históricos de Andalucía (CEHA), que preside el nieto del padre de la patria andaluza, Estanislao Naranjo Infante. A las razones derivadas de su dilatada trayectoria como investigador y escritor, también se suman al currículum de este marchenero, de 81 años, sus méritos como educador de la orden de los Escolapios y su labor pastoral en barrios populares de Sevilla, ser el impulsor de la Biblioteca de Estudios Andaluces, del propio Ceha y, durante la Transición, de la librería El Toro Suelto, cooperativa que agrupó a hombres y mujeres comprometidos y progresistas, en la que procuró la divulgación de los temas y autores andaluces. Para el secretario del Ceha, Manuel Ruiz, son sobrados y sólidos los argumentos que justifican la propuesta de Iniesta, pero también se añade el factor de que se encuentro gravemente enfermo. Según Ruiz, es el momento de que "en Andalucía no sólo se concedan premios a título póstumo" y por eso insta al Consejo de Gobierno a que acceda a esta petición, "porque no sólo deben recaer en famosos, sino también en la gente que de verdad ha dado la cara y la vida por Andalucía". Al manifiesto de apoyo a la candidatura de Enrique Iniesta se han adherido el ayuntamiento de Marchena, la Delegación de Cultura de Granada, el Superior de la Orden de los Escolapios de El Vaticano, la Casa de Andalucía en México, el autor teatral Salvador Távora y los partidos PA y PSA."
(vía GRANADA HOY)
Los que conocemos, no sólo la obra, sino también la persona de Enrique Iniesta, reconocemos en él al mayor conocedor y estudioso de la obra de D. Blas Infante que ha tenido nuestra tierra. Y, no sólo eso, D. Enrique Iniesta es una persona de unas cualidades humanas excepcionales. Recuerdo, hace algunos años ya, haberlo visitado en su residencia granadina del Monasterio de los Basilios (junto a la Iglesia de los Escolapios). Aquella tarde, D. Enrique nos mostró los documentos y legajos que estudiaba sobre D. Blas Infante. Sus ojos brillaban de emoción y, sus palabras, contagiaban entusiasmo a las seis o siete personas que allí estabamos. Al final de nuestra visita interpretó al órgano, para nosotros, las notas de "Santo Dios" (aquellas que fueron germen del Himno de Andalucía). Cuando salí de allí tuve el convencimiento de que, no sólo había estado viendo a un amigo, sino que también a un personaje significativo de la historia cercana de Andalucía. A Enrique Iniesta, un andaluz de bien, Andalucía le debe mucho. Y, sería un buen principio, que se le intentara compensar esta deuda concediéndole la Medalla de Andalucía. Este blog, La Arbonaida, y su autor, se adhieren a la solicitud de concesión de la Medalla de Andalucía para Don Enrique Iniesta Coullaut-Valera.
Blog de adhesión a la propuesta del CEHA

lunes, febrero 2

Perdón, perdón y perdón

Por el norte del Estado, están molestos con el Ministerio de Fomento. Dicen que el Ministerio y su titular no han sabido asumir su responsabilidad, ni pedir disculpas, después del caos ocasionado por los temporales del pasado mes de Enero.

Disculpen las molestias al cubo

Aquí, por un simple bacheado, nos piden disculpas por triplicado. Somos así de chulos.

