jueves, diciembre 31

Suma y sigue

El Terrao

Acaba un año y comienza otro. Tiempo de recapitulaciones, de balances, de desilusiones, de esperanzas, de  nuevos propósitos...

Una fecha tan buena como otra cualquiera para desear lo mejor a nuestros semejantes. Espero y deseo que todas vuestras esperanzas e ilusiones para el nuevo año se cumplan. Y que 2010 nos haga, a todos, ser un poco mejores con los que nos rodean. No es pedir mucho, ¿o sí?

Desde La Arbonaida, esta tierra libre del Sur, esta tierra libre de Andalucía, mis mejores deseos de paz, amor, trabajo y libertad.

Ein gutes neues Jahr

Feliç Any Nou

Prosit Neujahr

Godt nytår

Feliz aninovo

Gelukkig Nieuwjaar

كل عام و أنت بخير

Happy new year

Ath bhliain faoi mhaise

С Новым годом

Beste Wensen

Felice anno nuovo

Felix sit annus novus

Feliz ano novo

あけましておめでとう

新年快乐

Bliadhna mhath ur

Urte berri on


V.A.L.
Fotografía: El Terrao
Autor: Landahlauts

miércoles, diciembre 30

Tiempo de amar y compartir

A aquella expresión, un poco manida por repetida, de que Navidad es tiempo de amar y  de compartir... hay quien le da distintas interpretaciones:

Navidad...


Al menos, esa conclusión puedes sacar al ver el escaparate navideño de esta farmacia en Granada...

Fotografía: Navidad...
Autor: Landahlauts

martes, diciembre 29

Welcome to the Real World

Los Nacimientos o belenes intentan (de modo más o menos afortunado) recrear el paisaje de la ciudad palestina de Belén hace más de dos mil años. Así, suelen incorporarse escenas de la vida cotidiana: el carnicero sacrificando algún borrego, el herrero en su forja, el campesino arando el campo...

En este nacimiento situado en un escaparate de la Calle Alhamar de Granada, sin embargo, se recrea una de las imágenes más actuales y habituales de nuestro tiempo, al menos en este país del sur de Europa.

Oficina de Empleo de Belén
La cola de desempleados frente a la "Oficina de Empleo de Belén". A los que han montado el belén, les ha faltado quizás, colocar   los carteles del "Plan E"  y mostrar las calles de Belén llenas de zanjas y obras.

Avatar


Wow!!

lunes, diciembre 28

A rajatabla

Río Genil, Granada (Andalucía)

En Granada se persigue con mucho celo el incumplimiento de los límites de velocidad en la conducción. Y no penséis que sólo se aplica en nuestras calles, carreteras y autovías...

Límite de velocidad

... también en los cauces de los ríos.

Límite de velocidad


(Quedáis avisados: si circuláis por el interior del cauce del río Genil en Granada, respetad el límite de 30 km/hr. Sé de muy buena tinta que hay un radar a la salida de la ciudad, justo antes del primer meandro...)

Fotografía -2-: Límite de velocidad
Fotografía -3-: Límite de velocidad

domingo, diciembre 27

¿Despiste?

¿Qué sucede cuando el redactor de ELPAÍS.com se despista y coloca en portada un reportaje sobre "La Misas de la Familias" junto a una reseña de un libro de Juan Ramón Jiménez sobre la Guerra Civil??

Captura de pantalla completa 27122009 1130192


Pues que... puede dar lugar a cierta confusión.

Captura de pantalla completa 27122009 113019

 ¿Casualidad?  ¿O, quizás no?

sábado, diciembre 26

Indispuesta

"... La cena de Nochebuena transcurría como era de esperar: toda la familia reunida, comiendo, bebiendo, cantando, riendo, charlando... Pero, a los postres, la tía Enriqueta comenzó a sentirse indispuesta. Sospecho que hubo algún tipo de reacción adversa entre los dos "tranxilium" que se engulló con los langostinos de Sanlúcar y lo que bebió durante la cena (la copa de Pedro Ximenez, un par de "Tío Pepe" fresquitos y la copita de anís dulce). Como iba pasando el tiempo y no mejoraba, decidimos llamar al teléfono de urgencias, al 061. El problema fue que estaban desbordados: intoxicaciones etílicas, "tráficos", tendones rebanados entre los cortadores "amateur" de jamón...

