domingo, enero 21

El Euroridículo.

Ya comenté, en alguna ocasión anterior, los problemas que tenía el constructor aeronáutico europeo Airbus (E.A.D.S.) con el super jumbo Airbus A380: dificultades, no sólo en su desarrollo, también para servir los pedidos que se le había realizado. Aquello provocó una serie de reacciones inmediatas: se hundieron las acciones, los trabajadores temían por sus empleos, los clientes cancelaban pedidos (cancelaciones que, por contrato, había que indemnizar)...

Todo esto ha tenido, lógicamente, su reflejo en la cuenta de resultados. Así el consorcio ha advertido de un más que seguro resultado de explotación negativo para el pasado ejercicio 2006. La compañía ha precisado que gastos no recurrentes ligados a indemnizaciones a ciertos clientes, depreciaciones de activos o impactos financieros del plan de ajuste "Power 8", que se preveían para el 2007 y más allá, podrían haberse adelantado al 2006, y que también podrían reconocerse gastos suplementarios no planificados por el avión gigante A380.

Esperemos que esta situación mejore, no sólo por el tema de los empleos (importante por si sola), sino además por daño que a la credibilidad de la industria europea.

sábado, enero 20

We Shall Overcome

Hoy suena en La Arbonaida We Shall Overcome. Esta es una canción tradicional, cuyo origen se sitúa en aquellos himnos que acompañan a la liturgia en las iglesias de Norteamérica. También es una canción muy especial para el Movimiento por los Derechos Civiles de los Estados Unidos del que el Dr. Matin Luther King era uno de sus más brillantes activistas. Una canción muy progresista para una Norteamérica que, desde Europa, se nos antoja algunas veces demasiado conservadora.

Hace unos días celebró en EE.UU. el Martin Luther King Day (el día de Martin Luther King), coincidiendo con el lunes más cercano al aniversario de su nacimiento. Me parece un buen motivo para escuchar esta canción.

La podéis ver y oir aquí, como parte del famoso discurso I Have a Dream que el Dr. King pronunció delante del monumento a Lincoln durante la Marcha en Washington por el Trabajo y la Libertad (28/08/1963)

Podéis verla y oirla aqui, cantada por Bruce Springsteen.


We Shall Overcome - Bruce Springsteen

Hey we shall overcome, we shall overcome
We shall overcome someday
Darlin' here in my heart, yeah I do believe
We shall overcome someday

Well we'll walk hand in hand, we'll walk hand in hand
We'll walk hand in hand someday
Darlin' here in my heart, yeah I do believe / We'll walk hand in hand someday
Well we shall live in peace, we shall live in peace

We shall live in peace someday
Darlin' here in my heart, yeah I do believe
We shall live in peace someday

Well we are not afraid, we are not afraid
We shall overcome someday
Yeah here in my heart, I do believe


We shall overcome someday
Hey we shall overcome, we shall overcome
We shall overcome someday

Darlin' here in my heart, I do believe
We shall overcome someday
We shall overcome someday

Truducción.

Volveremos a vencer / nosotros venceremos / Venceremos algún día


Colega en mi corazón la siento, volverá la victoria algún día


Luchando hombro con hombro, mano con mano
Lo creo aquí en mi corazón, juntos marcharemos algún día


Viviremos en paz, viviremos al fin en paz
Lo creo aquí en mi corazón, viviremos en paz algún día


Y no tenemos miedo, no tenemos miedo

Lo creo aquí en mi corazón, volverá la victoria algún día

Venceremos, volveremos a vencer
Venceremos algún día / Lo creo aquí en mi corazón, venceremos algún día

viernes, enero 19

Situaciones incómodas


Margaret "Maggie" Pollitt: You know what I feel like? I feel all the time like a cat on a hot tin roof.

Brick Pollitt: Then jump off the roof, Maggie. Jump off it. Cats jump off roofs and land uninjured. Do it. Jump.

