¿Cuál es el sitio más caro para vivir de Andalucía?
¿ Y el más barato?
En
elEconomista.es apareció en días pasados un ranking inmobiliario con las dos caras del tambaleante sector inmobiliario en Andalucía: lo más caro y los más barato. Este fue el resultado:
AlmeríaLo más caro: en
Almería se trata de una gigantesca hacienda de más de mil metros cuadrados situada en un parcela de 15.000, a un tiro de piedra de la playa y de la montaña -Sierra Nevada queda a poco menos de media hora en coche-. En su interior, cinco dormitorios, seis baños equipados hasta con jacuzzi... y una pequeña iglesia.
Lo más barato: En la Alpujarra almeriense, no es mal sitio, en
Alcontar: 57.000 euros tendremos una parcela de tierra, una pequeña casa y todo el aire sano del campo que queramos.
CádizLo más caro:
En Sotogrande claro, uno de los sitios más lujosos de Andalucía. Un chalet de 900 metros cuadrados con seis habitaciones y seis cuartos de baño, garaje, piscina y pista de squash. Además, se encuentra en una localización casi perfecta: cerca de la playa y los clubs de golf y tenis. Y todo por 3,5 millones de euros.
Lo más barato: Curiosamente en un pueble precioso, un piso en
Arcos de la Frontera. Se vende por 60.000 euros.
CórdobaLo más caro: En
la urbanización Sansueña por 1.990.000 euros, con 320 metros cuadrados, con ocho dormitorios y cuatro cuartos de baño, parcela de casi cinco kilómetros cuadrados de extensión.
Lo más barato:
Fuente Obejuna, un chalet adosado de 100 metros cuadrados con cuatro habitaciones y otros 150 de parcela se vende por tan solo 60.102 euros.
Granada Lo más caro:
En el Realejo por 5,5 millones de euros. Tiene 1.800 metros cuadrados construidos y otros 2000 sin edificar, con nueve dormitorios y cinco cuartos de baño.
Lo más barato:
Benalua de Guadix por 28.850 euros y tiene cuatro dormitorios y un baño, repartido en 50 metros cuadrados.
HuelvaLo más caro:
En la urbanización de La Atalaya con un campo de golf, pistas de padel y piscina particulares a 500 metros de la playa sólo por 1,5 millones de euros: cinco dormitorios, tres baños y dos plazas de garaje en 225 metros cuadrados y otros 600 de parcela.
Lo más barato: un piso de 92 metros cuadrados con tres habitaciones situado
en Cartaya por 74.500 euros.
JaenLo más caro:
un palacio con escudos nobiliarios en la puerta es la propuesta del histórico pueblo de Baeza. Con 1.200 metros cuadrados se distribuyen nueve dormitorios y nueve cuartos de baños.
Lo más barato: en Jimena encontramos
otro tipo de casa con 'solera' pero mucho más reducida y, con un precio de 43.000 euros.
Málaga
Lo más caro:
Marbella, 5,8 millones de euros. La casa tiene 1.231 metros cuadrados, con cinco dormitorios y seis cuartos de baño, y una parcela de otros 2.469 metros. Incluye: bodega, pistas de tenis, hidromasajes, suelos y paredes de mármol.
Lo más barato es un chalet en
Campillos de una sola habitación que vale 60.000 euros.
SevillaLo más caro: vivir en la capital, y en su
el casco antiguo de Sevilla tiene su precio: sis millones de euros. Eso sí, en un piso gigantesco -922 metros cuadrados-, con nueve dormitorios y nueve cuartos de baño.
Lo más barato es un chalet adosado en
la urbanización Gibraltar se vende por algo más de 36.000 euros. Eso sí, para meterse en obras.
Ahí está. Ya tenéis una referencia para venir a vivir a Andalucía. Para todos los gustos y necesidades.
Y, si os sirve de anímo, os diré que aunque hayáis visto estos precios... son casas que están a la venta ahora mismo. Pero que en un mercado tan dinámico, todos conocemos casas más baratas y casas, mucho, mucho más caras. Y también, hay que tener en cuenta la famosa burbuja... que parece que se desinfla.
Tags: vivienda andalucía jaén sevilla granada málaga huelva córdoba málaga almería inmobiliaria