Nos dijeron que vendrían lo antes posible, pero... pasaba el tiempo y no aparecían. Y no, la tía Enriqueta no mejoró. Ya no sabíamos que hacer para socorrerla.

El asunto acabó muy mal porque, de pronto, la tía Enriqueta abrió unos ojos como platos, un quejido hondo brotó de su garganta y dejó de respirar. Y así se quedó, la pobre: con los ojos abiertos, rígida, sentada en el sofá, y con su carita de un color cera indefinido. Comprenderás que la situación era muy violenta: ella... allí, en el sofá, junto a la mesita de los dulces navideños y los niños correteando alrededor, mientras esperaban nerviosos la llegada de Papá Noel.

A la abuelita...

Así que estuvimos un rato barajando una posible solución para el problema. Nos dimos cuenta de que nada más había que pudieramos hacer por la pobre tía Enriqueta,  y que tampoco era muy adecuado que se quedará allí... en la esquina del salón, frente al televisor. Así que optamos por sacarla fuera, al relente. Y la tumbamos con cuidado sobre la mesa del balcón, con una sabanita echada por encima, para que no amaneciera escarchada. Y la fiesta continuó.

Lo malo es que al final, con las risas y las copas, olvidamos que estaba allí. Cada uno marchó para su casa y los titos se acostaron en el dormitorio.

Esta mañana, nada más levantarme, llamé a los titos. Tardaron en coger el teléfono, tenían un resacón de caballo y estaban profundamente dormidos. Al principio, ni siquiera sabían de qué les estaba hablando. Cuando lo recordaron, soltaron nerviosos el teléfono y corrieron al balcón. Instantes después gritaban, aterrados, que la tía Enriqueta... no estaba, que había desaparecido."

Fotografía: A la abuelita...

viernes, diciembre 25

No ha sido en Belén

Ha nacido Jesús... pero no en Belén

Nació... pero no en Belén

¡¡¡Jesús es español!!!

Quizás el dueño del piso es de esos que piensan que "el Hijo de Dios" no pudo ser un judío de Belén...

Autor: Landahlauts

jueves, diciembre 24

Expectación



Expectación, con esa palabra se puede definir la sensación general existente entre la ciudadanía ejpañola con motivo del mensaje de Juan Carlos Alfonso Víctor María de Borbón y Borbón-Dos Sicilias (también conocido como rey Juan Carlos I). Y es que, según parece, este año presenta un montón de novedades:

Se va a grabar en formato panorámico con alta definición, tendrá traducción simultánea en lengua de signo (ejpañola, claro), se modificará el habitual escenario y... sobre todo, y lo que es más importante, no habrá ninguna televisión pública que escape de la "señal real". Y es que, hay que reconocer, que resultaba indignante que en Euskal Herria se libraran de mensaje navideño... este año, aquí no se escapa ni el gato: a las nueve, rey (López dixit).

Y es que, justo a esa hora, a las nueve en punto, todas las cadenas de radio y televisión  de Ejpaña interrumpirán su emisión y conectarán con TVE y RNE para emitir la arenga el mensaje real (¿a qué me recuerda a mi esto?). Supongo que no durará mucho rato: Benedicto XVI ha adelantado este año a las 10:00 hrs. el comienzo de la celebración de la Misa del Gallo (el prime-time, la guerra por las audiencias, la contra-programación... ya sabéis).

¿Y si el mensaje real incluyera más sorpresas? ¿Emitirán en 3-D? ¿Utilizarán la realidad virtual? ¿Hologramas, quizás? ¿video pantallas? ¿sonido surround Dolby® Digital 5.1? ¿dará el mensaje sentado debajo del Gernikako Arbola?

Por favor, si alguien lo ve, que me lo cuente. Yo, lamentándolo mucho, no podré verlo: en la televisión de casa, a esa hora, hemos programado un especial de Mr. Bean, y yo estaré liado con las cacerolas.