domingo, enero 28

Contra el hambre no hay pecatis.

Es una especie de fábula, que mi hija recita cada vez que le parece. Tiene, como suele ser habitual en estos relatos, su moraleja. Se parece un poco a una fábula de Esopo, pero hay algunas diferencias. Si alguno conocéis otra versión (que las hay) o algo sobre su origen, podéis decirlo en los comentarios. Se agradece vuestra colaboración.
Estaba la cabra cabratis subida en la peña peñatis, vino el lobo lobatis y le dijo a la cabra cabratis: --Cabra cabratis, baja bajatis de la peña peñatis. --No, amigo lobatis, que si bajo bajatis, me agarras agarratis del gaznatis. --Cabra cabratis, no voy a agarrarte del gaznatis porque hoy es viernes viernatis, y no se puede comer carne carnatis. Bajó la cabra cabratis, de la peña peñatis, y el lobo lobatis la agarro del galgarranatis. --¡Amigo lobatis! ¿No decías que hoy es viernes viernatis y no se puede comer carne carnatis? --Cabra cabratis de la peña peñatis, contra el hambre no hay pecatis. ¿Dónde escuché yo esto el viernes? :)

sábado, enero 27

The Thrill is Gone


Hoy suena en La Arbonaida The Thrill is Gone, un blues grabado por B.B. King en Junio de 1969, para el álbum Completely Well.

Riley B. King, más conocido como B. B. King (Blues Boy King) nació el 16 de septiembre de 1925 en Ittabena, Mississippi, es un famoso guitarrista de blues y compositor. Es conocido por llamar a sus guitarras "Lucille", incluso compuso una canción con ese título haciendo referencia a la manera que su guitarra lo hace cambiar su vida, esta es ya una tradición que inició en los años cincuenta.

Este es, en mi opinión, uno de los mejores guitarristas del Siglo XX y uno de los mejores intérpretes de blues que haya habido nunca.

Podéis escuchar ver y escuchar la canción aquí. Es una versión en la que aparece acompañado por Phil Collins y Eric Clapton.


The Thrill is Gone

The thrill is gone
The thrill is gone away
The thrill is gone baby
The thrill is gone away
You know you done me wrong baby
And you’ll be sorry someday
The thrill is gone
It’s gone away from me
The thrill is gone baby
The thrill is gone away from me
Although I’ll still live on
But so lonely I’ll be
The thrill is gone
It’s gone away for good
Oh, the thrill is gone baby
Baby its gone away for good
Someday I know I’ll be over it all baby
Just like I know a man should
You know I’m free, free now baby
I’m free from your spell
I’m free, free now
I’m free from your spell
And now that it’s over
All I can do is wish you we


+info

viernes, enero 26

Las tetas de la gallega.


Una pareja de novios gallega va a Cancún, como van "sienes y sienes" (que diría algún amigo mío), en viaje de luna de miel. El caso es que, al acabar las vacaciones, cuando van a salir de México, en la aduana, a la chica le descubren unos explosivos que alguien le había metido. La policía, en México y en cualquier otro lugar, no es muy partidaria de que la gente viaje con explosivos en los aviones. Así que la detienen. Mientras se aclara lo sucedido, pasa unos días disfrutando de la hospitalidad de la Procuraduría de Justicia del Estado de México, en una de sus confortables cárceles.

A la vuelta, una vez liberada, la entrevistan en varios medios de comunicación del Estado español y, no se sabe muy bien quién ni cómo... alguien pensó que tenía un buen par de tetas y que podría mostrarlas en la revista Interviú (motivándola económicamente antes, claro). Y ahí está, una señora con un físico más bien discreto, cuya única contribución a la humanidad es haber pasado un mal rato... aparece en topless en Interviú y se vuelve superpopular: declaraciones, entrevistas, comentarios sobre las fotos...


Que conste, que no critico a La Gallega de Cancún: supongo que tendrá una terrible hipoteca a 30 años y si, moralmente, no tiene ningún impedimento para salir desnuda en una revista... allá ella y cada cual. Lo que sí me parece deleznable es que los medios de comunicación dediquen tanto tiempo a cosas tan... absurdas.

Aclaración: Si algo caracteriza a La Arbonaida es su exquisito buen gusto. Además, como podréis imaginar, yo no he pagado a La Gallega de Cancún ni un céntimo, así que la foto que sale en este post... no tiene nada que ver. Quien le quiera ver las tetas... que compre el Interviú.

Tipos Duros


- ¿De dónde coño eres recluta?

