martes, noviembre 7

Perlas Ensangrentadas.

Hoy suena en La Arbonaida Perlas Ensangrentadas, una canción de Alaska y Dinarama aparecida en el álbum Canciones Profanas del año 1983. Tras la disolución de Pegamoides, Olvido Gara, Carlos Berlanga y Nacho Canut pusieron en marcha Alaska y Dinarama, en realidad Dinarama + Alaska era el nombre del grupo, pero Alaska tiraba mucho... Que contar de esta mejicana menuda, de Olvido Gara: suya ha sido mucha de la mejor música del Estado, desde los lejanos tiempos de lo que se llamó la Movida Madrileña. Sus canciones nos han hecho bailar muchísimo. El caso es que... ahí sigue, con Fangoria, demostrando lo que es hacer bien las cosas: buena música, buen envoltorio, vendida a precios razonables y sin andar lloriqueando por los rincones pidiendo el impuesto revolucionario hasta por las tarjetas de las cámaras de fotografía... como otros. Los puedes ver y oir aquí.
PERLAS ENSANGRENTADAS La interrogué en el camerino sobre la muerte de René, me contestó con evasivas, no sé, no sé, no sé. Vámonos, me dijo tengo que hablarte de unas perlas ensangrentadas, flores pisoteadas. René fue sólo un instrumento una fachada nada más. A mí me llegará el momento me dijo con tranquilidad. Vámonos, me dijo. Tengo que hablarte de unas perlas ensangrentadas, flores pisoteadas. La acompañé hasta su casa nos despedimos sin hablar. Aquella fue la última noche. Tres tiros le hicieron callar. Recordé su frase aquella historia sobre perlas ensangrentadas flores pisoteadas. (Dinarama + Alaska, 1983)

lunes, noviembre 6

Dudas y certezas


«Gran parte de las dificultades por las que atraviesa el mundo se deben a que los ignorantes están completamente seguros y los inteligentes llenos de dudas»
(18 de mayo 1872 - 2 de Febrero de 1970),
Filósofo y matemático inglés.

Pseudociencias.

Navegas por internet, tan tranquilo y, de pronto... te encuentras algo como esto: "...Plutón tiene el efecto de destruir viejas pautas de pensamiento y conducta...A menudo, a una persona le puede insumir hasta 10 años captar plenamente lo que estaba ocurriendo en los niveles más profundos durante estas fases transformativas...Los tránsitos plutonianos exactos son precedidos a menudo, por experiencias de fatiga, tedio, búsqueda y dolor emocional que afectan bastante profundamente a esa persona para inducir un estado total de desorientación psíquica..." De una Introducción a los astrólogos principiantes. Pero... si Plutón ya no es ni planeta ¿¿?? Y, claro, no sabes si es que te hace falta otro café, si te ha bajado el nivel de azúcar en sangre, si es que has descansado poco o si el incipiente Alzhaimer ha dejado de ser incipiente. Luego, lo vuelves a leer un par de veces. Al final, resoplas aliviado cierras la página. Hay gente para todo.

domingo, noviembre 5

El Bodorrio

Si La Arbonaida fuera un periódico carpetovetónico, tendría Crónica de Sociedad de la gente de bien. Así que hoy podría haberse leído algo parecido a esto:
Ayer contrajo sagrado matrimonio la Señorita Dña. Fulanita de Tal y Tal con el Señor D. Menganito de Cual. El feliz enlace se celebró en la Iglesia de San Santo y estuvieron acompañados por las respectivas familias de los contrayentes que después fueron agasajados con un ágape...
Afortunadamente, La Arbonaida no es un periódico carpetovetónico, ni tiene Crónica de Sociedad, aunque sí que somos gente de bien... no lo somos de posibles.
El caso es que ayer estuve de bodorrio. Se casó la hija de Bahtian. Bahtian es un habitual en los comentarios de La Arbonaida, aunque últimamente participa menos por un "mucho estás dando la vara tu con el Cavallino". En realidad, es bastante más que un habitual para mí... pero eso pertenece ya a otros ámbitos.
El caso es que todo salió a pedir de boca: los novios guapísimos, los padrinos también, el convite excelente y yo que, modestamente, iba hecho un cromo. Os pondría fotos, pero ya me conocéis: tengo ataques leves y puntuales de modestia. De todos modos.... hay una foto, aunque sutilmente difuminada. Desde aquí, desde La Arbonaida, deseo lo mejor para esa familia que... ya lo era para todos nosotros, pero que ahora ha tenido a bien pasar por la vicaría. Está bien que la gente se comprometa en estos tiempos en que poca gente tiene el valor de hacerlo. Y, sobre todo, está muy bien que la gente se quiera, ¡que puñetas!.

