sábado, marzo 20

El buenrollismo

El buerollismo
«Errar es humano,
perseverar en el error es diabólico»
Filósofo y Teólogo

+Info: El Gobierno aprueba la Ley de Economía Sostenible

Fotografía: El buenrollismo

Manifiesto "En defensa de los derechos fundamentales en internet" II


Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que…

1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.

2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.

3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.

4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.

5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.

6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.

7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.

8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.

9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.

10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.

Este manifiesto, elaborado de forma conjunta por varios autores, es abierto y necesario. Súmate a él y difúndelo por Internet

viernes, marzo 19

Divagaciones peperas

Oficina de Atención al Ciudadano


El Partido Popular de Nerja  ha cerrado su "Oficina de Atención al Ciudadano". ¿Qué habrá pasado?:

a) ¿En el PP se ha cansado de atender a los ciudadanos?
b) ¿Los nejareños y nejareñas ignoraban las "atenciones populares" y no entraba nadie?
c) ¿Los nejareños y nejareñas estaban tan encantados con las "atenciones populares" que ha habido que trasladar la oficina a una local más grande?
d) ¿El Señorito Arenas ha considerado más práctico cerrar para ahorrar dinero y, además, sacar unas pelillas alquilando o vendiendo el local?
 e) ...

En cualquier caso, a nivel de imagen, resulta muy negativa la impresión  de ver  una "Oficina de Atención al Ciudadano" cerrada y con los letreros de que se alquila o se vende...

300.000 gracias

Gracias por su visita
300.000...
...gracias - thanks - gràcies - eskerrik asko
bedankt - grazas- merci - danke- grazie
有難う - obrigado - tak - 谢谢 - takk

jueves, marzo 18

Un regalito para mamá (2ª parte)

 (Esta entrada es continuación de otra anterior: Un regalito para mamá. Para entender esta, es recomendable leer previamente la anterior)

Evidentemente, preguntamos a S. por el motivo que le había llevado a hacer ese dibujo. Su respuesta dejó tranquilo a más de uno:

S.: Lo he copiado de un libro de fotografías de papá. ¿Qué es un cementerio?

Eso sí, cuando cumpla unos años más, papá le mostrará alguna de sus aficiones secretas y le enseñará sus otros libros de fotografía.

Así que, para compensar la temática "gótica" del dibujo de S. de días pasados...
My family

...aquí tenéis este. La temática es radicalmente distinta, y menos alejada de lo habitual en los dibujos de un niño de cinco años.

He cancelado la cita con el psicólogo infantil...

Más santa que nunca

Este año, parece ser que la Semana Santa promete:
Más santa que nunca


¡¡¡Va a ser dos veces "santa"!!!

Nota: sí, lo sé, esta entrada es una patochada.

miércoles, marzo 17

La fuente de mi barrio

Es la Fuente de la Amapola, en la calle Verea de Enmedio, del Barrio del Sacromonte (Granada, Andalucía):
Fuente de la Amapola

«Cuánto me gustaría ser la fuente de mi barrio
pa' cuando pases y bebas sentir muy cerca tus labios»
Inscripción junto a La Fuente de la Amapola

martes, marzo 16

Un regalito para mamá

El cementerio

S.: ¿Te gusta, papá?

Landahlauts: Sí, hijo, es un dibujo muy bonito. ¿Qué es?
S.: Es un cementerio. Lo he hecho para mamá. ¿Se lo puedes dar cuando llegue y decirle que lo he dibujado para ella?

Landahlauts: Eeestoooo... sí, hijo... ¡claro!

lunes, marzo 15

Innovaciones Gastronómicas

Soy un tipo abierto a lo nuevo, no me gusta anclarme en el pasado. También, porqué no, me gusta esa evolución en lo gastronómico: nuevas técnicas, nuevos sabores, nuevos ingredientes. Aunque, quizás sea menos partidario de las innovaciones en los platos de la gastronomía tradicional y, más concretamente, en los "platos de cuchara"...

Innovaciones gastronómicas
Y, por supuesto, estoy totalmente en contra del uso de determinados nuevos ingredientes. De algunos, incluso hasta me da repelús el imaginar que los como... No sé si me explico...

Nota: la fotografía está tomada de la carta de un restaurante en Granada.