Margaret "Maggie" Pollitt: Jump where? Into what?

From the film: Cat on a Hot Tin Roof (1958)
Directed byr:
Richard Brooks



Margaret "Maggie" Pollitt: ¿Tú sabes cómo me encuentro? Me siento como una gata en un tejado de zinc recalentado por el sol.

Brick Pollitt: Salta del tejado, Maggie. Salta de él. Los gatos saltan de los tejados sin hacerse daño. Salta. Salta

Margaret "Maggie" Pollitt: ¿Cómo y a dónde he de saltar?


De la película: La gata sobre el tejado de zinc (1958)
Dirigida por:
Richard Brooks

En defensa del espectador.


¿Quién de vosotros no ha ido alguna vez al cine y no ha tenido la impresión de encontrarse en una clase llena de niños cochinos y maleducados?

Afortunadamente, nuestros legisladores están en todo. He aquí un borrador de un proyecto de ley que próximamente verá la luz. Trata de poner freno a los desmanes que asolan nuestras salas de proyección:

Artículo 138.
El que comiere palomitas en una sala de proyección cinematográfica será castigado, como reo de cinefagocidio, con la pena de muerte de ejecución inmediata.

Artículo 139.
Será castigado con la amputación de la lengua y posterior ingesta de sal, como reo de cinefagonato, el que concurriere en alguna de las circunstancias siguientes:
1. La ingesta de nachos, con o sin salsa.
2. Los eruptos con aroma a chorizo.
3. La desenvoltura de caramelos envueltos en plástico.
4. El que actuare con ensañamiento, aumentando deliberada e inhumanamente el ruido y el olor.

Artículo 140.
Cuando en un cinefagonato concurran más de una de las circunstancias previstas en el artículo anterior, se impondrá la pena de lapidación con palomitas por parte de los individuos colindantes de la sala y fractura de articulaciones anterior a la muerte.

Artículo 141.
El repiqueteo con las extremidades inferiores sobre el respaldo de la silla anterior será condenado con la sección de los dedos de los pies.

Artículo 142.
El que incurriere en reincidencia con el anterior artículo será obligado a comerse sus propios dedos de los pies, después de pasarlos por la máquina de las palomitas.

Artículo 143.
El que explicare la película en voz clara y ostentórea en una sala de proyección cinematográfica será castigado, como reo de cineparlocidio, con la pena de extracción de la dentadura con la pajita de los vasos de refresco.

Artículo 144.
El que incurriere en reincidencia con el anterior artículo recibirá como pena la introducción de los dientes por los orificios auriculares.


Vía: Doc Moriarty

Your Song


Titulo: El beso, 1892
Autor: Gustav Klimt



Hoy suena en La Arbonaida Your Song una canción aparecida en la película Moulin Rouge (2001). El intérprete de la canción es Ewan McGregor, coprotagonista de la película junto a una bellísima Nicole Kidman.

Me gusta el cine y la música, sin embargo, el musical no es uno de mis géneros favoritos, más bien al contrario. Sin embargo este me encantó, y su banda sonora la escucho con cierta frecuencia.

Podéis ver y oir "Your Song" aquí.



Artist: Ewan McGregor
Song: Your Song


My gift is my song
And this one's for you
And you can tell everybody
That this is your song
It maybe quite simple
But now that it's done
Hope you don't mind
I hope you don't mind
That I put down in words
How wonderful life is now you're in the world

Sat on the roof
And I kicked off the moss
Well some of the verses well
They got me quite cross
But the sun's been kind
While I wrote this song
It's for people like you that
Keep it turned on

So excuse me for forgetting
But these things I do
You see I've forgotten
If they're green or they're blue
Anyway the thing is well I really mean
Yours are the sweetest eyes I've ever seen

[Allesandro- opera]

And you can tell everybody
This is your song
It may be quite simple
But now that it's done
I hope you don't mind
I hope you don't mind that I put down in words

How wonderful life is now you're in the world
I hope you don't mind
I hope you don't mind that I put down in words
How wonderful life is now you're in the world.

jueves, enero 18

Haec ornamenta mea sunt...



