jueves, abril 21

Intransitable

Domingo de Ramos

En semanas como esta, en mi ciudad, lo ideal es tener un helicóptero para desplazarse...  

Fotografía: Domingo de Ramos  
Autor: Landahlauts

domingo, abril 17

Para caprichosos y caprichosas....

Carteles que se encuentra uno por esos mundos de Dior...
Ositos y conejitos

Ositos y conejitos perfumados, para personas caprichosas. Y a buen precio...

Fotografía: Ositos y Conejitos
Autor: Landahlauts

sábado, abril 16

Los dueños de la nada

La banca...

Sueñan las pulgas con comprarse un perro
y sueñan los nadies con salir de pobres,
que algún mágico día
llueva de pronto la buena suerte,
que llueva a cántaros la buena suerte;
pero la buena suerte no llueve ayer, ni hoy,
ni mañana, ni nunca,
ni en lloviznita cae del cielo la buena suerte,
por mucho que los nadies la llamen
y aunque les pique la mano izquierda,
o se levanten con el pie derecho,
o empiecen el año cambiando de escoba.

Los nadies: los hijos de nadie,
los dueños de nada.
Los nadies: los ningunos, los ninguneados,
corriendo la liebre, muriendo la vida, jodidos,
rejodidos:

Que no son, aunque sean.
Que no hablan idiomas, sino dialectos.
Que no profesan religiones,
sino supersticiones.
Que no hacen arte, sino artesanía.
Que no practican cultura, sino folklore.
Que no son seres humanos,
sino recursos humanos.
Que no tienen cara, sino brazos.
Que no tienen nombre, sino número. Que no figuran en la historia universal,
sino en la crónica roja de la prensa local.
Los nadies,
que cuestan menos
que la bala que los mata.
Escritor y Periodista Uruguayo


Fotografías: Landahlauts

jueves, abril 14

Enroque y República

Ajedrez
« Cuando era pequeña el padre le enseñó a jugar al ajedrez. Le había llamado la atención un movimiento que recibe el nombre de enroque: el jugador cambia en una sola jugada la posición de dos figuras: pone la torre junto al rey y desplaza al rey hacia la esquina, al lado del sitio que ocupaba la torre. Aquel movimiento le había gustado: el enemigo concentra todo su esfuerzo en amenazar al rey y éste de pronto desaparece ante sus ojos; se va a vivir a otra parte. Soñaba toda su vida con ese movimiento y soñaba con él tanto más cuanto más cansada estaba. »
Milan Kundera
Inmortalidad (fragmento)
Fotografía: Ajedrez
Autor: Landahlauts

lunes, abril 11

Al alma por el estómago

En alguna pastelería en la Comarca de la Costa Tropical:
¡¡Jesuitas!!


No sé qué me inquietó más: el nombre, los signos de admiración o... el relleno.

Fotografía: ¡¡Jesuitas!! 
Autor: Landahlauts

jueves, abril 7

La revolución de los pesimistas

A las barricadas!!! 
«Los únicos interesados en cambiar el mundo son los pesimistas, porque los optimistas están encantados con lo que hay.»
José de Sousa Saramago (1922-2010)
Escritor, periodista y dramaturgo portugués
Hijo Predilecto de Andalucía

miércoles, abril 6

La hierba del vecino



«La hierba siempre es más verde verde al otro lado de la valla»


«The grass is always greener on the other side of the fence»

Dicho popular

martes, abril 5

La guerra por el cliente

La guerra por captar clientes se dirime también en los barrios bajos, en el cuerpo a cuerpo, con formas y maneras que a veces pueden ser consideradas despreciables. Se lucha incluso por los clientes descontentos de la competencia, y no importan los métodos, aunque se favorezca la delación y el chivatazo.

Carrefour contra Alcampo

¿El correo electrónico de Alcampo Granada? ¿es que tienes algún problema con ellos? Venga va,  ven y cuéntaselo a Carrefour....

lunes, abril 4

Cuernos, con perdón

En el interior de una ascensor, en algún edificio de viviendas de Granada...

Sembrando dudas

Reconoced conmigo que hace falta tener mala sangre, además de ser incívico,  para escribir algo así en un ascensor. Sembrar una duda tan general, tan poco concreta, tan indiscriminada... Seguro que más de un vecino (o vecina) se ha sentido perturbado al leerla.

Hace unos días Carlos, el hijo de 6 años de Ana y Emilio llegó del cole un poco inquieto. Ana quiso saber el motivo y preguntó, el niño rompió a llorar. Estaba muy preocupado por papá y quería saber si hoy también vendría a comer en casa. Ana asintió. Cuando Emilio llegó, mamá le contó su preocupación por el comportamiento del pequeño y ambos fueron a verlo al cuarto.

- ¿Qué te pasa, hijo, cuéntaselo a los papis?
- Hoy, en el cole, la Seño nos habló sobre los animales de granja. Nos dijo que algunos tienen cuernos. Adrián, mi amigo, dijo que su papá tenía cuernos.... que todos los papás los tenían. Y yo le dije que el mío no... que él no los tenías
Mientras decía esto, Carlos se encaramó a la cabeza de papá y la comenzó a palpar.
- ¿Verdad que tú no tienes cuernos, Papá?
- No, hijo, claro que no.

Afortunadamente, Emilio no vive en el bloque de pisos en cuyo ascensor se encuentra esta pintada...

Nota: la anécdota es totalmente verídica, le sucedió hace poco a unos amigos con su hijo. Lo único que no es real son los nombres, que están cambiados. La pintada, evidentemente, es real.

 Fotografía: Sembrando dudas
Autor: Landahlauts