lunes, julio 2

A Bigger Gazpacho


Fotografía: Landahlauts

Una buena iniciativa del Ayuntamiento de El Ejido, durante el concierto de los Rolling Stones en esa ciudad, consistió en instalación de unos quioscos donde se distribuía gratuitamente unos vasos de Gazpacho Andaluz. El excusa era la promoción de los productos de la tierra: verduras y hortalizas de El Ejido y aceite de Tabernas.

Muchos andaluces nos hemos indignado en alguna ocasión al comprobar como, bajo la denominación de "gazpacho", se elaboran unos mejunjes infumables que desprestigian una de los platos más conocidos de la cocina popular andaluza (ni os cuento ya de esos bodrios en tetra brick).

Esta vez, no ocurrió así. El gazpacho estaba elaborado por los alumnos de la Escuela de Hostelería de Almeraya (de El Ejido). Hacía honor a su nombre y a la calidad de sus ingredientes. Muy bueno.

Esa era la de cal, ahora viene la de arena:

¿Cómo ha permitido el Ayuntamiento de El Ejido la construcción de un edificio de 36 plantas en su término municipal? ¿Qué sentido tiene un bloque de 36 plantas en una ciudad con una población de 76.000 habitantes, en mitad de un mar de invernaderos? (Fuente: Wikipedia)

¿Catetada de nuevos ricos?, ¿pelotazo inmobiliario?, ¿monumento al mal gusto?, ¿quién se enriquece con esto?, ¿a quién beneficia?, ¿al Ayuntamiento?, ¿y a los ciudadanos de El Ejido?...

Nota: Lo de "A Bigger Gazpacho" es un juego de palabras con el título del último disco de Rolling Stones, que se llama "A Bigger Bang"

Tags Blogalaxia:
Tags Technorati:

Veni, vidi, vici


Foto: Landahlauts


Sir Jagger y el Almirante Richard desembarcaron en la Costa Este de Andalucía, en El Ejido, el sábado pasado. Tenían a su mando una banda de corsarios que, de modo incruento, tomaron posesión de la ciudad, en el transcurso de la tarde.

Allí dieron una clase magistral de Rock'n Roll, de profesionalidad y de hacer bien las cosas.

La tarde comenzó con Loquillo y los Trogloditas (media hora, lástima): un lujo tener de telonero a una de las mejores bandas de Rock del Estado español.

Siguieron los chicos de Jet, la banda de Hard Rock de Melbourne con su aspecto "grunge" y su buena música.

A las diez y media pasadas comenzó la ceremonia: entre primeros fuegos artificiales aparecieron los Rolling Stones y comenzaban a tocar "Star me up".

El delirio.

Sonaron, uno tras otro, temas antiguos y nuevos hasta que, desplazándose en una plataforma, la banda se situó en mitad del Estadio de Santo Domingo y, a quince metros escasos del que escribe. Tocaron: "Miss you", "Satisfaction"...

Finalizaron con "Simpaty for the devil" (en una versión, para mi gusto, no muy afortunada), "Paint it black" y "Jumpin Jack Flash". "Brown Sugar" de bis.

Como anécdota, os contaré que, en un momento del concierto, Mick Jagger corría por el pasillo central entre los espectadores (flanqueado por guardaespaldas, situados más abajo, en el suelo). Pues bien, Mick comenzó a correr a tal velocidad que los guardaespaldas (armarios humanos) tenían problemas para alcanzarlo.

Salimos felices, después de una tarde de buen Rock'n Roll. Tanto que, en algún momento, me pareció ver sonreír a Charlie Watts socarronamente detrás de su batería...


Nota: Pido disculpas por haber sometido a todos los que me rodean a audiciones ininterrumpidas de la discografía completa de los Rolling Stones (durante las semanas previas al concierto). Comencé a pensar que me había excedido cuando mi hija de seis años comenzó a hacer los coros de "Simpathy for the devil" y mi hijo de dos años, a llevar el compás. Obviamente, yo era el que cantaba.