- Señor, de Texas, señor

- No me jodas, en Texas sólo hay vacas y maricones, recluta cowboy, y tú no te pareces mucho a una vaca, así que ya sabemos lo que eres, ¿te gusta mamar pollas?

- Señor, no, señor

- ¿No te tragas los rabos?

- Señor, no, señor

- Tú debes de ser de esos tipos desagradecidos, que cuando están dando por el culo, no tienen ni el detalle de hacerle una paja al otro.


De la película: La Chaqueta Metálica (1987)
Dirigida por:
Stanley Kubrick


- Where in the hell are you from anyway, private?

- Sir, Texas, sir!

- Holy dog shit! Texas? Only steers and queers come from
Texas, Private Cowboy. And you don't look much like a steer to me so that kinda narrows it down. Do you suck dicks?

- Sir, no sir!

- Are you a peter puffer?

- Sir, no sir!

- I'll bet you're the kinda guy that would fuck a person in the ass and not even have the goddamn common courtesy to give him a reach-around. I'll be watching you.

From the film: Full Metal Jacket (1987)
Directed by:
Stanley Kubrick

I Walk the Line


Hoy suena en La Arbonaida I Walk The Line, una canción grabada por Johnny Cash en Sun Records el 1 de Mayo de 1956.

Johnny Cash (26/02/1932 - 12/09/2003) fue un cantautor estadounidense de country y rock. Tenía el apodo de "El Hombre de Negro" por su afición a vestir ropa oscura. Siempre empezaba sus conciertos con un sencillo: «Hello, I'm Johnny Cash».

En el año 2005 Joaquin Phoenix interpretó una película basada en la vida de Cash, se llamó Walk the Line. En ella Phoenix interpretaba también la banda sonora, cantando los temas de "El Hombre de Negro" y... no lo hacía mal.

De todos modos, nosotros podemos escuchar y ver a Jonhhy Cash, aquí.




I Walk The Line Lyrics

I keep a close watch on this heart of mine
I keep my eyes wide open all the time
I keep the ends out for the tie that binds
Because you're mine, I walk the line

I find it very, very easy to be true
I find myself alone when each day is through
Yes, I'll admit that I'm a fool for you
Because you're mine, I walk the line

As sure as night is dark and day is light
I keep you on my mind both day and night
And happiness I've known proves that it's right
Because you're mine, I walk the line

You've got a way to keep me on your side
You give me cause for love that I can't hide
For you I know I'd even try to turn the tide
Because you're mine, I walk the line

I keep a close watch on this heart of mine
I keep my eyes wide open all the time
I keep the ends out for the tie that binds
Because you're mine, I walk the line

jueves, enero 25

Landahlauts, el Procrastinador.


Cada cierto tiempo me encuentro alguna palabra o expresión desconocida por mi hasta ese momento que, de la noche a la mañana, comienzo a leer o escuchar de modo relativamente frecuente. Lo hacen además, con naturalidad, como si la conocieran de siempre. Y a mi, se me queda cara de ignorante gilipollas, y me pregunto si no será que he estado en coma, acabo de despertar y me he perdido algo durante estos años.

Pues bien, eso me ha ocurrido últimamente con la palabra procrastinación. No la había oido en mi vida. Y, de buenas a primeras, la leo por todos sitios. Y todos parecen conocer su significado. Todos, menos yo.

Así que, sin complejos, la he buscado en Wikipedia y, sorprendido, he leído su significado y me he visto reflejado.

Y lo que he leído es...


Procrastinación


La procrastinación es la acción de postergar actividades o situaciones consideradas hostiles, a favor de otras más divertidas (o menos desagradables). Este término proviene del latín pro- (adelante) y crastinus (relacionado con el mañana).

La procrastinación tiene su raíz en la asociación de la acción a realizar con el dolor y la incomodidad, es decir, estrés. Éste puede ser físico (como el sentido durante actos que requieren trabajo fuerte o ejercicio vigoroso) o psicológico (en la forma de ansiedad o frustración). El acto que se procrastina puede ser percibido como peligroso, abrumador, difícil, tedioso o aburrido, es decir, estresante. La procrastinación también puede ser un síntoma de algún desorden psicológico, como depresión o TDAH (trastorno por déficit de atención con hiperactividad).

Se ha demostrado que la costumbre de procrastinar puede llevar a una dependencia de Internet o de las computadoras. En estos casos, el individuo tiene la compulsión de aislarse de la realidad navegando por Internet.

Un famoso refrán que combate la procrastinación es el de "no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy". En el mundo anglosajón se dice que "la procrastinación es el ladrón del tiempo". También podría decirse que la procrastinación es el ladrón del deseo.