Fotografía: Disculpen las molestias al cubo
Autor: Landahlauts

domingo, febrero 1

Gala de Clausura RETROBACK 2009

Gala de Clausura - RETROBACK 2009
Acaba RETROBACK, el Festival Internacional de Cine Clásico de Granada. Ayer se celebró, en el Palacio de Congresos de Granada, la Gala de Clausura del Festival. Un broche de oro para un evento que ha despegado con gran energía.
Sean Ferrer Hepburn y Luca Dotti
A la Gala asistieron tres de los nietos de Audrey Hepburn y sus dos hijos (Sean Ferrer Hepburn y Luca Dotti). Y recibieron la estatuilla con la que RETROBACK quiso agradecerles su impagable participación en el Festival y honrar la memoria de su madre.
Gala de Clausura - RETROBACK 2009
También fueron invitados de excepción la actriz Carolina Munro (ex chica Bond, protagonista de ´La espía que me amó´) y los directores de cine Dario Argento, Francesco Barilli y Giuseppe Avati (Pupi Avati).
A continuación, se desveló el nombre de la estrella a la que se dedicará la próxima edición de RETROBACK. Se trata de Humphrey Bogart.
Gala de Clausura - RETROBACK 2009
El broche final de la gala lo puso la Orquesta Ciudad de Granada que interpretó una selección de temas compuestos por Henry Mancini para las películas: ´Una carita de ángel´, ´My fair Lady´, ´Charada´, ´Dos en la carretera´, y ´Desayuno con diamantes´.
OCG - Gala de Clausura
Algún detalle debería de ser mejorado para el próximo año, a saber: la pérdida de continuidad entre la Gala de Clausura y la actuación de la OCG, así como la falta de un programa de mano en la Gala que informara sobre el contenido y la duración a los asistentes.
Rueda de Prensa - Clausura RETROBACK 2009
Instantes antes de la gala, los hijos de Audrey Hepburn (Sean Ferrer y Luca Dotti) y el alcalde de Granada (José Torres Hurtado), dieron una rueda de prensa. Sean Ferrer (el hermano más hablador) nos contó su impresión sobre el Festival y sobre Granada. También recordó el tiempo en que venía a Andalucía frecuentemente, a la casa que sus padres tenían en la urbanización Marbella Club. Fue entonces cuando conoció muy a fondo Andalucía ya que, desde aquella casa de Marbella, hacía frecuentes escapadas a Málaga, Granada, Sevilla... Ahora, con el paso de los años, su vuelta a Granada ha sido un reencuentro con aquellos tiempos y con esta ciudad(los rincones, la gastronomía, la luz...). Medio en broma, medio en serio... aseguró que estaba pensando en comprarse una casa en la ciudad. En cualquier caso, este hombre ha mostrado durante estos días un buen humor y una sencillez que podría recordar a la que tenía su madre. Un señor muy agradable.
Nota: todas las fotografías que ilustran esta anotación han sido realizadas por mi. Puedes ver más, relacionadas con el Festival RETROBACK 2009, aquí.

Domingo en Retroback

Espectadores
Programación de Retroback, el Festival Internacional de Cine Clásico de Granada, para hoy domingo, 1 de Febrero de 2009: - A las 12:00 hrs. en el Teatro Isabel la Católica se proyectará Desayuno con diamantes dentro del ciclo Iconos: Audrey Hepburn - A las 17:00 hrs. en el Teatro Isabel la Católica se proyectará La strada dentro del ciclo Panorámica: Federico Fellini - A las 17:30 hrs. en el Cinema 2000 - Sala 9, se proyectará Goyescas dentro del ciclo Los otros clásicos del Cine español - A las 18:00 hrs. en el Cinema 2000 - Sala 8, se proyectará Todos los colores de la oscuridad dentro del ciclo El cine fantástico italiano (1957-1977) - A las 19:30 hrs. en el Teatro Isabel la Católica se proyectará Ocho y medio dentro del ciclo Panorámica: Federico Fellini - A las 20:00 hrs. en el Cinema 2000 - Sala 9 se proyectará La costilla de Adán dentro del ciclo Érase una vez en... - A las 20:30 hrs. en el Cinema 2000 - Sala 8 se proyectará Los que no perdonan dentro del ciclo Iconos: Audrey Hepburn - A las 22:00 hrs. en el Teatro Isabel la Católica se proyectará Dos en la carretera dentro del ciclo Iconos: Audrey Hepburn - A las 23:00 hrs. en el Cinema 2000 - Sala 8 se proyectará Angustia de silencio dentro del ciclo El cine fantástico italiano (1957-1977) Recordar además que, dentro de las actividades paralelas del Festival, siguen desarrollándose las siguientes exposiciones: Exposición “Audrey Hepburn” Del 22 al 1 de Febrero de 2009. En el Centro Cultural Gran Capitán. Horario: Martes a Sábado de 17:00 a 21:30 hrs. Domingos, de 10:00 a 14:00 hrs. Lunes cerrado. Exposición “Constelación Audrey”. Del 23 al 1 de Febrero de 2009. En la Carrera del Genil. Exposición "La Historia del Cine en Granada". Del 24 de Enero al 1 de Febrero de 2009. En el Hall del Teatro Isabel la Católica. Horario no determinado. Sobre la Exposición "Audrey Hepburn": Una presentación con gran parte del contenido de la Exposición. La podéis ver pulsando aquí.
Fotografía: Espectadores Autor: Landahlauts