Tags Blogalaxia:
Tags Technorati:

domingo, julio 1

Bichos peligrosos


Andalucía será la primera comunidad del Estado español que limitará la tenencia en domicilios particulares de animales peligrosos. A finales de 2007 o principios de 2008 entrará en vigor el decreto que regulará el vacío legal existente en la actualidad. Así, quedará prohibido tener como mascota a caimanes, cocodrilos, serpientes venenosas, reptiles de más de dos kilos de peso, primates, mamíferos de más de diez kilos de peso, así como peces y artrópodos cuyo veneno sea peligroso para las personas. Las multas por las infracciones pueden llegar a los 15.000 euros. Este decreto incluirá en su listado de animales potencialmente peligrosos a 15 razas de perro distintas. Sus propietarios deberán cumplir unas limitaciones muy estrictas en cuanto tenencia. Actualmente hay en Andalucía más de 25.000 perros que se encontrarían bajo esta definición de la ley, según consta en el Registro Andaluz de Identificación Animal (RAIA). Espero, sinceramente, que este decreto sirva para poner frenar la moda tan absurda de tener unos animales peligrosos en un entorno inadecuado.

 +Info: ELPAIS. com

sábado, junio 30

Cerrado


!!!Hasta el lunes!!!




(...)

I said I know it's only rock 'n roll but I like it
I know it's only rock 'n roll but I like it, like it, yes, I do
Oh, well, I like it, I like it, I like it
I said can't you see that this old boy has been a lonely?

(...)


Tags Blogalaxia:

Tags Technorati:

viernes, junio 29

Canción dedicada

Hoy suena en La Arbonaida Somewhere over the Raimbow. Dedicada a todos aquellos que creen que, por encima de cualquier otra consideración, está el derecho del ser humano a ser feliz.
Feliz día del Orgullo Gay a tod@s
♫♫Somewhere, over the Raimbow♫♫ (Israel Kamakawiwo)
♫♫Somewhere, over the Raimbow♫♫ (Judy Garland) When all the world is a hopeless jumble And the raindrops tumble all around Heaven opens a magic lane ... When all the clouds darken up the skyway There's a rainbow highway to be found Leading from your windowpane To a place behind the sun Just a step beyond the rain ... Somewhere, over the rainbow Way up high There's a land that I dreamed of Once in a lullabye. Somewhere, over the rainbow Skies are blue And the dreams that you dare to dream Really do come true. Some day I'll wish upon a star and wake up where the clouds are far behind me Where laughter falls like lemon drops away above the chimney tops That's where you'll find me ... Somewhere, over the rainbow Skies are blue And the dreams that you dare to dream Really do come true. If happy little bluebirds fly Beyond the rainbow Why, oh, why can't I? From the film: The Wizard of Oz (1939) Canción de la Película "El Mago de Oz" (1939)
Artículos relacionados en La Arbonaida: El derecho a ser feliz Tags Blogalaxia: Tags Tehcnorati:

E que sexa o que Deus queira



Diecisiete años llevamos en Andalucía con Manuel Chaves González como Presidente. Sí, habéis leído bien: diecisiete. Desde julio de 1990.

Evidentemente está porque los andaluces lo votan mayoritariamente.

Algunos, minoría probablemente, pensamos que tanto él, como cualquier político, deberían de tener limitado en el tiempo su estancia en un cargo público: todo lo más un par de legislaturas. Aunque sólo fuera por profilaxis democrática y por dejar paso libre a las generaciones más jóvenes que vienen con nuevas ideas.

Por ello, porque lleva diecisiete años, cuando he visto la fotografía de arriba se me han abierto las carnes. ¿Un duplicado de Chaves? No, no puede ser, que alguien me pellizque.

Después, he leído que se trata de un letrero en gallego, existente en el mercado de Abastos de Compostela. Y, también, he leído que, en el idioma de Rosalía "chaves" significa "llaves". Y he respirado aliviado.

No habrá clónico del Presidente Chaves. Sólo nos queda esperar que la naturaleza siga su curso... e que sexa o que Deus queira


Tags Blogalaxia:
Tags Technorati:

jueves, junio 28

La pobre...



"Fue traumático"

Paris Hilton
(Heredera)

(Declaraciones hechas al salir de la cárcel donde ha estado 23 días por conducir en estado de embriaguez)

+Info

Tags Blogalaxia:
Tags Technorati:

miércoles, junio 27

Algo que demostrar



'Speeding. No one thinks big of you'
("Conduces rápido: nadie piensa que la tienes grande").