sábado, noviembre 4

Música Ricercata nº 2

Hoy suena en La Arbonaida Música Ricercata nº 2 de György Sándor Ligeti. Ligeti fue un compositor austriaco de origen húngaro que murió hace unos meses, en junio de 2006. Fue un clásico de la música contemporánea y heredero del dodecafonismo, siendo considerado el máximo exponente de la música experimental electroacústica de la década de los años 60. Su música ha sido utilizada en numerosas películas, como por ejemplo "2001: Una odisea del espacio", "El resplandor" y "Eyes Wide Shut". Cuando digo "utilizada" no es de modo gratuito: Kubrick incluyó su música sin consentimiento ni conocimiento del autor. El asunto acabó, como era previsible, siendo pasto de abogados. En Eyes Wide Shut apareció la música que hoy suena: la Música ricercata nº 2, es música para piano, una obra de juventud escrita en Hungría en 1951-53, mientras su autor ya pensaba en exiliarse. La colección de Musica ricercata tiene once piezas en total. La primera usa casi exclusivamente una sola nota, la, oída en distintas octavas. Sólo al final de la pieza se puede oír la segunda nota, re. La segunda pieza (empleada en Eyes Wide Shut) emplea tres sonidos diferentes, la tercera cuatro, y así hasta el final, de tal modo que la undécima pieza emplea las doce notas de la escala cromática.

viernes, noviembre 3

Gastad, gastad, malditos.

Tengo un amigo, al que por cierto hace mucho tiempo que no veo, que se llama Jorge. Es noble y trabajador, y también un cachondo. Tenía una expresión que me hacía mucha gracia cuando se la oía. Cuando se refería a alguien con mucho dinero, en especial si lo había ganado de un modo facilón, exclamaba: "¡¡Los billetes tenían que ser como los ajos, que no aguantaran de un año para otro!!". Pues, se ha salido con la suya. Y si no lo creéis, leed esto: "La policía y las autoridades monetarias alemanas se encuentran ante un misterioso caso: en los últimos meses se han multiplicado los casos de billetes de euros que se desintegran solos. El Bundesbank y el gobierno confirmaron que desde junio pasado se han contado ya 1.500 billetes que se han deshecho, sobre todo en el norte y este de Alemania. Las oficinas de investigación criminal de Renania Palatinado y Berlín han podido comprobar que la destrucción tiene una causa química, ya que en los billetes en cuestión se han detectado restos de ácido sulfúrico." EFE. 02.11.2006 - 19:14h Así que... no os demoréis. Levantad el colchón o romped la hucha y... a gastar. Más vale eso que encontraros con un montoncito de papel deshecho. Buen fin de semana gastando sin ton ni son.

Remember the Fifth of November.

"Remember, remember, the Fifth of November,/ The Gunpowder Treason and Plot... / I know of no reason/ Why the Gunpowder Treason should ever be forgot... But what of the man? I know his name was Guy Fawkes and I know, in 1605, he attempted to blow up the Houses of Parliament. But who was he really? What was he like? We are told to remember the idea, not the man, because a man can fail. He can be caught, he can be killed and forgotten, but 400 years later, an idea can still change the world. I've witnessed first hand the power of ideas, I've seen people kill in the name of them, and die defending them... but you cannot kiss an idea, cannot touch it, or hold it... ideas do not bleed, they do not feel pain, they do not love... And it is not an idea that I miss, it is a man... A man that made me remember the Fifth of November. A man that I will never forget. "
From the film V of Vendetta (2005)
Directed by James McTeigue



"Recuerda, recuerda el cinco de noviembre, el complot de la pólvora y la confabulación. No existe motivo para el olvido... de la pólvora y la traición. Pero, ¿quién era el hombre? Sé que su nombre era Guy Faxkes y sé que en 1605 intentó volar la Casas del Parlamento. Pero, ¿quién era él realmente? ¿Qué pretendía? Nos dicen que recordemos los ideales, no al hombre, porque un hombre se puede acabar. Pueden detenerle, pueden matarle, pueden olvidarle, pero 400 años más tarde los ideales pueden seguir cambiando el mundo. He visto con mis propios ojos el poder de los ideales. He visto a gente matar por ellos y morir por defenderlos. No se puede besar un ideal, ni tocarlo o cazarlos; los ideales no sangran, no sufren, y tampoco aman. Pero yo no echo de menos un ideal, echo de menos un hombre."
De la película V of Vendetta (2005)
Dirigida por James McTeigue

Guy Fawkes y la Bonfire Night


Guy Fawkes (York, 13 de abril 1570 - 31 de enero de 1606) fue un conspirador inglés, hijo de un notario de York, que sirvió en el Ejército Español de los Países Bajos.