Obtenido de Wikipedia

Andalucía propone, Madrid dispone.


Mal comienzo para el nuevo Estatuto de Andalucía, incluso antes de que sea sometido a referéndum.
Una reciente sentencia del Tribunal Constitucional de Madrid pone en duda la legitimidad de la deuda histórica que el Estado español matiene con Andalucía. Y lo pone en duda al desestimar el recurso que contra los Presupuestos Generales del Estado del año 1998, interpuso nuestro Parlamento por no incluir la deuda histórica.
Así que, no sólo nos van a bajar a "Segunda División" con este Estatuto (más propio de una región que de una Nacionalidad Histórica), no sólo nos pretenden convertir en ariete del españolismo casposo para golpear los legítimos intereses de otras Nacionalidades. Ahora, además, se pasan ese Estatuto descafeinado que nos "han retocado" por el forro de los pantalones.

El sufrimiento del amor.


"Los interrogantes que torturan a las parejas humanas: ¿me ama?, ¿ha amado a alguien más que a mí?, ¿me ama más de lo que yo le amo a él?: Es posible que todas estas preguntas que inquieren acerca del amor, que lo miden, lo analizan, lo investigan, lo interrogan, también lo destruyan antes de que pueda germinar. Es posible que no seamos capaces de amar, precisamente porque deseamos ser amados, porque queremos que el otro nos dé algo (amor), en lugar de aproximarnos a él sin exigencias y querer sólo su mera presencia. Todos consideramos impensable que el amor de nuestra vida pueda ser algo leve, sin peso; creemos que nuestro amor es algo que tenía que ser; que sin él nues­tra vida no sería nuestra vida. "

Milan Kundera
La Insoportable Levedad del Ser


" Non vuole nemmeno l'amore. Non si è mai posta quelle domande che torturano le coppie umane: mi ama? ha mai amato qualcuna più di me? mi ama più di quanto lo ami io? Forse non siamo capaci di amare proprio perché desideriamo essere amati vale a dire vogliamo qualcosa dall'altro invece di avvicinarci a lui senza pretese e volere solo la sua semplice presenza. Tutti noi consideriamo impensabile che l'amore della nostra vita possa essere qualcosa di leggero, qualcosa che non ha peso; riteniamo che il nostro amore sia qualcosa che doveva necessariamente essere, che senza di esso la nostra vita non sarebbe stata la nostra vita. "

Milan Kundera
L'insostenibile leggerezza dell'essere


Fotografía: Ireth1

Isaac


Hoy suena en La Arbonaida Isaac, una canción interpretada por Madonna en el álbum Confessions on a Dance Floor, del año 2005.
Esta es una canción del C.O.A.D.F. que me encantó. Quizás por esos sonidos a música étnica que incluye. Madonna dedicó esta canción a un rabino cabalista, Yitzhak Luria, un erudito del misticismo y la cábala que vivió en el siglo XVI. Y claro, algunos radicales religiosos judíos, la bombardearon a críticas. A pesar de que en la canción, según ella decía, había más una idea de reconocimiento a una persona buena que de interés económico.

Suena en La Arbonaida porque, hoy que ya he visto el COADF en series medias, he recordado que para el martes próximo se pondrá a la venta la edición del Confessions on a Dance Floor grabada en directo de los conciertos (CD+DVD).

La puedes ver y oir aquí.


Isaac

Im nin'alu
Dal thae na di vim
Dal thae na di vim
Dal thae ma rom
Im nin'alu (repeat 7 times)

Staring up into the heavens
In this hell that binds your hands
Will you sacrifice your comfort
Make your way in a foreign land

Wrestle with your darkness
Angels call your name
Can you hear what they are saying
Will you ever be the same

Chorus:

Mmmmmm
Im nin'alu, Im nin'alu
Mmmmmm
Im nin'alu, Im nin'alu

Remember, remember, never forget
All of your life has all been a test
You will find the gate that's open
Even though your spirit's broken

Open up my heart
And cause my lips to speak
Bring the heaven and the stars
Down to Earth for me

(Chants:)

Im nin'alu
Dal thae na di vim

(chorus, repeat)

(Chant:)

El hai
El hai maromam 'al karuvim
Kolam baruchu ya'alu

Wrestle with your darkness
Angels call your name
Can you hear what they are saying
Will you ever be the same

(chorus, repeat)

(Chant:)

El hai
El hai maromam 'al karuvim

(Spoken:)

The generous truly know
What will be given
Even if it does stop, you know
The gates of heaven are always open
And there's this God in the sky and the angels
How they sit, you know, in front of the light
And that's what it's about