martes, febrero 22

Prestamistas, Beethoven, la Señorita Marta y la Ética de Empresa

Teléfono

Circula una leyenda urbana... asegura que los número de DNI se reasignan cuando una persona fallece, pero esto no es cierto. Cada persona tiene un número que, aunque sea bajo, sólo a esa persona pertenece y pertenecerá.

No ocurre lo mismo con los números de teléfono: cuando un abonado obtiene la  baja  en la línea (por el motivo que sea) su número de teléfono pasa a ser reasignado a un cliente nuevo. Esa práctica puede ocasionar algún que otro problema: el nuevo abonado recibirá, durante algún tiempo, llamadas cuyo destinatario es el anterior  abonado.
Desde que en casa nos dimos de alta en el teléfono fijo (hace años, ya) hemos recibido llamadas preguntando por la persona a quien perteneció este número anteriormente. De la naturaleza de esas llamadas hemos deducido que esta pareja dejó más de una deuda pendiente: de la tarjeta de compras de El Corte Inglés, un videoclub que reclamaba películas sin devolver, un bufete de abogados especializado en impagados, una tintorería...

Aquello fue cesando, con el tiempo, hasta desaparecer. En el caso de El Corte Inglés, por ejemplo, la persona que llamó se disculpó y dijo que no volverían a llamar jamás y... así ha sido. Con todas las llamadas... excepto con una...

Suena el teléfono, a cualquier hora. Al descolgar, se oye una locución grabada. Ya sabemos quienes son, nos  llaman de Accordfin España E.F.C. S.A. una voz impersonal nos indica en tono seco y desagradable algo  parecido a que  "estamos en una situación muy grave por un impagado, y que debemos de ponernos en contacto con ellos de modo urgente". Accordfin es una empresa de préstamos personales perteneciente al Grupo Auchan que gestiona tarjetas de compra de empresas como Alcampo, Leroy Merlin, Decathlon, Simply, Aki, Norauto y Bricomart.

La deuda reclamada está vinculada con una tarjeta de compra de Alcampo. Y ustedes dirán, queridos y queridas, "pues.. paga... y dejarán de llamar". Pero, lo cierto es que no tengo nada que pagar... porque jamás he sido titular de una tarjeta de esas empresas, ni tampoco nunca "he sido benficiario de uno de  esos préstamos personales tan favorables", con un  TAE de 24% anual.  Quien sí fue "beneficiario" de los servicios de esta empresa fue el anterior titular de mi teléfono, y a él van dirigidas realmente estas llamadas intimidatorias de reclamación de cantidad.

Llamé, para aclarar el malentendido. Fue a un teléfono 902 de esos en los que esperas y esperas (y pagas) mientras suena la "Para Elisa" de Beethoven en una repugnante versión de organillo eléctrico. La operadora me aseguró que había tomado nota para rectificar el error, eso dijo.

Semanas después... sonó el teléfono de nuevo, la misma llamada, la misma locución.  Vuelta a llamar al 902 , "Para Elisa" de Beethoven y, esta vez más enfadado, comenté  lo sucedido con "la Señorita Marta". Lo cierto es que me costó entender a la Señorita Marta: el acento de Majadahonda nunca fue mi fuerte, no vocalizaba excesivamente bien y, además, su voz tenía ese punto altanero de la persona acostumbrada a tratar con impagados (ya se sabe... la casta más despreciable de la sociedad de consumo). Eso sí, la Señorita Marta fue sincera: "no creo que se produzcan más llamadas, pero no se lo puedo asegurar".

Los temores de la Señorita Marta, y los míos, se cumplieron. Accordfind me sigue llamando: quiere que su cliente, que fue titular de ese teléfono, pague. Y le da igual que el titular de ese teléfono, ni sea su cliente, ni tenga nada que ver con la deuda. Ellos insisten... amenazantes... "....una situación muy grave...".

Y no diré que me sienta angustiado por las llamadas amenazantes de unos prestamistas. No. Supongo que todo se solucionaría con un Burofax, o con una denuncia en la Oficina del Consumidor. Pero, me molesta profundamente que la falta de profesionalidad de una empresa, su inutilidad manifiesta, me acabe costando tiempo y dinero.

Y pienso, por otro lado, ¿y si estas llamadas se produjeran a un teléfono cuyo titular fuera una persona mayor? ¿Resistiría igual ese acoso telefónico un anciano de 80 años? Supongo que esta práctica de reclamar una deuda es legal, no lo cuestiono, Pero ¿es ética? ¿sabe Accordfin E.F.C , filial española de BANQUE ACCORD (Grupo Auchan) lo que es la ética de empresa? ¿el respeto a las personas? ¿debo de temer por mi integridad física si no satisfago la deuda pendiente de la persona anteriormente abonada a mi número de teléfono? ¿Hasta cuándo me seguirán llamando?