Hay una anécdota de tiempos de la antigua Roma, sobre Cornelia, hija de Escipión el Africano, madre de los dos más importantes reformadores que tuvo aquel Imperio nacido en las siete colinas: Tiberio y Cayo Graco.
En una reunión de esposas patricias, con damas que lucían sobre sus cabezas y hombros una parte del oro que sus guerreros habían traído de las campañas, le pidieron a Cornelia, mujer austera, que mostrara sus alhajas.
Conelia mandó a buscar a sus hijos, puso las manos sobre sus cabezas y dijo: “Éstas son mis alhajas…”

Crear Lazos


—¿Quién eres? —dijo el principito—. Eres muy lindo...
—Soy un zorro —dijo el zorro.
—Ven a jugar conmigo —le propuso el principito—. ¡Estoy tan triste!...
—No puedo jugar contigo —dijo el zorro—. No estoy domesticado.
—¡Ah! Perdón —dijo el principito. Pero después de reflexionar agregó
—¿Qué significa domesticar?
—No eres de aquí - dijo el zorro al principito -. ¿Qué buscas?......
—Busco amigos - dijo el principito - ¿Qué significa "domesticar"?
—Es una cosa demasiada olvidada – dijo el zorro- Significa “crear lazos”.
-¿Crear lazos?
—Sí - dijo el zorro-. Para mí no eres todavía más que un muchachito semejante a cien mil muchachitos. Y no te necesito. Y tú tampoco me necesitas. No soy para ti más que un zorro semejante a cien mil zorros. Pero, si me domesticas, tendremos necesidad el uno del otro. Serás para mí único en el mundo. Seré para ti único en el mundo....

El Principito
Antoine de Saint Exupéry

Danza Rusa


Hoy suena en La Arbonaida la Danza Rusa (Tempo di Trepak, molto vivace) perteneciente a la Suite de "El Cascanueces" de Tchaikovsky, compuesta en 1892).

Pyotr Ilich Tchaikovsky (en ruso Пётр Ильич Чайковский; Votkinsk, 07/05/1840 - San Petersburgo, 06/11/1893) es uno de los compositores rusos más importantes del siglo XIX. Su personalidad fue muy compleja: el desacuerdo consigo mismo y la incapacidad para afrontar su personalidad lo llevó a ser una persona atormentada.

Esta es una de las músicas favoritas de "Elniño", a pesar de que sólo tiene dos añitos (los cumple hoy) le encanta oirla o verla en Fantasia (1940). Es su música favorita. Bueno, esta y Madonna, con el "Confessions on a Dance Floor" se le rompe las manos dando palmas.

La podéis oir aquí, gracias a El Poder de la Palabra.

Momento Pedante: La Suite de "El Cascanueces" Op.71a es una obra distinta del ballet de "El Cascanueces" Op.71, aunque la suite esté basada en el segundo moviemiento del ballet. Lo cierto es que es mucho más popular la Suite.

miércoles, enero 17

Jesucristo I, Rey de Polonia


La República de Polonia podría convertirse en una monarquía si prospera la iniciativa de una cincuentena de diputados conservadores, liderados por el parlamentario Artur Górski, de Ley y Justicia, el partido que actualmente gobierna el país. «Queremos que Jesucristo sea nombrado rey de los polacos», explica Górski, quien defiende que «Polonia necesita más que nunca el liderazgo y la ayuda divina para afrontar los nuevos tiempos».

La moción, que ha sido impulsada por congresistas de los partidos conservadores, se basa en razones teológicas e históricas. Los parlamentarios quieren que Jesús siga el sendero de la Virgen María, quien fue declarada reina honoraria de Polonia por el rey Juan II Casimiro hace 350 años.

Alucinado me quedo. Me voy a dormir...