sábado, enero 31

Sábado en Retroback

My Fair Lady
Entrada para el estreno mundial de "My Fair Lady", el 21 de Octubre de 1964, en New York
Programación de Retroback, el Festival Internacional de Cine Clásico de Granada, para hoy sábado, 31 de Enero de 2009.
- A las 12:00 hrs., en el Teatro Isabel la Católica, se proyectará Vacaciones en Roma dentro de la sección Iconos: Audrey Hepburn - A las 17:00 hrs., en el Teatro Isabel la Católica, se proyectará La torre de los siete jorobados dentro de la sección Los otros clásicos del Cine español - A las 17:30 hrs., en el Cinema 2000 - Sala 9, se proyectará La balada del soldado dentro de la sección Clásicos recuperados - A las 18:00 hrs., en el Cinema 2000 - Sala 8, se proyectará Seis mujeres para el asesino dentro de la sección El cine fantástico italiano (1957-1977) - A las 18:30, en el Palacio de Exposiciones y Congresos Concierto de la Orquesta Ciudad de Granada, con Tributo a Henry Mancini y la Gala de Clausura - A las 19:30 hrs. en el Teatro Isabel la Católica se proyectará Giulietta de los espíritus dentro de la sección Panorámica Fenderico Fellini - A las 20:00 hrs. en el Cinema 200 - Sala 9 se proyectará Amanecer en la puerta oscura dentro de la sección Los otros clásicos del Cine español - A las 20:30 hrs. en el Cinema 2000 - Sala 8 se proyectará Círculo rojo dentro de la sección Retratos: Jean-Pierre Melville - A las 22:00 hrs. en el Teatro Isabel la Católica se proyectará My Fair Lady dentro de la sección Iconos: Audrey Hepburn - A las 22:30 hrs. en el Cinema 2000 - Sala 9 se proyectará El rito dentro de la sección Érase una vez en... - A las 23:00 hrs. en el Cinema 2000 - Sala 8 se proyectará Kuroneko dentro de la sección Kaneto Shindo
Recordar además que, dentro de las actividades paralelas del Festival, siguen desarrollándose las siguientes exposiciones: Exposición “Audrey Hepburn” Del 22 al 31 de Enero de 2009. En el Centro Cultural Gran Capitán. Horario: Martes a Sábado de 17:00 a 21:30 hrs. Domingos, de 10:00 a 14:00 hrs. Lunes cerrado. Exposición “Constelación Audrey”. Del 23 al 31 de Enero de 2009. En la Carrera del Genil. Exposición "La Historia del Cine en Granada". Del 24 de Enero al 1 de Febrero de 2009. En el Hall del Teatro Isabel la Católica. Horario no determinado.
Sobre la Exposición "Audrey Hepburn": Una presentación con gran parte del contenido de la Exposición. La podéis ver pulsando aquí.

viernes, enero 30

Atrapado en el tiempo

¿Recordáis la película “Groundhog Day” (Atrapado en el tiempo)? Era una comedia angustiosa en la que, el personaje encarnado por Bill Murray, quedaba atrapado en el tiempo: vivía una y otra vez los mismos acontecimientos sin tener, aparentemente, posibilidad de escapar. Así se me antojan algunas veces las noticias, como si viviera atrapado en el tiempo y las leyera repetidas una y otra vez:
"Naciones Unidas hizo un llamado humanitario para recaudar US$613 millones destinados a la reconstrucción de Gaza tras la ofensiva militar desarrollada allí por Israel."
Israel pone la munición y los soldados... Hamás da los pretextos... Palestina, los muertos y los heridos... La Comunidad Internacional la indiferencia y la hipocresía... Y Naciones Unidas, los fondos necesarios para la reconstrucción... Y así... una vez... y otra... y otra... y otra... y otra... y otra... y otra... y otra... y otra... y otra... y otra...
Nota: (modo ironía on) Feliz día de la Paz y Feliz día de la Marmota(modo ironía off)