Os podría recomendar que, para evitar un problema similar a este, no tengáis jamás tratos comerciales con Accordfin: que, por ejemplo,  no solicitéis la tarjeta de compras de Alcampo, Leroy Merlin, Decathlon, Simply, Aki, Norauto y Bricomart. Pero, no serviría de nada, yo tampoco la tengo. Pero tengo un número de teléfono de alguien que dejó una deuda con ellos.Y eso me convierte en su deudor, en su objetivo, en el objeto de sus prácticas empresariales.
Así que, lo único que os puedo desear es suerte: que vuestro camino jamás se cruce con el departamento de cobro a morosos de la filial española de Banque Accord.

Mucha suerte, de verdad.

Programación RETROBACK: 22 de Febrero de 2011

Montaje

Teatro Isabel la Católica

18:30
- Hibernatus (1969) - Duración: 78' - VOSE - Ciclo: Tributos: Luis de Funes

21:00
- Con faldas y a lo loco - (1959) - Duración: 119' - VOSE - Ciclo: Iconos del celuloide: Marilyn Monroe


Cinema 2000 - Sala 2

19:30
- El experimento del Dr. Quatermass (1955) - Duración: 82' - VOSE - Ciclo: Fantasías clásicas

22:00
- Vidas rebeldes (1961) - Duración: 124' - VOSE - Ciclo: Iconos del celuloide: Marilyn Monroe


Cinema 2000 - Sala 8

16:45
- Río abajo (1984) - Duración: 103' - VE - Ciclo: Tributos: José Luis Borau

19:15
- El vuelo del fénix (1965) - Duración: 143' - VOSE - Ciclo: Cine y aviación

21:45
- El triunfo de un hombre llamado Caballo (1982) - Duración: 86' - VE - Ciclo: Clásicos contemporáneos


Palacio Condes de Gabia

18:00
- El soplo al corazón (1971) - Duración: 115' - VOSE - Ciclo: Retrospectiva: Louis Malle

20:00
- Fuego fatuo (1963) - Duración: 110' - VOSE - Ciclo: Retrospectiva: Louis Malle


Filmoteca de Andalucía - Sala Val de Omar

20:30
- El hombre que sabía demasiado (1934) - Duración: 84' - VOSE - Clásicos del cine europeo

Fotografía: Montaje

lunes, febrero 21

Strabismus Street

Calle cortada por obras

Se acerca el tiempo de las Elecciones Municipales en Andalucía. Nuestros ediles se afanan (no busquéis doble significado, ¿o sí?) en acabar las obras pendientes. Es tiempo de mostrar a la ciudadanía la mejor cara de la ciudad, tiempo de inauguraciones, de paellas multitudinarias a la tercera edad...

Callejón de Nigüelas

Se arregla, o se procura arreglar todo... incluso el callejón más pequeño. Pero, en  el caso que vemos en la fotografía o el pequeño callejón tiene un nombre muy curioso o...

Callejón de Nigüelas

... no hay buena sintonía entre el alcalde y los dueños de la única vivienda de la calle. Si fuera la segunda opción, personalmente, creo que sería un acto muy reprobable. Y es que, aprovechar la colocación del típico "empedrado granadino" en la calle, para ensañarse de este modo con el estrabismo de un vecino.y con la ortografía.. no parece propio de una persona elegante, culta y educada.

Vamos, es mi opinión...

Fotografía -1-: Calle Cortada por obras
Fotografía -2-: Callejón de Nigüelas
Fotografía -3-: Callejón de Nigüelas

Programación RETROBACK: 21 de Febrero de 2011

Niagara


Teatro Isabel la Católica

18:30
- Fantomas (1964). Duración: 105' - VOSE - Ciclo: Tributos: Luis de Funes

21:00

- Niagara (1953). Duración: 89' - VOSE - Iconos del celuloide: Marilyn Monroe


Cinema 2000 - Sala 2

19:30
- King Kong (1933) - Duración 99' - VE - Fantasías clásicas

22:00
- Teléfono rojo. Volamos hacia Moscú (1964) - 93' - VOSE - Ciclo: Cine y aviación


Cinema 2000 - Sala 8

16:45
- Hay que matar a B (1975) - Duración 97' - VE - Ciclo: Tributos: José Luis Borau

19:15
- El cuervo (1942) - Duración 80' - VOSE - Ciclo: Érase una vez

21:45
- Alguien voló sobre el nido del cuco (1975) - Duración: 133' - VE - Ciclo: Clásicos contemporáneos


Palacio Condes de Gabia

18:00
- Los amantes (1958) - Duración: 88' - VOSE - Ciclo: Retrospectiva: Louis Malle


Actividades Paralelas

20:00
- Teatro “Marilyn no es Monroe
Teatro Isidoro Maiquez. Centro Cultural Memoria de Andalucía (precio 7 €)

18:30
- Presentación del libro "Cine Mudo Español 1896-1920".
Autor: José Antonio Bello Cuevas.
Lugar: Sala de exposiciones temporales, Centro Cultural CajaGranada Memoría de Andalucía

Fotografía: Niagara
Autor: Landahlauts

domingo, febrero 20

Retrato de un egocéntrico

Si de retratar a un tipo egocéntrico y tímido se trata...