Puedes ver un anuncio de esta campaña de publicidad australiana aquí.

Dirigido a todos aquellos lumbreras que piensan que conducir un automóvil es:

1.- Como jugar con la Play Station

2.- Un sistema para demostrar que se es el gallito más chulo del gallinero.

3.- Una prolongación de su masculinidad.

4.- Un medio de descargar tensiones y frustraciones.

etc ...

Tags Blogalaxia:
Tags Blogalaxia:

martes, junio 26

Para empezar el día


Cada mañana, antes de salir a la calle, debiéramos considerar seriamente la posibilidad de leer el fragmento que aparece a continuación de "La conquista de la felicidad" (1930), de Beltrand Russell. Y, mientras leemos, de fondo, dejar sonar una de las canciones más sencillas y bellas de The Beatles:



« Hay personas que son incapaces de sobrellevar con paciencia los pequeños contratiempos que constituyen, si se lo permitimos, una parte muy grande de la vida. Se enfurecen cuando pierden un tren, sufren ataques de rabia si la comida está mal cocinada, se hunden en la desesperación si la chimenea no tira bien y claman venganza contra todo el sistema industrial cuando la ropa tarda en llegar de la lavandería. Con la energía que estas personas gastan en problemas triviales, si se empleara bien, se podrían hacer y deshacer imperios. El sabio no se fija en el polvo que la sirvienta no ha limpiado, en la patata que el cocinero no ha cocido, ni en el hollín que el deshollinador no ha deshollinado. No quiero decir que no tome medidas para remediar estas cuestiones, si tiene tiempo para ello; lo que digo es que se enfrenta a ellas sin emoción. La preocupación, la impaciencia y la irritación son emociones que no sirven para nada. Los que las sienten con mucha fuerza pueden decir que son incapaces de dominarlas, y no estoy seguro de que se puedan dominar si no es con esa resignación fundamental de que hablábamos antes. Ese mismo tipo de concentración en grandes proyectos no personales, que permite sobrellevar el fracaso personal en el trabajo o los problemas de un matrimonio desdichado, sirve también para ser paciente cuando perdemos un tren o se nos cae el paraguas en el barro. Si uno tiene un carácter irritable, no creo que pueda curarse de ningún otro modo.

(...)

El que ha conseguido liberarse de la tiranía de las preocupaciones descubre que la vida es mucho más alegre que cuando estaba perpetuamente irritado. Las idiosincrasias personales de sus conocidos, que antes le sacaban de quicio, ahora parecen simplemente graciosas. Si fulano está contando por trescientas cuarenta y siete vez la anécdota del obispo de la Tierra del Fuego, se divertirá tomando nota de la cifra y no intentará en vano acallarle con una anécdota propia. Si se le rompe el cordón del zapato justo cuando tiene que correr para tomar el tren de la mañana, pensará, después de soltar los tacos pertinentes, que el incidente en cuestión no tiene demasiada importancia en la historia del cosmos. Si un vecino pesado le interrumpe cuando está a punto de proponerle matrimonio a una chica, pensará que a toda la humanidad le han ocurrido desastres semejantes, exceptuando a Adán, e incluso él tuvo sus problemas. No hay límites a lo que se puede hacer para consolarse de los pequeños contratiempos mediante extrañas analogías y curiosos paralelismos. Yo creo que toda persona civilizada, hombre o mujer, tiene una imagen de sí misma y se molesta cuando ocurre algo que parece estropear esa imagen. El mejor remedio consiste en no tener una sola imagen, sino toda una galería, y seleccionar la más adecuada para el incidente en cuestión. Si algunos de los retratos son un poco ridículos, tanto mejor; no es prudente verse todo el tiempo como un héroe de tragedia clásica. Tampoco recomiendo que uno se vea siempre a sí mismo como un payaso de comedia, porque los que hacen esto resultan aún más irritantes; se necesita un poco de tacto para elegir un papel adecuado a la situación. Por supuesto, si uno es capaz de olvidarse de sí mismo y no representar ningún papel, me parece admirable. Pero si estamos acostumbrados a representar papeles, más vale hacerse un repertorio para así evitar la monotonía.
»