Sesiones matinales

Roman Holiday
Ante el interés suscitado por algunas películas del ciclo Iconos: Audrey Hepburn, la organización de Retroback ha decidido añadir dos sesiones matinales extraordinarias en las que se proyectarán Desayuno con Diamantes y Vacaciones en Roma. Estos son los horarios y fechas de esas sesiones: - El sábado día 31 de Enero, a las 12:00 hrs., en el Teatro Isabel la Católica, se proyectará Vacaciones en Roma - El domingo día 1 de Febrero, a las 12:00 hrs. en el Teatro Isabel la Católica, se proyectará Desayuno con Diamantes"
Fotografía: Roman Holiday Autor: Landahlauts

Viernes en Retroback

Tiffany & Co.
Anillo de atrezzo para el rodaje de "Desayuno con Diamantes"
Programación de Retroback, el Festival Internacional de Cine Clásico de Granada, para hoy viernes, 30 de Enero de 2009.
- A las 17:00 hrs., en el Teatro Isabel la Católica, se proyectará El viaje fantástico de Simbad, dentro de la sección Tributo: John Phillip Law - A las 17:30 hrs., en el Cinema 2000 - Sala 9, se proyectará La máscara del demonio dentro de la sección El cine fantástico italiano (1957-1977) - A las 18:00 hrs., en el Cinema 2000 - Sala 8, se proyectará Ocho y medio dentro de la sección Panorámica: Federico Fellini - A las 18:30 hrs. en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias se proyectará El quimérico inquilino dentro de la sección Clásicos recuperados - A las 19:30 hrs. en el Teatro Isabel la Católica se proyectará Huellas de pisadas en la Luna dentro de la sección El cine fantástico italiano (1957-1977) - A las 20:00 hrs. en el Cinema 2000 - Sala 9 se proyectará Manhattan dentro de la sección Érase una vez en... - A las 20:30 hrs. en el Cinema 2000 - Sala 8 se proyectará Amarcord dentro de la sección Panorámica: Federico Fellini - A las 22:00 hrs. en el Teatro Isabel la Católica se proyectará Desayuno con diamantes dentro de la sección Iconos: Audrey Hepburn - A las 22:30 hrs. en el Cinema 2000 - Sala 9 se proyectará Imitación a la vida dentro de la sección Érase una vez en... - A las 23:00 hrs. en el Cinema 2000 - Sala 1 se proyectará Suspiria dentro de la sección El cine fantástico italiano (1957-1977)
Recordar además que, dentro de las actividades paralelas del Festival, siguen desarrollándose las siguientes exposiciones: Exposición “Audrey Hepburn” Del 22 al 31 de Enero de 2009. En el Centro Cultural Gran Capitán. Horario: Martes a Sábado de 17:00 a 21:30 hrs. Domingos, de 10:00 a 14:00 hrs. Lunes cerrado. Exposición de Carteles de Cine Fantástico Italiano. Del 22 al 30 de Enero de 2009. En la Corrala de Santiago. Horario: Lunes a viernes, de 11 a 14h, y de 17 a 20h. Sábados, de 11 a 14h. Exposición “Constelación Audrey”. Del 23 al 31 de Enero de 2009. En la Carrera del Genil. Exposición "La Historia del Cine en Granada". Del 24 de Enero al 1 de Febrero de 2009. En el Hall del Teatro Isabel la Católica. Horario no determinado.
Sobre la Exposición "Audrey Hepburn": Una presentación con gran parte del contenido de la Exposición. La podéis ver pulsando aquí.
Fotografía: TIFFANY & Co. Autor: Landahlauts

jueves, enero 29

Echar un pitillo

Dicen por ahí que "en todos los trabajos se fuma". Y a mi, me parece bien. Allá cada cual.
Echar un pitillo
Pero, fumar subido a un andamio, sentado en el alféizar de una ventana, a la altura de un tercer piso y sin arnés de seguridad... ustedes dirán. No parece muy sensato, ¿no? (no he podido evitarlo, hace pocas semanas que acabé un Curso de Prevención de Riegos Laborales y estoy muy sensibilizado con el tema...)
Fotografía: Echando un pitillo Autor: Landahlauts