Self-portrait

... ¿quién mejor, sino él mismo?

Fotografía: Self-portrait

Programación RETROBACK: 20 de Febrero de 2011

Furtivos

Teatro Isabel la Católica

17:00
- El gendarme de Saint-Tropez (1964). Duración: 92' - VOSE - Ciclo Tributos: Luis de Funes

19:30
- Furtivos (1975). Duración: 82' - VE - Ciclo Tributos: José Luis Borau

19:30
- En el río (1960). Duración 109' - VE - Ciclo Tributos: José Luis Borau

22:00
- La tentacion vive arriba (1955). Duración 105' - VOSE - Ciclo Iconos del celuloide: Marilyn Monroe


Cinema 2000 - Sala 2

17:00
- El principe y la corista (1957). Duración 117' - VE - Ciclo Iconos del celuloide: Marilyn Monroe

19:30
- El planeta prohibido (1956). Duración 98' - VOSE - Ciclo Fantasías clásicas

22:00
- Corazonada (1982). Duración 100' - VOSE - Ciclo El musical


Cinema 2000 - Sala 8

16:45
- Gritos y susurros (1972). Duración 91' - VOSE - Ciclo: Érase una vez

19:15
- Matar un ruiseñor (1962). Duración 129' - VOSE - Ciclo: Érase una vez

21:45
- El héroe solitario (Lindbergh: mi vuelo transoceánico) (1957). Duración 138'- VOSE - Ciclo: Cine y aviación

Fotografía: Furtivos 
Autor: Landahlauts

Gala Inauguración RETROBACK 2011



Created with flickr slideshow from softsea.



El sábado 19 de Febrero tuvo lugar la Gala de Inauguración de la tercera edición del Festival de Cine Clásico de Granada, RETROBACK 2011.
El acto se desarrolló en el Teatro Municipal Isabel la Católica de Granada. La actriz granadina Carmen Huete presentó la gala que fue presidida por Sean Ferrer Hepbur (Presidente de RETROBACK) y José Torres Hurtado (Aldalde de Granada). En el transcurso de la misma se homenajeó al director aragonés José Luis Borau quien, debido a su edad y estado de salud, excusó con unas palabras grabadas en video su asistencia. En su nombre recogió el premio del Festival el actor vasco Xabier Elorriaga González.
El Sexteto Retroback fue el encargado de clausurar la gala, interpretando música de cine.

Crédito Fotografía: Landahlauts

sábado, febrero 19

Exposición "Marilyn, más allá del mito"

Dentro de las actividades paralelas del Festival de Cine Clásico de Granada, RETROBACK 2011, el viernes pasado se inauguró en Granada la Exposición "Marilyn, más allá del mito". Esta exposición está compuesta de las piezas proveniente de la mayor colección de objetos personales, la de Maite Minguez Ricart. En ella encontramos: vestidos, fotografías, revistas y documentos de Marilyn Monroe, tanto en su aspecto más personal e íntimo como en el aspecto público, referido a su vida profesional.




Created with flickr slideshow from softsea.



Vestidos usados en películas como "La Tentación vive arriba", "El príncipe y la corista", "Cómo casarse con un millonario", "Bus Stop", "Los caballeros las prefieren rubias); vestidos personales, la entrada para el cumpleaños del presidente J.F. Keneddy, la revista Playboy en que apareció, la placa de su tumba, las medicinas o el cenicero que había en su mesita de noche el día que murió, joyas, su listín telefónico... Un sinfín de objetos que nos acercarán al mito.

La exposición "Marilyn, más allá del mito" está ubicada en la Sala de Exposiciones Temporales del Centro Cultural CajaGRANADA Memoria de Andalucía. El horario es de Martes a sábado: 12:00 a 14:00 hrs y de 17:00 a 20:00 hrs. Domingo de 11:00 a 15:00. Los lunes permanecerá cerrado. Podremos verla desde el 18 de Febrero hasta el 3 de abril.


Crédito Fotografías: Landahlauts

viernes, febrero 18