jueves, julio 8

Confianza con fianza

Confianza con fianza
Lo que veís en la fotografía es una publicidad exhibida, durante estas últimas semanas, en las sucursales de CajaSur:



Con todos los profesionales que conoces,
con tus oficinas,
con los mismos productos,
con iguales servicios,
con trabajo,
con ilusión,
con esfuerzo,
con cariño,
con personas,
contigo,

confianza

CajaSur

La Caja de las Personas


CajaSur pretende mostrar los motivos por los que cree merecer aún la confianza de sus impositores: ilusión, trabajo, cariño, etc.

Es cuestión de opiniones, claro, habrá quien considere que la solvencia o la gestión clara y honesta de una caja de ahorros,  poco o nada tienen que ver con la cantidad de cariño y la ilusión que muestren a los clientes.

Y digo yo... después de la intervención del Banco de España, quizás esa  supuesta "confianza" que le siguen mostrando sus clientes... ¿no se deberá mayormente a los 800 millones de euros inyectados por el FROB para evitar su quiebra después de la desastrosa gestión llevada a cabo por la Conferencia Espiscopal?

Seguramente, ¿verdad?. Por ello, casi sería mejor que rehicieran su publicidad y quedara un texto, más o menos, así:

Con todos los profesionales que conoces,
con tus oficinas,
con los mismos productos,
con iguales servicios,
con trabajo,
con ilusión,
con esfuerzo,
con cariño,
con personas,
contigo,
con una intervención del Banco de España,
con 800 millones de euros aportados por el FROB,

confianza

CajaSur

La Caja de las Personas

Mejor así. Más cerca de la realidad.

Por cierto, la próxima semana será decisiva para el destino del que fue "Banco de Dios" en Andalucía. Esperemos que reine la sensatez, que no haya más chanchullos por bancos de fuera  y CajaSur quede en manos andaluzas...

La futilidad de las glorias

Durante la de coronación de un nuevo Papa, en la Ciudad del Vaticano, hay un momento determinado de la ceremonia en que un monje interrumpe el acto, muestra unas ramas de lino ardiendo y cuando se han consumido dice "Sancte Pater, sic transit gloria mundi" (Santo Padre, así pasa la gloria del mundo) recordando al Papa que a pesar del boato del acto y  la importancia de su nueva tarea en el papado,  no deja de ser un mortal, y toda la gloria terrena pasa tan rápido como llegó.

El cuadro es de un andaluz de Sevilla, Juan de Valdés Leal (1622-1692). Se llama "Finis Gloriae Mundi" ("El Fin de las Glorias Mundanas") y muestra, entre otras muchas cosas, los restos de un Obispo, revestido con sus prendas litúrgicas y los restos de un caballero de la Orden de Calatrava con su uniforme de gala. Ambos, personajes reconocidos por sus conciudanos y llenos de gloria en vida. Y ahora... simples despojos.

Ayer noche, escuchando la radio mientras subía de pasar la tarde junto al mar, recordé la frase y el cuadro...

Imagen:Triunfo de la muerte. 1672
Oleo sobre lienzo. 220 x 216
Hospital de la Caridad. Sevilla

miércoles, julio 7

¡¡¡Volad!!!

Hasta el infinito...
Hasta el infinito, y más allá...

Melones nacionales

Melón de origen nacional


En mi Google Reader apareció ayer el siguiente titular y subtitular del Diario Público en su edición digital:

«Ballack incendia Alemania.
  La Mannschaft es un volcán tras la marcha forzada de la concentración del crack a causa de su guerra del brazalete con Lahm»

En el lector  de Google sólo aparecen los renglones que veís aquí. Si os soy sincero... hasta que seguí el enlace y fui al periódico... no tenía ni idea del contenido de la noticia: ¿una revuelta popular?, ¿el volcán de Islandia?, ¿un tema de drogas (por aquello del "crack")?... Sólo después de leer por encima la noticia me di cuenta de que el contenido estaba referido a la Selección Alemana de Fútbol. De fútbol, vaya, una novedad.

En muchas ocasiones nos hablan como si estuvieramos enterados absolutamente de todo...dando por sentado que conocemos "pelos y señales" de fútbol, de política, de economía...nada más lejos de la realidad..  Os voy a poner dos ejemplos:

¿El tópico ese de que los hombres saben un montón de coches?
Hace unos cuantos días fui a una tienda de repuestos en busca de un "filtro de habitáculo" (el filtro que evita que entre polvo y polen el habitáculo del coche). La chica de la tienda de repuestos (que por cierto, fumaba mientras me atendía):

- Filtro de habitáculo... muy bien. Marca, modelo, año y motor.
Le dije la marca, el modelo y el año...
- ... el motor, no lo sé....
- ¿Qué no sabes que motor tiene tu cocheeee? ¿los centímetros cúbicos?
- Pues... no. Pero está ahí fuera... lo puedo mirar.
Y me dedico una mirada mezcla de asombro, incredulidad y... cierto desprecio.


¿El tópico ese de que los hombres saben un montón de fútbol?
Ayer por ejemplo... me hicieron una pregunta:
- ¿Verás mañana el partido entre el Bayern de Munich y el Barça???
- ¿La Champion otra vez?
- ¿Qué Champion, ni Champion! ¡No, c***!!: el mundial de Suráfrica
(esto me sonó raro porque yo sé que el mundial no juegan equipos, sino selecciones... ahí llego)
- ¿Bayern-Barça???
- Pero, ¿es que tú no sabes de fútbol?
- Más bien poquito...
- Bueno, vale... olvídalo...

Ya después, buscando en internet me he dado cuenta de que era una especie de comentario malicioso sobre un partido que hay hoy entre las Selecciones de Alemania y la de España.