Al volver a su país formó parte de una conspiración dirigida por Catesby y Percy, con el objetivo de hacer volar el Parlamento mediante explosivos situados en la base del edificio, y que Fawkes debía hacer explotar cuando los parlamentarios estuviesen reunidos.

Arrestado el 5 de noviembre de 1605, declaró que quería volar el Parlamento para acabar con las persecuciones religiosas. Se negó a denunciar a sus cómplices y fue ejecutado.

Desde entonces, el 5 de noviembre, se rememora en Inglaterra la Bonfire Night (La noche de las hogueras) donde se simula que se quema en la hoguera a Guy Fawkes.

En esta figura está basado el hombre enmascarado del cómic V de Vendetta creado por Alan Moore.

Fuente: Wikipedia.

Las Fallas y el Parlamento Británico


Atención, pregunta de examen: ¿Qué relación puede haber entre el protagonista de V de Vendetta, el Parlamento Británico y las Fallas de Valencia?...

En el post anterior hemos visto la biografía de Guy Fawkes, el personaje histórico que inspiró al protagonita de V de Vendetta. Guy Fawkes fue uno de los principales instigadores que pretendían volar el Parlamento Británico en la noche del 5 de Noviembre de 1605. Fue lo que se llamó la Conspiración de la pólvora (Gunpowder Plot). Básicamente era un intento de asesinato sobre el rey Jaime I, su familia y la mayor parte de la aristocracia protestante.

El complot fue descubierto y los integrantes, incluyendo a Fawkes, fueron ejecutados “en el mismo lugar que habían planeado demoler”, frente a Westminster, siguiendo la costumbre con los traidores: “Colgándoles del cuello sin dejarles morir, seccionándoles los genitales, echándolos al fuego ante sus propios ojos y, hallándose aún vivos, destripándoles y arrancándoles el corazón antes de decapitarles y despedazarles. Luego se expondrían ante el público las cabezas clavadas en picas y serían arrojados los restantes trozos a los pájaros para su alimento.” Para asistir a las ejecuciones hubo que pagar entradas como a cualquier otro espectáculo de masas. Edificante, ya lo sé.

Las únicas consecuencias del atentado fueron –aparte de la ejecución de los conspiradores y la represión contra los católicos- la celebración del episodio encendiendo hogueras y quemando efigies de Guy Fawkes todos los años para dar gracias a Dios por impedir el acto criminal y proteger a su pueblo elegido -los protestantes- de la conspiración católico-romana. El 5 de noviembre fue declarado “fiesta perpetua para dar gracias a Dios por librarnos de los papistas y como muestra de nuestro odio hacia ellos.”

A mediados del siglo XIX, el día de Guy Fawkes ya había perdido el significado patriótico y anticatólico, de forma que el Parlamento tomó la decisión de retirarlo del calendario oficial, dejando que siguiera como festejo popular. Con el tiempo, la imagen de Guy Fawkes sería sustituida por la de otros personajes odiados, como el líder nacionalista irlandés Charles Parnell, el Papa de Roma, el zar de Rusia, las sufragistas, Adolfo Hitler y hasta Margaret Thatcher, lo que ha motivado el descrédito de la celebración, que parece haber perdido su valor histórico. Tony Blair fue ninot en 2004.

Se ha interpretado la costumbre de quemar efigies de personajes odiados por el pueblo, como Guy Fawkes, como parte de un culto pagano que se remontaría a la antigüedad. No hay que rechazar la posibilidad de que las Fallas valencianas nacieran como reacción a la fiesta del fuego protestante anglicano, cuyo objeto de mofa han sido el Papa de Roma y los católicos.

Sea como fuera, Inglaterra sigue con su tradición introduciendo elementos relativamente nuevos como los fuegos artificiales y la costumbre entre los niños de pedir a los mayores “un penique para el ninot” que acaban de fabricar. Las medidas de seguridad han obligado al gobierno británico a prohibir la venta de petardos a los menores de edad. En la trastienda de la noche de Guy Fawkes se hallan bien presentes la hostelería, el comercio y, desde luego, los juerguistas.