Por cierto ¿playa o rebajas? ¿qué me recomendáis para la tarde futbolera? Si, lo sé, no hago nada por salir de mi ignorancia.

O si: 1600 centímetros cúbicos.

Fotografía: Melón Nacional

martes, julio 6

Yacasiestamos

La Inacabada

Una tarde calurosa de Julio, a las ocho de la tarde. Un momento ideal para bajar a la playa con los niños: hay poca gente, la carretera no tiene retenciones y, además, a esa hora, un aprensivo como yo, deja de ver en el sol ese peligroso incitador del melanoma. Nos separan menos de 60 kilómetros del Mediterráneo, en un viaje relajado y tranquilo.

¿Dije tranquilo?

- ¿Falta mucho, papá?
- No, ya casi estamos.

Veinte segundos después:

- ¿Faltamucho, papá?
- No, yacasiestamos.

Veinte segundos después:

- ¿Faltamucho, papá?
- No, yacasiestamos.

... sesenta kilómetro de dos sutiles gotas malayas que van cayendo sobre mi cráneo. Imperceptibles, al principio, pero la gota cae, cae, cae... Y conforme van pasando los minutos, esa gota continua y rítmica va horadando mi cráneo y llegando dolorosamente al cerebro...

- ¿Faltamucho, papá?
- No, yacasiestamos.

Veinte segundos después:

- ¿Faltamucho, papá?
- No, yacasiestamos....

De fondo suena música en el coche: soy incapaz de conducir sin escuchar música (en realidad, sin música, hasta soy incapaz de dormir). Un lápiz de memoria de 8 Gb con música variada evita el engorro de acarrear un montón de discos compactos y solventa "el asunto música" de un viaje, por largo que este sea.

¡Bob Esponja! ...♫♫

- ¿Faltamucho, papá?
- No, yacasiestamos.

♫♫ ...Su cuerpo absorbe y sin estallar
¡Bob Esponja!... ♫♫

Veinte segundos después:

♫♫ ...El mejor amigo que podrías desear
¡Bob Esponja!... ♫♫

- ¿Faltamucho, papá?
- No, yacasiestamos....


- Esto se escuchaba en Fantasía, papá
- Sí, hija. Es Beethoven, la quinta.
- ¡Ah!

Y ya nadie volvió a preguntar si faltaba mucho. La Quinta nos acompañó hasta el mismo borde del mar. Treinta y seis minutos y cuarenta y siete segundo de infinita paz y tranquilidad.

¡Dios bendiga a Beethoven, a "La Quinta", a Claudio Abbado y a todos y cada uno de los componentes de la Filarmónica de Berlín

Fotografía: La Inacabada

lunes, julio 5

Blas Infante Pérez de Vargas

Estatua a Blas Infante Pérez de Vargas
Hoy, 5 de Julio de 2010, hace 125 años que nació en Casares (en plena Serranía de Ronda) Blas Infante Pérez de Vargas, el Padre de la Patria Andaluza.

Sirvan sus palabras, aún hoy dolorosamente vigentes, como homenaje a su memoria:

«He visto entregada esta tierra a aventureros de la política, a advenedizos que hacen de ella asiento de su cretina vanidad y base de su mezquino interés. Los que hacen de la política una profesión exclusiva y excluyente (como una propiedad) suelen hablar de conflictos entre ideas y realidades. La diferencia entre ellos y nosotros es esta: para ellos, las realidades de un país son los intereses creados; para nosotros, las realidades de un país son los dolores creados por esos intereses.»




Autor: Landahlauts

Tan lejos, tan cerca


«El feto es propiedad de toda la sociedad. Cualquiera que evite tener hijos es un desertor que renuncia a las leyes de la continuidad nacional.»
Presdidente de Rumanía (1965-1989)

«El feto es propiedad de dios. Cualquiera que evite tener hijos en un pecador que renuncia a las leyes divinas»

La primera frase, atribuida a Ceauscescu, es literal. La segunda frase está basada en la primera y, aún sin ser literal, seguramente podría ser suscrita por cualquiera de los miembros de la Conferencia Espiscopal Española.

Ceauscescu y la Conferencia Espiscopal: tan lejos, tan cerca...

domingo, julio 4

Es triste tener que pedir...

Las Ánimas


«Son pocos los fieles que conocen lo que es el Voto de Ánimas. El voto de ánimas es un acto heróico de caridad en favor de las almas del purgatorio.»

Si un fiel hace una buena obra en nombre de las almas del Purgatorio puede renunciar al mérito de esa buena obra y "adjudicarla" a favor de las almas que se encuentran penando en el Purgatorio. Simplificando: según lo que la Iglesia Católica conoce como "Voto de Ánimas", el dinero que se echa en este cepillo de la Iglesia del Sagrario de Granada, puede servir para ayudar a salir a una alma que se encuentre "penando" en el Purgatorio.

«Señor, te ofrezco todo lo que yo pueda renunciar, en beneficio de las almas del purgatorio»

Algo así como pagar un rescate... para ayudar a salir a las almas allí recluídas. Y, en la imagen que ilustra el cepillo, nos podemos hacer una idea del sufrimiento de las almas en el Purgatorio: ¿véis las llamas que arden debajo de esas dos "almas" con barba y el pelo largo? ¿Seréis capaces de dejarlos arder eternamente por no desprenderos de algunos euros? No tenéis corazón si habéis respondido "si".

Fotografía: Las Ánimas
Autor: Landahlauts

sábado, julio 3

Llamando la atención

La venta está muy mal. Y los pequeños y grandes comercios ya no saben que hacer para llamar la atención.

Publicidad agresiva

Aunque para ello haya que recurrir a una "publicidad agresiva".

Fotografía: Publicidad Agresiva